Delhi: protestas contra comisión electoral. Arrestaron a Gandhi, líder del Congress
Las noticias de hoy: Estados Unidos extiende por otros 90 días la prórroga de los aranceles a China. El índice de aprobación del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, cae a un mínimo histórico. El Ejército de Arakán anunció que no permitirá elecciones en los territorios bajo su control. Israel impidió que ingresaran al país dos sacerdotes italianos que luchan por la paz y los derechos humanos.
INDIA
Decenas de miembros de la oposición, incluido el líder del Congress Party, Rahul Gandhi, fueron arrestados ayer en Nueva Delhi durante las manifestaciones contra la Comisión Electoral, a la que se ha acusado de "robar" las elecciones por indicación del primer ministro Narendra Modi tras la publicación de los padrones electorales actualizados del Estado de Bihar, donde las elecciones están previstas para noviembre.
ESTADOS UNIDOS – PAKISTÁN
Estados Unidos ha incluido al Ejército de Liberación de Baluchistán y a las brigadas Majeed en la lista de organizaciones terroristas extranjeras. Este episodio se produce tras la visita del jefe del ejército paquistaní, el mariscal de campo Asim Munir, a Estados Unidos en los últimos meses. Washington e Islamabad también alcanzaron recientemente un acuerdo comercial que debería permitir a las empresas estadounidenses contribuir al desarrollo de las reservas petrolíferas paquistaníes en Baluchistán y reducir los aranceles comerciales impuestos a Pakistán.
CHINA – ESTADOS UNIDOS
El presidente estadounidense Donald Trump ha extendido por otros 90 días la prórroga de los aranceles a China, lo que permite a los dos países ganar tiempo y, posiblemente, allanar el camino para una cumbre prevista para finales de año entre Trump y el presidente chino Xi Jinping.
TAIWÁN
El índice de aprobación del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ha caído a su nivel más bajo desde que asumió el cargo en 2024,tras los recientes reveses políticos. Solo el 28% de los encuestados se declaró satisfecho con la administración de Lai, frenta al 32% de una encuesta anterior en mayo. Algunos analistas han interpretado el resultado como una señal de que los votantes están cansados de la retórica anti-china y desean que el gobierno se centre en las cuestiones económicas.
COREA DEL SUR
Según un informe del Ministerio de Defensa, el ejército surcoreano se ha reducido a unas 450,000 unidades, lo que equivale a una disminución del 20% en seis años. Según las autoridades, las razones se encuentran en la baja tasa de natalidad, que se sitúa en 0.75 hijos por mujer. Un estudio publicado en julio consideró que el país necesitaría al menos 500,000 soldados para defenderse de un posible ataque de Corea del Norte, que se estima que tiene 1.3 millones de soldados en servicio activo.
MYANMAR
El Ejército de Arakán, una de las milicias étnicas que luchan contra la junta militar birmana, ha anunciado que no permitirá elecciones en los territorios bajo su control, que incluyen 14 de los 17 municipios del Estado occidental de Rakáin. "No permitiremos que se celebren elecciones en los territorios que controlamos. Ninguna elección controlada por el gobierno de Myanmar ha beneficiado nunca al pueblo de Rakáin", afirmó Khaing Thu Kha, portavoz del Ejército de Arakán.
ISRAEL
El padre Andino Capovilla, miembro de Pax Christi, fue detenido ayer en el aeropuerto de Tel Aviv por "razones de seguridad nacional" y hoy deberá regresar a Italia. El sacerdote veneciano, párroco en Mestre, es conocido por sus iniciativas a favor de los derechos humanos y de los más desfavorecidos, siempre basadas en la no violencia. El día anterior, al padre Paolo Pasetto y cuatro miembros de la Asociación Sulle Orme tampoco se les permitió embarcar en un vuelo a Tel Aviv que salía de Fiumicino.
UZBEKISTÁN
Han surgido muchas discusiones en Uzbekistán sobre el proyecto de una nueva zona turística, Sea Breeze Uzbekistan, a orillas del embalse de Charvak, cerca de la capital, Taskent. Afirman que junto a ella habría un "cementerio de arsénico" que data del complejo químico de la época soviética Soyuzmyshyak. Las autoridades han negado esta afirmación, pero la población no está convencida.
22/05/2024 10:56
21/05/2024 11:17