17/11/2025, 10.04
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Sheikh Hasina condenada por crímenes contra la humanidad, caos en Daca

Noticias de hoy: Manila, más de 600.000 personas se manifiestan contra la corrupción en los proyectos relacionados con las inundaciones. Las autoridades indias han detenido a un residente de Cachemira relacionado con el atentado contra el Fuerte Rojo de Delhi. Al menos 18 víctimas por desplazamientos de tierra en Java Central debido a las lluvias torrenciales. La FPNUL acusa a Israel de abrir fuego contra los cascos azules. La fiscalía de Azerbaiyán pide cadena perpetua para cinco dirigentes armenios de Nagorno-Karabaj.

BANGLADÉS

El Tribunal Penal Internacional ha dictado esta mañana sentencia condenatoria por crímenes contra la humanidad contra la ex primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, destituida por la violencia durante las protestas callejeras del verano de 2024. El veredicto, muy controvertido por Hasina (que vive en el exilio) y sus seguidores, viene acompañado de un clima de gran tensión: ayer ya explotaron varias bombas caseras en Daca. No se han registrado víctimas, pero las explosiones han desestabilizado aún más una ciudad ya agitada tras días de disturbios políticos y se temen nuevos enfrentamientos para hoy. Hasina, de 78 años, está siendo juzgada en rebeldía por crímenes contra la humanidad; un informe de la ONU ha estimado que hasta 1400 personas fueron asesinadas y miles heridas —la mayoría por las fuerzas de seguridad— entre el 15 de julio y el 5 de agosto de 2024.

FILIPINAS

Más de 600.000 manifestantes participaron en una nueva protesta en Manila para pedir claridad sobre los presuntos casos de corrupción relacionados con los proyectos de control de inundaciones. La concentración fue organizada por la Iglesia Ni Cristo, una iglesia evangélica que cuenta con 2 millones de fieles. El escándalo se amplió cuando el presidente Marcos Jr. dio a conocer en agosto los resultados de una auditoría interna, revelando irregularidades: funcionarios, directivos y legisladores se habrían enriquecido. El sábado, el arzobispo de Manila, card. Advincula, advirtió sobre posibles tentaciones golpistas en el ejército. 

INDIA

Las autoridades indias detuvieron a un hombre relacionado con el atentado que la semana pasada mató a ocho personas e hirió a otras veinte en Delhi, cerca del Fuerte Rojo. Se trata del propietario del Hyundai i20 que explotó, residente en Cachemira, acusado de conspirar con el presunto autor del atentado suicida. La Agencia Nacional de Investigación (NIA) ha incautado otro vehículo que presuntamente pertenecía al atacante. Hasta ahora se ha interrogado a 73 testigos, incluidas las personas que resultaron heridas en la explosión.

INDONESIA

Los deslizamientos de tierra provocados por las lluvias en dos regiones de la provincia de Java Central, en Indonesia, han causado la muerte de al menos 18 personas, según informan las autoridades, mientras que las operaciones de búsqueda siguen en curso. Un deslizamiento de tierra en la ciudad de Cilacap sepultó una docena de casas en la aldea de Cibeunying. Las operaciones de búsqueda y rescate han sido difíciles, ya que las personas quedaron sepultadas a una profundidad de entre 3 y 8 metros.

ISRAEL - LÍBANO 

Ayer, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra soldados de las fuerzas de la ONU en territorio libanés. La FPNUL confirmó que un tanque Merkava «disparó con ametralladoras pesadas contra los cascos azules». El portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, habló de un incidente debido a las adversas condiciones meteorológicas. Anteriormente, la FPNUL había revelado un importante avance israelí dentro del territorio libanés, confirmando la construcción de muros dentro del territorio libanés, cerca de la Línea Azul demarcada por la ONU.

RUSIA

En la provincia de Moscú se ha organizado una nueva protesta de ecologistas, que se manifiestan contra la tala de árboles en el parque nacional Losinyj Ostrov, una operación decidida a finales de 2023 para la construcción de una nueva autopista que unirá las localidades de Korolev y Mytišči, presentada como una «reestructuración capital» de toda la zona, donde ya existe una pequeña carretera asfaltada, considerada por los activistas como una «manipulación».

ARMENIA - AZERBAIYÁN

La fiscalía de Azerbaiyán ha solicitado la cadena perpetua para cinco dirigentes armenios de la república de Nagorno Karabaj, posteriormente reconquistada: el expresidente Araik Arutyunyan, el expresidente del Parlamento David Iškanyan, el exministro de Asuntos Exteriores David Babayan, el exjefe del Estado Mayor Levon Mnatsakanyan y su adjunto David Manukyan, y 20 años para otros 10 dirigentes mayores de 65 años, para los que la ley azerbaiyana no prevé la cadena perpetua.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”