24/05/2025, 15.23
BANGLADÉS
Enviar a un amigo

Yunus, la marcha hacia las elecciones y la crisis sin resolver en Daca

de Sumon Corraya

El principal partido de la oposición - pero también el ejército y la comunidad internacional - exigen al jefe del gobierno interino una «hoja de ruta precisa» para que puedan celebrarse elecciones en diciembre. Tras ventilar su dimisión, en un país aún sumido en una profunda crisis, Yunus verá en las próximas horas a todas las fuerzas políticas en lo que promete ser una crucial transición post-Hasina.

Daca (AsiaNews) - El mayor partido de la oposición de Bangladés, el Partido Nacionalista de Banglades (BNP), junto con otros grupos políticos, está intensificando su llamamiento a la celebración de elecciones generales para diciembre de 2025, citando el empeoramiento de la crisis de la ley y el orden, la inestabilidad económica y el creciente descontento popular. El llamamiento coincide con una inusual intervención del jefe del ejército, general Waker-Uz-Zaman, que pidió elecciones rápidas para restablecer la estabilidad, y con la creciente presión internacional para que se establezca una hoja de ruta clara hacia los comicios.

El BNP criticó al gobierno interino por dar prioridad a las controvertidas decisiones políticas antes que a los preparativos electorales. El secretario general, Mirza Fakhrul Islam Alamgir, subrayó que el anuncio de una «hoja de ruta electoral con plazos claros» era «la única solución» para resolver el estancamiento político, tras una sentencia judicial relativa a la controvertida investidura del alcalde de Daca Sur, Ishraq Hossain.

El miembro del Comité Permanente del BNP Khandaker Mosharraf Hossain advirtió de que el partido podría retirar su cooperación si se retrasan las elecciones, lo que apunta a posibles protestas callejeras. En este contexto, las facciones rivales que proponen un retraso de los comicios corren el riesgo de profundizar la polarización política, desestabilizando aún más la nación.

Bangladés se enfrenta a un doble reto: un sector industrial en colapso, con una inversión extranjera en declive, y una delincuencia rampante. Más de 4.000 armas de fuego han sido saqueadas desde el 5 de agosto de 2024, tras enfrentamientos que dificultaron la aplicación de la ley. El ejército, desplegado para frenar la violencia, ha recibido críticas a pesar de las bajas en servicio. El general Waker-Uz-Zaman reiteró el papel temporal de los militares, subrayando que las soluciones duraderas requieren un gobierno elegido.

En un discurso pronunciado el 21 de mayo, el general Waker-Uz-Zaman pidió la celebración de elecciones en diciembre, en línea con su anterior llamamiento a votar en los 18 meses siguientes a la toma de posesión del gobierno provisional. También se opuso a las decisiones sobre cuestiones estratégicas, como los proyectos de infraestructuras gestionados por entidades extranjeras, insistiendo en que tales políticas requieren consenso político y un mandato de los votantes.

El gobierno interino, dirigido por el consejero jefe Muhammad Yunus -Premio Nobel de la Paz 2006 y fundador del Banco Grameen-, también está sometido a escrutinio desde el exterior. Cuarenta y un parlamentarios australianos instaron recientemente a Yunus a comprometerse a celebrar «elecciones neutrales y supervisadas internacionalmente», advirtiéndole que los retrasos corren el riesgo de erosionar la democracia. Por ello, Yunus ha amenazado con dimitir en las últimas horas y se espera que se reúna con todas las fuerzas políticas en las próximas horas.

Con Daca inmersa en protestas diarias y un bloqueo político de las decisiones, los analistas advierten de que la prolongación de la incertidumbre podría agravar el colapso económico. Los esfuerzos de movilización del BNP y la reticencia del ejército a prolongar su papel de mantenimiento de la paz subrayan la urgencia de una solución.

A medida que aumenta la presión nacional e internacional, la respuesta del gobierno provisional a las demandas electorales determinará si Bangladés puede navegar hacia la estabilidad o hacia una crisis más profunda. Las próximas semanas serán, por tanto, decisivas para definir el rumbo democrático del país.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Yangon: conversaciones entre el Gobierno de Unidad Nacional y el Ejército de Arakan
17/05/2022 13:57
Daca: La oposición sigue exigiendo a la primera ministra Hasina un gobierno interino
28/10/2023 12:11
Daca, la Comisión Electoral rechaza el voto electrónico
04/04/2023 14:19
Islamabad: El general Asim Munir fue designado nuevo jefe del ejército
25/11/2022 13:10


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”