24/07/2024, 11.03
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Bangladés: en línea los sitios de información tras 5 días de bloqueo

Noticias del día: un avión se estrella al despegar en Katmandú. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, en Beijing, en la primera visita de un miembro del gobierno de Kiev desde la invasión rusa. Ya son 150.000 los palestinos que han huido de Jan Yunis desde el lunes. Uno de los globos cargados de basura de Pionyang aterriza frente al palacio presidencial de Seúl.

BANGLADÉS

Tras cinco días de blackouts total en todo el país, en Bangladés, sacudido por las protestas contra la primera ministra Sheikh Hasina -que dejaron más de 150 muertos-, se restablecieron parcialmente las conexiones de banda ancha a internet. Las autoridades declararon que el restablecimiento se llevará a cabo de forma experimental, dando prioridad inicial a los sectores de la banca, el comercio, la tecnología, la exportación, los proveedores de servicios externos y los medios de comunicación. El principal sitio de noticias en lengua inglesa, The Daily Star, volvió a estar en línea anoche y negó que el bloqueo se debiera al incendio de un centro de datos durante las protestas.

NEPAL

Un avión de Saurya Airlines se estrelló en el aeropuerto internacional de Katmandú cuando despegaba en dirección a Pokhara para realizar operaciones de mantenimiento. A bordo viajaban 19 personas, todas personal técnico de la aerolínea, sin pasajeros. El capitán fue rescatado de entre los restos del avión y hospitalizado.

CHINA-UCRANIA

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, llegó a Beijing para la que es la primera visita a la República Popular China de un alto representante del gobierno de Kiev desde la invasión rusa de febrero de 2022. Kuleba dijo que hasta el viernes mantendrá "conversaciones amplias, detalladas y sustantivas" con su homólogo chino, Wang Yi, para alcanzar una "paz justa". Por su parte, Beijing dijo que sobre la crisis ucraniana, China "sigue convencida de que un rápido alto el fuego y una solución política sirven a los intereses comunes de todas las partes".

GAZA-ISRAEL

Según dos agencias de la ONU, más de 150.000 personas han huido de la ciudad de Jan Yunis, en Gaza, desde que comenzó el lunes la nueva ofensiva militar israelí en el sur de la Franja. Según Israel, la operación pretende contrarrestar "los esfuerzos de Hamás por reunir allí sus fuerzas".

INDIA

Enormes inversiones en la creación de empleo -que sigue escaseando a pesar de una tasa de crecimiento del PIB del 8,2%- son la principal promesa del presupuesto del nuevo gobierno de Narendra Modi, presentado ayer al Parlamento indio por la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman. El presupuesto también destinará más fondos a Andhra Pradesh y Bihar, dos estados gobernados por partidos regionales cuyos votos tras las últimas elecciones se han convertido en decisivos en la coalición del gobierno de Modi.

COREA DEL SUR

Uno de los globos cargados de basura que desde hace meses se lanzan desde Corea del Norte hacia el Sur aterrizó ayer en el jardín de la oficina presidencial de Seúl. El Servicio de Seguridad dijo que fue descubierto mientras vigilaba la última oleada de lanzamientos a primera hora del día. Desde mayo, Corea del Norte ha enviado miles de globos llenos de basura hacia Corea del Sur para protestar contra los panfletos de propaganda anti-Pionyang enviados por activistas surcoreanos a través de la frontera.

GEORGIA-CHINA

El embajador de China en Georgia, Chow Jang, declaró durante el programa de televisión Business-partner que Beijing está interesada en el proyecto de construcción del nuevo aeropuerto internacional de Vaziani, a las afueras de Tiflis, aprobado por el gobierno local con un coste de 1.000 millones de dólares y que se construirá en un plazo de cuatro años, apoyando "la industrialización del país".

AZERBAIYÁN-ARMENIA

Según informa The National, el responsable de política exterior de la administración presidencial de Azerbaiyán, Khikmet Gadžiev, ha informado de que se ha cursado una invitación oficial a Armenia para asistir a la Cop29 en Bakú, por parte del organizador Mukhtar Babaev, como muestra de amistad a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Más de 300 muertos por las inundaciones en Pakistán
16/08/2025 12:20
Pyongyang niega haber retirado los altavoces en la frontera con Corea del Sur
14/08/2025 11:50
Israel bombardea Gaza City; las madres de los rehenes contra la ofensiva propuesta por Netanyahu
13/08/2025 11:55
Delhi: protestas contra comisión electoral. Arrestaron a Gandhi, líder del Congress
12/08/2025 13:45
Gaza: mataron a cinco periodistas de Al Jazeera. Israel: "Formaban parte de Hamás"
11/08/2025 11:08


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”