Hijo de un pastor protestante, lleva siete años en el corredor de la muerte tras ser condenado por narcotráfico. Un grupo de parlamentarios del partido del primer ministro solicitó la intervención urgente del ministro del Interior. Los tribunales de la ciudad-Estado han rechazado el pedido de indulto y también han desestimado recientemente la última solicitud de aplazamiento.
La administración local ha ordenado una investigación sobre un video que se ha vuelto viral con supuestos elementos sobrenaturales durante una actuación de danza tradicional en Batu Pahat. El jefe del gobierno, Onn Hafiz Ghazi, ha reiterado la prohibición de las supersticiones y los rituales contrarios a la ley islámica, invitando a las autoridades religiosas y a las comunidades locales a velar por la pureza de la fe musulmana.
Ayer se conmemoró el 68º aniversario de Merdeka, reivindicando un espíritu patriótico que contrasta con una realidad caracterizada por el descontento. Crecen las protestas contra el primer ministro por el aumento del costo de vida, la disminución de oportunidades y la falta de reformas. Un experto explicó a AsiaNews que "si no hay resultados a corto plazo, la gente volverá a salir a las calles".
El estado malasio aplica castigos discrecionales (takzir), mientras los críticos y los grupos de derechos humanos advierten sobre el creciente conservadurismo religioso. Penas de 2 años o multas de hasta 600 euros, según una versión de la Sharia que acaba de entrar en vigor. Consejero ejecutivo de Terengganu: "Es un símbolo de obediencia para musulmanes".
La Armada filipina desmiente el video que circula en internet, afirmando que es obra de la "inteligencia artificial", mientras un buque de guerra del archipiélago se une a los ejercicios de la ASEAN que comienzan hoy en Malasia. La disputa está relacionada con cuestiones territoriales no resueltas y con la batalla por la seguridad que se libra (también) en el ámbito de la información.
Malasia y Bangladés han decidido reanudar la contratación de mano de obra bangladesí, que había quedado suspendida tras el descubrimiento de cárteles criminales que estafaban a los migrantes. El acuerdo establece los mismos beneficios de seguridad social para los trabajadores extranjeros y la posibilidad de presentar denuncias en bengalí. Sin embargo, persiste la preocupación por los monopolios en el reclutamiento y acusaciones de complicidad de las instituciones en la explotación.