Ayodhya. Polémica por un Diwali propio del Guinness
En Uttar Pradesh, la oposición ha expresado su desacuerdo con los 2,6 millones de lámparas de aceite que instaló el jefe del gobierno local, el nacionalista hindú Yogi Adityanath, con motivo de la fiesta de las luces. "Es un derroche de recursos sustraídos a los pobres". La réplica del BJP: "Ustedes son anti-indios". P. Anand Mathew: "Las desigualdades crecen y las padecen muchos residentes locales, sobre todo los musulmanes. Pero el Diwali debe ser una fiesta gozosa para todos".
Bombay (AsiaNews) - La celebración “récord” del Diwali en el nuevo y majestuoso templo de Ram Mandir en Ayodhya, con más de 2,6 millones de diyas (lámparas de terracota n.d.r.) que este año se encendieron simultáneamente con motivo de la fiesta hindú de las luces, ha desatado una polémica política en el Estado indio de Uttar Pradesh. El líder del Samajwadi Party, Akhilesh Yadav, atacó al gobierno local – encabezado por los nacionalistas hindúes del BJP - y afirmó que este Deepotsav a gran escala era un "gasto inútil", y que los fondos públicos deberían ser destinados a proyectos de utilidad pública, en vez de promover iniciativas autocelebratorias.
También publicó un video en las redes sociales que muestra a muchas personas recogiendo el aceite sobrante de las diyas después de las celebraciones del Diwali en Ayodhya, lo que pone en evidencia las difíciles condiciones económicas que se ocultan detrás de los suntuosos festejos de la ciudad. “La verdad es esta escena - comentó - no el espectáculo que exhibieron y que después cae en el olvido. Esta oscuridad después de la luz no es algo bueno”.
El jefe del gobierno de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, junto con otros líderes del BJP, contestaron en defensa del evento. Acusaron a Yadav de ser “anti Ram” y se burlaron de él por oponerse a una fiesta que simboliza el renacimiento cultural y la devoción. Describieron a la oposición como portadora de una "mentalidad extranjera" e irrespetuosa de las tradiciones indias. Adityanath también comparó el encendido de las lámparas con la época en que, - según dijo – “el gobierno del Samajwadi Party abría fuego contra los devotos de Ram”, en alusión a los enfrentamientos en las cercanías del lugar sagrado históricamente disputado por los musulmanes, que lo habían convertido en mezquita.
Frente a las polémicas sobre el Diwali que batió el Récord Guinness, el P. Anand Mathew, miembro de la Indian Missionary Society con sede en Varanasi, Uttar Pradesh, y activista social, comenta a AsiaNews: “La brecha entre ricos y pobres se está ampliando. Los residentes y las empresas locales están sufriendo. La indemnización que ofreció el gobierno por la expropiación de las tierras a las familias que vivían allí desde hace décadas ha sido demasiado baja. Los comerciantes musulmanes, cuyas actividades históricamente atendían a los peregrinos hindúes, han sido hostigados o desalojados”.
El P. Mathew recuerda, de todos modos, que el Diwali también es “una celebración gozosa para los cristianos del norte de la India. En la mayoría de las iglesias e instituciones donde está presente la Indian Missionary Society nos unimos a esta celebración. Nosotros también hemos celebrado la Misa de Cristo, Luz del Mundo; nuestras iglesias e instituciones han sido decoradas con flores de caléndula, diyas y rangoli (adornos n.d.r.). Intercambiamos saludos y hay festejos por todas partes”.
17/12/2016 13:14