Tensión entre Israel y Palestina después de la muerte de un ministro palestino
Jerusalén (AsiaNews/Agencias)- Crece la tensión entre Israel y Palestina, después de la muerte sucedida ayer, de un ministro palestino por manos del ejército israelí, durante una protesta en Cisjordania. Esta mañana el ejército israelí colocó nuevas tropas en los puntos sensibles y a lo largo de los pasajes de la West Bank, para hacer frente a posibles manifestaciones de protesta. Mientras tanto el presidente de la Autoridad palestina, Mahamoud Abbas dijo que "están abiertas" todas las opciones, a propósito de una congelación de la cooperación en tema de seguridad con los vértices de Israel. El frente palestino podría adoptar la línea dura en respuesta al asesinato de Ziad Abou Ein, de 55 años, alto funcionario de Ramallah, encargado de las cuestiones sobre las colonias.
La muerte del ministro palestino, asesinado por los soldados israelíes, llega en un momento de fuerte crisis en las relaciones entre los dos frentes, alimentada por las olas de protesta de las últimas semanas en Cisjordania y Jerusalén este. Israel usó la mano dura para responder a los ataques llevados a cabo por personas a bordo de automóviles, lanzados contra ciudadanos inermes que esperaban en las paradas de los medios públicos y que provocaron 5 muertos. Otra de las razones que elevó la tensión, fue la decisión del gobierno israelí de construir nuevos asentamientos en los territorios ocupados.
Ayer la muerte de Ziad Abou Ein, que falleció en el hospital de Ramallah, donde había sido internado en graves condiciones, como consecuencia de enfrentamientos con el ejército israelí en el curso de una manifestación en el barrio de Turmusiya, cerca del asentamiento de Shilo. Los incidentes sucedieron en una zona confiscada a algunas familias palestinas para permitir la ampliación de nuevos asentamientos. El hombre habría sido atacado con un gas lacrimógeno disparado por los soldados israelíes; sin embargo fuentes del hospital hablan también de intoxicación de gas y golpes en la cabeza y en el pecho, realizados por los militares usando los cascos reglamentarios.
El ministro israelí de Defensa, Moshe Yaalon expresó su malestar por la muerte el colega palestino; la dirigencia militar anuncia la apertura de una investigación y proponen la formación de una comisión mixta y conjunta con palestina y Jordania. El líder de la Autoridad palestina, Abu Mazen habla de "barbarie" y espera los resultados de las investigaciones para evaluar los "futuros pasos" como respuesta al asesinato. El movimiento extremista Hamas condena la muerte el ministro e invita a la Ap a interrumpir todos los acuerdos con Israel en tema de seguridad.
Sobre la cuestión interviene también el secretario general de las naciones Unidas, ban Ki-moon, el cual pide a Israel "que conduzca rápida y transparentemente" una investigación sobre las circunstancias que han llevado a una muerte tan brutal". Jordania condena el asesinato, definiéndola como "un crimen" y subraya las "claras pruebas de violación de los derechos humanos por parte del ejército israelí". El secretario de Estado americano, John Kerry estará en Roma el próximo 14 de diciembre y se encontrará con el Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el cual enfrentará la cuestión junto a los "recientes desarrollos en Israel, en Cisjordania, en Jerusalén y en la región". El jefe de la diplomacia de la Unión europea, Federica Mogherini pide una investigación inmediata" y no esconde la propia preocupación "por las relaciones que documentan el excesivo uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de seguridad de Israel".
15/05/2018 17:20
03/04/2018 14:46
18/01/2018 12:17