El estado malasio aplica castigos discrecionales (takzir), mientras los críticos y los grupos de derechos humanos advierten sobre el creciente conservadurismo religioso. Penas de 2 años o multas de hasta 600 euros, según una versión de la Sharia que acaba de entrar en vigor. Consejero ejecutivo de Terengganu: "Es un símbolo de obediencia para musulmanes".
La Armada filipina desmiente el video que circula en internet, afirmando que es obra de la "inteligencia artificial", mientras un buque de guerra del archipiélago se une a los ejercicios de la ASEAN que comienzan hoy en Malasia. La disputa está relacionada con cuestiones territoriales no resueltas y con la batalla por la seguridad que se libra (también) en el ámbito de la información.
Malasia y Bangladés han decidido reanudar la contratación de mano de obra bangladesí, que había quedado suspendida tras el descubrimiento de cárteles criminales que estafaban a los migrantes. El acuerdo establece los mismos beneficios de seguridad social para los trabajadores extranjeros y la posibilidad de presentar denuncias en bengalí. Sin embargo, persiste la preocupación por los monopolios en el reclutamiento y acusaciones de complicidad de las instituciones en la explotación.
El objetivo es corregir representaciones erróneas o distorsionadas sobre la sexualidad o la seropositividad. La historia de un encuentro promovido por médicos y profesionales en la materia y confundido con una «fiesta gay», con la policía realizando veinte detenciones. Los grupos pro derechos advierten: el riesgo es alimentar el estigma, desalentar los tratamientos y poner en peligro a las comunidades vulnerables.
El anuncio se hizo en Malasia, donde el primer ministro Anwar leyó una declaración en presencia del primer ministro camboyano Hun Manet y del primer ministro interino tailandés Phumtham Wechayachai. El 4 de agosto se celebrará una nueva reunión del Comité General de Fronteras para consolidar el acuerdo. El arzobispo de Bangkok, Mons. Vira Arpondratana, advirtió: "No se deben instrumentalizar cuestiones históricas complejas con fines nacionalistas que desvíen la atención de los problemas internos".
El primer ministro de Kuala Lumpur habla de un alto el fuego, pero ambas partes continúan acusándose mutuamente mientras aumentan los muertos y el número de desplazados. La frontera que trazaron los franceses en 1907 y la consiguiente suerte de los templos de Preah Vihear y Ta Muen Thom ofrecen un pretexto fácil para el nacionalismo, que en ambos lados sirve para encubrir otras tensiones. Pero la zona en disputa también es una encrucijada de caminos para la actividad criminal desde hace cincuenta años.