13/08/2025, 12.53
IRÁN
Enviar a un amigo

Teherán "admite" el arresto de más de 50 cristianos desde la guerra con Israel

De estos, solo 11 han sido liberados bajo fianza. Los demás siguen en prisión y se suman a los más de 60 que ya estaban en la cárcel antes del conflicto por motivos de fe. El Ministerio de Inteligencia afirma que son "mercenarios del Mossad" entrenados en el extranjero por iglesias en Estados Unidos e Israel. Article18: su "culpa" fue haber participado "en un encuentro" de fieles "en un país vecino".

 

Teherán (AsiaNews) - El Ministerio de Inteligencia de Irán (Mois) admitió que había arrestado a más de 50 cristianos desde el final de la "guerra de los 12 días" con Israel, acusándolos de estar involucrados en actividades "contrarias a la seguridad" y de "posesión de armas". La admisión formó parte de un anuncio más amplio sobre las medidas que ha tomado la agencia de inteligencia después del conflicto, incluyendo una supuesta represión contra bahá'ís, kurdos, baluchis, monárquicos y periodistas que participaron en actividades contra el régimen. Por su parte, la policía de la República islámica comunicó que había detenido a cerca de 21.000 personas identificadas como "sospechosas" durante la escalada militar con el Estado judío, en el contexto de una creciente represión interna.

En cuanto a los cristianos, el Mois afirmó que había "neutralizado" a 53 "mercenarios del Mossad" "entrenados en el extranjero" por iglesias de Estados Unidos e Israel, que habían actuado "bajo la apariencia del movimiento evangélico cristiano sionista". Los expertos de Article18, un sitio web especializado en documentar abusos y limitaciones en materia de culto en Irán, explican que la declaración establece - como se hace a menudo - una distinción entre los cristianos evangélicos, etiquetados como "sionistas", y las comunidades históricas de origen armenio y asirio, a las que, en efecto, se las considera "partidarias leales" del país.

Los cristianos armenios y asirios en Irán - hoy menos de 100.000 en total - son una minoría religiosa reconocida, a la que se le permite reunirse para practicar el culto en su propio idioma, pero no enseñar en el idioma nacional persa. Tampoco se permite que los iraníes de religión musulmana asistan a sus iglesias. A esto se suma una práctica sistemática de control de las actividades religiosas y de la vida de las comunidades. Por otra parte, la mayoría de los cristianos que hoy viven en la República islámica —alrededor de 800.000, a menudo conversos— no son reconocidos ni tienen un lugar de culto, porque cerraron las iglesias que antes ofrecían servicios religiosos en lengua persa.

Mansour Borji, director de Article18, explica que "muchas iglesias en todo el mundo hacen que sus servicios sean accesibles al público por internet. Como en Irán a los cristianos conversos se les prohíbe asistir a las iglesias armenias y asirias, muchos tratan de acceder a las enseñanzas que ofrecen las iglesias en el extranjero".

En este caso, "sabemos que algunos de los cristianos arrestados - añade -, asistieron recientemente a un encuentro en un país vecino, organizado por una iglesia extranjera". Una decisión forzada precisamente, recuerda, porque "se les prohíbe participar en este tipo de encuentros dentro de Irán. A su regreso - explica -, fueron arrestados".

El Ministerio de Inteligencia difunde "la absurda afirmación" de que los cristianos son "entrenados con fines anti-seguridad", dice el activista, pero la realidad es que "del extranjero sólo han recibido consejos sobre cuestiones espirituales porque no pueden recurrir a nadie en su país". Ese tipo de declaraciones, continúa, son un intento del ministerio de "salvar las apariencias ante sus superiores debido a los humillantes fracasos de la inteligencia en la guerra de los 12 días con Israel". "El arresto de los cristianos podría haber sido un intento de presentar una versión más defendible de sus acciones, y han tomado como chivos expiatorios a los más vulnerables y fáciles de encontrar: los cristianos", concluye Mansour Borji. Y aunque ninguno de ellos "ha sido acusado formalmente todavía", la gravedad de las acusaciones infundadas "es alarmante".

El abogado pro derechos humanos Hossein Ahmadiniaz añade: "En la República Islámica de Irán no existe un sistema judicial independiente. Por eso todos aquellos que son arrestados con la acusación de delitos de seguridad, políticos, ideológicos o de 'espionaje' no pueden ejercer su derecho a un juicio justo y equitativo, son sometidos a graves torturas y ni siquiera tienen acceso a un abogado independiente". Hasta el momento al menos 11 de los 54 cristianos arrestados han sido puestos en libertad bajo fianza. Pero más de 40 todavía se encuentran en la cárcel, sumados a aquellos que ya están cumpliendo condena —cerca de 60 según las últimas estimaciones—.

Los casos de persecución contra los cristianos confirman que hay una "clara regresión" de la libertad religiosa en Irán, en consonancia con la creciente represión de las autoridades como consecuencia de las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini a manos de la policía moral. Esta situación también ha resultado evidente en los informes de la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, que sugieren reclasificar a la República islámica como "país de especial preocupación (Cpc)" debido a las "violaciones sistemáticas y flagrantes". La represión contra las minorías religiosas se ha intensificado después de "guerra de los 12 días" entre Israel y la República islámica, y a menudo los cristianos son considerados "mercenarios" o "espías" al servicio del Estado judío.

(Imagen tomada de Article18)

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Irán, el flagelo del trabajo infantil entre crisis económica y sanciones internacionales (VIDEO)
02/11/2021 12:53
Lee Ming-cheh, el activista taiwanés arrestado en China, es llevado a juicio
07/09/2017 15:00
Pascua en Irán: un emigrante converso condenado a dos años de cárcel al regresar a su país
30/03/2024 11:54
Teherán: Navidad - negada - a los cristianos encarcelados
23/12/2023 13:16


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”