19/08/2025, 11.14
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Wang Yi en Delhi consolida el acercamiento entre India y China

Las noticias de hoy: Tras la cumbre en Washington con Trump y los líderes europeos, apertura para un encuentro entre Putin y Zelensky para poner fin a la guerra en Ucrania. Hamás está dispuesto a aceptar la propuesta de alto el fuego, pero Israel continúa la ofensiva en Gaza City. El Senado filipino investiga la corrupción en las licitaciones públicas para obras de control de las inundaciones. Acuerdo entre Singapur y Tailandia sobre créditos de carbono.

 

CHINA-INDIA

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió en Delhi con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, en un cara a cara que resume el acercamiento entre los dos gigantes asiáticos, acelerado en las últimas semanas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la India. Wang Yi y Jaishankar hablaron sobre la paz en la frontera, cuestiones comerciales e intercambios bilaterales, incluyendo el tema estratégico de las tierras raras. Fuentes chinas también se refirieron a un compromiso de la India de reconocer a Taiwán como parte de China, pero Delhi afirmó que su postura al respecto no ha cambiado. El primer ministro indio Narenda Modi se reunirá hoy con Wang Yi y viajará el 31 de agosto a Tianjin para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), su primer viaje a China en siete años.

RUSIA-UCRANIA-EE. UU.-UE

Durante la cumbre en la Casa Blanca con Volodymyr Zelensky y los líderes europeos para tratar la guerra en Ucrania, el presidente de Estados Unidos Donald Trump mantuvo una nueva conversación con el presidente ruso Vladimir Putin a fin de organizar un encuentro entre el presidente ruso y el ucraniano antes de finales de agosto. Zelensky declaró que está dispuesto a reunirse con Putin de forma bilateral, o incluso junto con Trump. La cumbre se centró principalmente en las garantías de seguridad para Ucrania en el marco de un acuerdo de paz, que deberían proporcionar los países europeos con la coordinación de Estados Unidos.

RUSIA

Los precios de la gasolina Ai-92 en la bolsa de San Petersburgo alcanzaron niveles récord de 71,309 rublos por tonelada (más de 700 euros) con un aumento del 1.28% en un mes, después de haber superado incluso los 80,000 rublos; el diésel también aumentó a 60,000 rublos por tonelada tras la propuesta del viceprimer ministro Aleksandr Novak de extender la prohibición de exportación.

GAZA-ISRAEL

Hamás informó ayer a los mediadores de Catar y Egipto que acepta una propuesta de acuerdo para el alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. La hipótesis, similar a la que presentó el mes pasado el enviado estadounidense Steve Witkoff, que paralizó las negociaciones en Doha, contempla una tregua de 60 días y la liberación de la mitad de los 50 rehenes, incluyendo 10 de los 20 que se cree que están vivos, a cambio de 150 prisioneros palestinos. El primer ministro Netanyahu atribuyó la decisión de Hamás a la "inmensa presión" de Israel, pero su gobierno parece decidido a continuar con los planes militares para la ocupación de Gaza City. Según fuentes palestinas, otras 25 personas habrían muerto en los bombardeos de esta mañana.

FILIPINAS

El Senado filipino ha creado una comisión para investigar la corrupción en los proyectos de control de inundaciones. La decisión se tomó después de que el presidente Ferdinand Marcos Jr., en su último discurso sobre el estado de la nación, denunciara a funcionarios públicos y empresas involucradas. Marcos también ha creado un sitio web que permite al público reportar problemas relacionados con los proyectos de control de las inundaciones. Una investigación del sitio web Rappler reveló que seis de las 15 empresas que obtuvieron grandes contratos para estas obras habían recibido evaluaciones negativas en proyectos públicos anteriores.

SINGAPUR-TAILANDIA

Singapur y Tailandia firmaron un acuerdo que permite a Singapur comprar créditos de carbono de Tailandia. Este acuerdo, el octavo para Singapur, ayuda a ambos países a alcanzar los objetivos climáticos previstos por el Acuerdo de París canalizando fondos hacia proyectos en Tailandia. El acuerdo fortalece los mercados regionales de carbono, y Singapur busca compensar 2.5 millones de toneladas de emisiones al año mediante créditos de carbono.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”