17/09/2025, 13.19
INDIA
Enviar a un amigo

Censo de Karnataka: polémica sobre las «castas cristianas»

de Nirmala Carvalho

En el formulario para el censo que comenzará el 22 de septiembre aparece una lista con nombres de castas asociados al adjetivo «cristiano». El BJP se opone al gobierno local liderado por el Congreso: «Esto abre la puerta a la admisión de los cristianos entre los grupos desfavorecidos». El arzobispo Machado: «Hemos dicho a los fieles que elijan libremente si se identifican con uno de estos grupos o si se declaran simplemente cristianos. Pero es fundamental colaborar en el censo».

Bangalore (AsiaNews) - La inclusión de una lista de subcastas asociadas al adjetivo «cristiano» en el borrador de un censo específico que comenzará a nivel local el 22 de septiembre está suscitando una agria polémica política en el estado indio de Karnataka. Promovida por el gobierno local, liderado por el Partido del Congreso, la Encuesta Social y Educativa —popularmente conocida como el «censo de castas»— tiene como objetivo llegar a todos los hogares de los 70 millones de habitantes de este estado indio antes del 7 de octubre. Y está reavivando la vieja polémica sobre el derecho de los cristianos a disfrutar de los derechos garantizados a los grupos económicamente desfavorecidos.

El borrador de la lista publicada por la Comisión para las Clases Desfavorecidas del Estado de Karnataka incluye 47 «subcastas» que tienen el adjetivo cristiano junto a su nombre tradicional (kuruba cristiano, vokkaliga cristiano, billava cristiano, brahmán cristiano, ediga cristiano, maadiga cristiano, lambani cristiano...). La lista se considera un paso hacia la inclusión en las llamadas castas registradas, grupos desfavorecidos que actualmente solo incluyen a personas de fe hindú, sij y budista.

Los líderes del BJP de Karnataka han presentado un memorándum al gobernador Thawarchand Gehlot, solicitando la eliminación de las subcastas cristianas de la lista. También han solicitado que el jefe del gobierno local, Siddaramaiah, declare explícitamente que quienes se han convertido al cristianismo no tendrán derecho a los beneficios de las reservas, tal y como prevé la Ordenanza Presidencial de 1950, que los excluye al igual que a los musulmanes.

Siddaramaiah ha respondido minimizando la cuestión de la asociación de los cristianos con nombres de castas hindúes en el censo: «Este censo sirve para detectar las dificultades sociales y educativas de la población, identificando también su pertenencia religiosa». Añadió que el censo ayudará a diseñar políticas de bienestar «científicas y equitativas», mediante acciones específicas, sin aclarar si las «nuevas castas cristianas» tendrán derecho a los beneficios de las reservas.

Por su parte, Madhusudhan Naik, actual presidente de la Comisión para las Castas Registradas, declaró: «El censo se basa en la autodeclaración y registraremos lo que las personas declaren. No les guiaremos en la elección de la religión o la casta. La comisión decidirá cómo clasificar los datos una vez completada la recopilación».

El arzobispo Peter Machado de Bangalore, vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la India (CCBI), comenta a AsiaNews: «En la India, la conciencia y el estigma de las castas siguen siendo una cuestión profunda —precisa—. Al ser un sistema nacido en la sociedad hindú, la conversión a otra religión debería haber borrado naturalmente todo rastro del mismo. Pero la religión y la piedad son una cosa, y vivir en sociedad es otra. La situación de los grupos anteriormente clasificados como castas inferiores no ha mejorado en absoluto. Los críticos afirman que incluir a los cristianos conversos en las categorías de castas privará a los hindúes de sus legítimos beneficios. Pero esto no es justo: los cristianos, como ciudadanos legítimos de este país, no pueden ser discriminados en los beneficios sociales y económicos por su fe religiosa. Todos deben ser iguales ante la ley».

En cuanto a la cuestión específica del censo de castas en Karnataka, monseñor Machado explica que la Iglesia local «ha recomendado encarecidamente a los fieles que no falten a este censo, que reflejará los datos correctos sobre el porcentaje de todos los ciudadanos, incluidos los cristianos del estado. En cuanto al registro de las castas, se deja a cada uno la libertad de declararse en la categoría que considere oportuna, o de evitar cualquier identificación con un grupo específico, definiéndose simplemente como «cristianos». Dejamos la elección a las personas, pero es fundamental colaborar con el personal del censo y registrar sus datos».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Elecciones 2019, Iglesia a los partidos: Puestos reservados a los dalit cristianos en los programas
01/03/2019 15:44
Lenin Raghuvanshi: ‘Las cuotas para las castas altas son el fracaso de la justicia social’
10/01/2019 16:18
Obispos indios de fiesta: Finalmente la Corte suprema escucha a los cristianos dalit
14/01/2020 16:35
Andhra Pradesh aprueba las cuotas reservadas también para los dalit cristianos
08/02/2019 12:26
India, la Cámara baja aprueba cuotas reservadas para las castas elevadas: ‘Una vergüenza’
09/01/2019 13:19


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”