El tema elegido para la Jornada es un versículo del Salmo 103,3: «Él perdona todas tus culpas». En material de ayuda a los fieles "pretende ofrecer algunas sugerencias para que las parroquias y las comunidades cristianas se preparen para vivir la iniciativa de las 24 horas para el Señor".
Por iniciativa de la Conferencia Episcopal, se ha dedicado una jornada para expresar cercanía a los menores víctimas de abusos sexuales y sensibilizar a los fieles sobre el problema. Hermana Arina Gonsalves de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores: "Un momento para ayudar a las personas a tomar consciencia de un flagelo que sigue verificándose en nuestra sociedad, especialmente en el mundo digital. Y para reafirmar la tolerancia cero con los abusos dentro de las estructuras eclesiales".
La iglesia se construyó en el año 2000, con todos los permisos y el reconocimiento de las autoridades locales. Los motivos de la destrucción son dos: destinar el terreno a fines comerciales y eliminar la "excesiva ostentación" del edificio religioso. La política de "sinización" lanzada por Xi Jinping, y aplicada en Zhejiang y Xijiang. También se han demolido o dañado 16.000 mezquitas. El llamamiento al Papa y al Vaticano.
En un mensaje de video que dirige al 65 Congreso de Educación Religiosa patrocinado por la Arquidiócesis de Los Ángeles, Francisco afirma que necesitamos una comunidad que nos apoye, que nos ayude y en la que nos ayudemos mutuamente a mirar hacia adelante", a un mañana en el que será necesario “actuar con el estilo del samaritano”, es decir, “dejarme impresionar por lo que veo”.
Comunicado de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sobre las celebraciones de Semana Santa en tiempos de Covid-19. "Se sugiere facilitar y privilegiar la difusión mediática de las celebraciones presididas por el obispo, animando a los fieles que no puedan asistir a su iglesia a seguir las celebraciones diocesanas como signo de unidad.”.
En su carta pastoral con ocasión de la Cuaresma, el P. Joseph Zhao insta a los fieles a renovar su vida bautismal, sugiere un "uso racional de las herramientas de comunicación"; abandonar el "fast food" virtual y optar por leer y copiar los textos de la Biblia.
En el Miércoles de Ceniza, Francisco nos recuerda que "nuestro camino es un dejarnos tomar de la mano. El Padre que nos llama a volver es Aquel que sale de casa para venir a buscarnos; el Señor que nos cura es Aquel que se dejó herir en la cruz; el Espíritu que nos hace cambiar de vida es Aquel que sopla con fuerza y dulzura sobre nuestro barro"
Francisco introdujo cambios en sentido garantista en los códigos penal y procesal penal del Vaticano. Los cambios realizados responden a "las nuevas sensibilidades de los tiempos" y superan los "criterios inspiradores y soluciones funcionales obsoletos"
Video mensaje de Francisco por el 'Día de los Mártires Contemporáneos', organizado por la Diócesis Ortodoxa Copta de Londres con motivo de la conmemoración de los 21 mártires ortodoxos coptos asesinados el 15 de febrero de 2015.
Manifestaciones públicas y peticiones al Nuncio del Dalit Christian Liberation Movement. Cuestionan la discriminación, porque hasta ahora solo se han nombrado obispos no dalit, a pesar de que los dalit son mayoría y constituyen cerca del 75% de los católicos de la arquidiócesis.
En el episodio del leproso que se acerca a Jesús y Él lo cura, vemos que “Dios no es indiferente, no se mantiene a una 'distancia de seguridad'; de hecho, se acerca con compasión y toca nuestra vida para curarla. Cercanía, compasión, ternura: son las tres palabras que resumen el estilo de Dios”.
Carta de Francisco con motivo del 600 aniversario de la misión de los Comisarios de Tierra Santa, que con su compromiso hacen posible "una red de relaciones eclesiales, espirituales y caritativas cuyo punto central es la tierra donde vivió Jesús".
Un encuentro en línea sobre "Iglesia y pandemia" para recordar el histórico encuentro entre el Papa Francisco y el Patriarca Kirill. Los sufrimientos vividos por las personas y la muerte de tanta gente "plantean la cuestión de la existencia de Dios de una manera más dramática que cualquier teoría filosófica de la Ilustración". Hilarion: Abrirse “a las nuevas posibilidades misioneras". La revista Civiltà Cattolica en ruso
A una delegación del Instituto Europeo de Estudios Internacionales de Estocolmo: "En la actualidad, ese enfoque integrado para defender y promover los derechos de todos es responsabilidad de los líderes políticos y religiosos, porque es precisamente una cultura de encuentro la que puede sentar las bases para un mundo más unido y reconciliado”.
En su mensaje para la Cuaresma, Francisco nos invita a “cuidar a quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la pandemia de COVID-19. En un contexto tan incierto sobre el futuro, recordemos la palabra que Dios dirige a su Siervo: «No temas, que te he redimido» (Is 43,1), ofrezcamos con nuestra caridad una palabra de confianza, para que el otro sienta que Dios lo ama como a un hijo”.