14/05/2025, 11.20
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Trump desde Arabia Saudí: levantamiento de sanciones a Siria

Las noticias del día: India niega concesiones comerciales de EEUU en la mediación de la tregua con Pakistán. China y Camboya inician hoy maniobras militares conjuntas. Cada vez más jóvenes chinos se van a «casas de reposo» en el campo durante un tiempo. El Primer Ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en Rusia.

EEUU - SIRIA - GOLFO

El presidente de EEUU, Donald Trump, durante una visita oficial a Arabia Saudí, anunció que eliminará todas las sanciones a Siria para dar al país «la oportunidad de hacerse grande». Al mismo tiempo, se firmó un acuerdo de defensa con Riad por valor de 142.000 millones de dólares como parte del compromiso saudí de invertir 600.000 millones de dólares en EEUU.

INDIA - PAKISTÁN - EEUU

Ayer, el Gobierno indio rebatió la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que el alto el fuego entre India y Pakistán mediado por EEUU se debió en parte a posibles concesiones comerciales ofrecidas por el mandatario. «La cuestión del comercio no se planteó en ninguna de estas discusiones», informó el portavoz del Ministerio de Exteriores.

MALASIA - RUSIA

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha llegado hoy a Rusia para una visita oficial de cuatro días durante la cual se reunirá con el presidente Vladimir Putin. La víspera de su partida, el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional ha dictaminado que Moscú es responsable del derribo del vuelo MH17 cuando sobrevolaba la región ucraniana de Donetsk el 17 de julio de 2014. El avión se dirigía a Kuala Lumpur y casi 300 personas perdieron la vida en el accidente.

CAMBOYA - CHINA

Pekín y Phnom Penh iniciaron hoy maniobras militares conjuntas en las que participaron medios militares chinos de última generación, incluidos buques de guerra y perros de ataque robotizados. Alrededor de 900 militares chinos y más de 1.300 soldados camboyanos participan en los ejercicios que durarán hasta el 28 de mayo, según informaron las Reales Fuerzas Armadas de Camboya en una nota.

CHINA

En las zonas rurales de China existen «casas de descanso para jóvenes» que permiten a la gente descansar del estresante ritmo de trabajo. Tras hacerse virales en las redes sociales, estas instalaciones atraen principalmente a jóvenes de entre 20 y 30 años -a menudo llamados «vagabundos» en China- durante varias semanas o meses, ofreciendo a menudo divertidas actividades en grupo. Es un fenómeno que va de la mano de la elevada tasa de desempleo en las zonas urbanas, que ha alcanzado el 15%.

JAPÓN

Los niños japoneses siguen sufriendo problemas de salud mental, según un reciente informe de Unicef. La tasa de suicidios entre los jóvenes es la cuarta más alta de los 43 Estados estudiados. En cambio, en lo que respecta a la salud física, Japón encabezaba la lista. Según otros estudios, el creciente aislamiento está llevando a más jóvenes a cometer actos violentos.

ARMENIA - AZERBAIYÁN

El garante de Armenia para asuntos de patrimonio cultural, Ovik Avanesov, denunció que Azerbaiyán destruyó el complejo conmemorativo armenio Majraberd de Askeran, en Nagorno Karabaj, tal y como muestran las imágenes por satélite, dedicado a los mártires del genocidio armenio, la Segunda Guerra Mundial y la «Guerra de Liberación de Artsaj».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”