Carlo Acutis: Asia también mira al primer santo milenial
Mañana se llevará a cabo en San Pedro la canonización, junto con Piergiorgio Frassati, del joven que vivió entre 1991 y 2006 y que utilizaba internet para difundir la fe. Algunas de sus reliquias viajan por los países asiáticos, donde sus coetáneos están aprendiendo a conocerlo. Es un "gran mensaje de esperanza" para los jóvenes coreanos que se preparan para la próxima JMJ. En Bangkok los jóvenes dicen: "Es uno de los nuestros". Un nuevo seminario lleva su nombre en Laos.
Roma (AsiaNews) - Mañana el mundo tendrá su primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis (1991-2006). El joven — que será canonizado junto con el beato Piergiorgio Frassati por el Papa León XIV en el año del Jubileo, tras el aplazamiento de la ceremonia que Bergoglio debía presidir el pasado abril — será el santo patrono de internet por su asombrosa habilidad informática, que compartía con quienes le pedían ayuda. En su corta pero intensa existencia, en efecto, usaba la web para difundir la fe. Y su historia se está extendiendo por el mundo entero: una reliquia del joven, nacido en Londres pero que creció en Milán, está viajando por Asia y atrae a muchas personas, en oración y devoción.
Desde que murió — en Monza, cuando solo tenía 15 años, el 12 de octubre de 2006 debido a una leucemia fulminante e incurable— el mensaje de Carlo Acutis se ha difundido a través de la web gracias a numerosos grupos internacionales de Facebook dedicados a él y está inspirando a los jóvenes en todos los continentes. Su vida es también un referente para la juventud cristiana mundial que se reunió el pasado mes de agosto en Roma para el Jubileo de los Jóvenes, y que en 2027 será convocada en Seúl para la próxima Jornada Mundial de la Juventud. La reliquia — un mechón de cabello — comenzó su viaje por Asia en noviembre de 2024, precisamente en la capital coreana. Desde entonces nunca se ha detenido y fieles de todo el continente han tenido la oportunidad de reflexionar sobre su vida y su carisma. Esta semana será Tailandia la que reciba la reliquia del nuevo santo.
Según informa Licas, cientos de jóvenes católicos tailandeses y de otros países se han congregado en los últimos días en la iglesia de San Luis, en Bangkok, para venerar las reliquias de Carlo Acutis. Entre ellos también hay algunos que visitaron la tumba del joven beato en Asís — en el Santuario del Despojo, donde sus restos mortales descansan desde 2019 — con motivo de su viaje a Italia para participar en los eventos del Jubileo. "Es uno de los nuestros", dice una niña de 11 años que acudió a venerarlo. Uno de los principales compromisos del futuro santo fue la curaduría de una exposición dedicada a los milagros eucarísticos, que se presentó en Asia y en otros países de varios continentes. "La Eucaristía es mi autopista al Cielo", decía Carlo Acutis, pero también era un adolescente "normal", al que le encantaban los personajes de Pokémon y jugaba en la PlayStation. Su testimonio conmueve a los jóvenes asiáticos de hoy, por su capacidad para relacionar el mundo digital con la fe en Dios.
Monseñor Kim Jong-kang, responsable de la Conferencia Episcopal Católica Coreana para la JMJ 2027 de Seúl, ha compartido un mensaje con motivo de la canonización de mañana. "Este evento tiene un gran significado para nuestros jóvenes que viven en la era digital", afirma. Carlo Acutis ha sido definido como "un hombre de Dios con ropas modernas", y en el momento de su muerte ofreció su sufrimiento al Señor por el Papa y por la Iglesia. En un mundo que asiste al rápido avance de la tecnología digital, Acutis utiliza los nuevos medios "para acercarse a Dios más que como un instrumento de entretenimiento o consumo", explica. Con motivo de la canonización, la Iglesia en Corea está organizando en cada diócesis eventos educativos y espirituales dedicados al primer santo de la Generación Y, como un "gran mensaje de esperanza para nuestros jóvenes que viven en la era digital".
La canonización — añade monseñor Kim Jong-kang — constituye, en efecto, un "desafío" y una "gran esperanza" para la evangelización de los jóvenes en la Iglesia de Corea del Sur. Sobre todo porque, a pesar de su corta edad, "el beato Carlo Acutis demostró que incluso en la vida cotidiana de la adolescencia es posible poner a Dios en primer lugar". Pero también porque demostró que el seguimiento del Señor "es una misión que se puede llevar a cabo en la era digital". Los jóvenes coreanos — unos 1.500 que estuvieron presentes en Roma para el Jubileo de los Jóvenes, donde recibieron el testigo con vistas a la JMJ — son famosos en todo el mundo por su potencial en el campo de la tecnología. Esta "puede ser utilizada como herramienta de evangelización", añade el obispo. Y especialmente Acutis también enseña "la importancia de una vida de fe centrada en la Eucaristía".
El "viaje" de san Carlo Acutis por Asia continuará después de la canonización. La Iglesia filipina ha anunciado que del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2025 recibirá la reliquia del pericardio, que se conserva en Asís. Este "valioso regalo" —así dice la nota— ha sido confirmado por monseñor Domenico Sorrentino, obispo de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino, y se ha confiado al cuidado de la asociación "Friends of Blessed Carlo Acutis Philippines". "Esta histórica visita es un momento de renovación y de celebración para la Iglesia filipina, especialmente para nuestros jóvenes y nuestras familias, invitados a encontrar el testimonio de un joven santo que nos recuerda que la Eucaristía es verdaderamente nuestra 'autopista al Cielo'", sigue diciendo, y esta es solo otra de las semillas que la vida beata de Carlo Acutis ha sembrado en Asia. Un santo de los jóvenes de todo el mundo, que —como recuerda el Papa Francisco en la exhortación apostólica Christus Vivit— que "fue capaz de usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, para comunicar valores y belleza".
Otro hecho significativo, por último, es que el seminario menor que acaba de ser inaugurado en Vientiane, la capital de Laos - donde actualmente residen 9 jóvenes de su edad - llevará el nombre de Carlo Acutis. Una semilla importante para esta pequeña Iglesia local. "Confiamos y esperamos en la intercesión de Carlo Acutis por nuestra pequeña comunidad y por nuestros jóvenes", dijo a la agencia Fides el vicario apostólico de Vientiane, monseñor Anthony Adoun Hongsaphong. "Acutis es un modelo y puede ser una valiosa fuente de inspiración para nuestros jóvenes. Su fe, su profunda devoción eucarística, que es en definitiva una vida eucarística, lo convierte en un ejemplo para los jóvenes laosianos. Esperamos que la figura luminosa de Acutis pueda traer frutos de santidad y el don de nuevos sacerdotes para nuestra Iglesia".