Lettura registrata con successo ASIA TODAY Afganistán, terremoto de magnitud 6 en Kunar: más de 600 muertos
01/09/2025, 11.02
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Afganistán, terremoto de magnitud 6 en Kunar: más de 600 muertos

Noticias de hoy: encuentro entre Xi y Modi en la cumbre de la OCS en China. Aplazadas las protestas en Indonesia por el endurecimiento de las medidas de seguridad. Israel intensifica la ofensiva en la ciudad de Gaza; asesinado el portavoz de Hamás Abu Obeida. Pakistán: dos millones de personas en peligro por las inundaciones récord.

AFGANISTÁN

Las autoridades de Kunar informan de que un terremoto causó anoche la muerte de más de 600 personas y dejó al menos 1500 heridos en los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Manogi y Chapa Dara. Varias aldeas de Nurgal quedaron sepultadas bajo tierra y se estima que cientos de personas podrían seguir atrapadas. El temblor principal tuvo una magnitud de 6,0 en la escala de Richter, seguido de dos de magnitud 5,2 y 4,7. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) identificó la ciudad de Jalalabad como epicentro.

CHINA - RUSIA - INDIA

El presidente chino, Xi Jinping, recibió ayer al primer ministro indio, Narendra Modi, y al presidente ruso, Vladimir Putin, en Tianjin, con motivo de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Los dos líderes participan junto con una veintena de otros jefes de Estado y de Gobierno en el evento que muestra la ambición de China de convertir a Eurasia en el motor de un nuevo orden multilateral. Ayer también tuvo lugar la esperada reunión bilateral entre Xi y el primer ministro indio, que, gracias al acercamiento acelerado por los aranceles de Trump, regresaba a China tras siete años de tensiones. Los dos líderes expresaron su deseo de que los dos países sean «socios y no líderes», sin permitir que «las cuestiones fronterizas sin resolver definan las relaciones».

INDONESIA

Estudiantes y activistas indonesios han cancelado las protestas previstas para hoy, debido al endurecimiento de las medidas de seguridad tras los disturbios mortales del fin de semana. Las movilizaciones comenzaron en Yakarta después que, el jueves por la noche, un vehículo de la policía atropellara y matara a un conductor de mototaxi. Crece la indignación por las remuneraciones de los parlamentarios y por la respuesta de la policía. El presidente Prabowo Subianto declaró que los partidos políticos han acordado reducir las prestaciones de los parlamentarios, en un intento por apaciguar las protestas en las que han muerto al menos cinco personas.

ISRAEL - GAZA - YEMEN

Israel ha intensificado su ofensiva en la ciudad de Gaza con el plan de tomar el control del mayor centro urbano de la Franja, desplazando por la fuerza a alrededor de un millón de palestinos hacia el sur. Solo ayer murieron 78 personas en todo el enclave, entre ellas decenas que buscaban comida. Ayer, Israel declaró que el portavoz de Hamás, Abu Obeida, había muerto el sábado en un ataque aéreo, al igual que el primer ministro del gobierno hutí de Yemen, en la capital, Saná. Mientras tanto, ayer zarpó la Armada Global Sumud: más de 50 barcos se dirigen a Gaza para desafiar el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto por Israel.

PAKISTÁN

La provincia oriental de Punyab, en Pakistán, se enfrenta a la mayor inundación de su historia, mientras que los niveles de los ríos alcanzan valores récord. El calentamiento global habría agravado las lluvias monzónicas de este año en Pakistán. Las lluvias torrenciales y las tormentas han provocado inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las regiones montañosas. «La inundación ha afectado a dos millones de personas. Es la primera vez que los tres ríos —Sutlej, Chenab y Ravi— han transportado niveles de agua tan elevados», declaró el domingo la ministra principal de la provincia, Maryam Aurangzeb.

KAZAJISTÁN

En Kazajistán continúa la crisis de uno de los sectores cruciales de la agricultura, el cultivo del algodón, que se ha reducido más del doble en los últimos dos años, lo que ha afectado gravemente al balance de las exportaciones, con diversas causas como las anomalías climáticas, la escasez de especialistas, el encarecimiento de la electricidad y el escaso acceso de los agricultores a créditos para modernizar las técnicas.

GEORGIA

La expresidenta de Georgia, Salome Zurabišvili, ha hecho un llamamiento a los grupos de oposición al régimen «ilegítimo» del Sueño Georgiano, invitándoles a no participar en las próximas elecciones administrativas, afirmando que «nos estamos acercando cada vez más al escenario ruso, y no hay que caer en este juego», sin conseguir convencerlos.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”