08/07/2025, 15.11
SRI LANKA
Enviar a un amigo

Colombo hace un homenaje al cardenal Ranjith y promete justicia por las masacres de 2019

de Melani Manel Perera

El presidente de Sri Lanka, Dissanayake, asistió a la ceremonia por el 50º aniversario del sacerdocio del arzobispo de la capital, que fue ordenado en 1975 por el papa Pablo VI. El purpurado ha sido en estos años un portavoz de la verdad sobre los atentados contra las iglesias en Pascua. "El país necesita un nuevo comienzo. Debemos trabajar para proteger los valores religiosos y culturales y la armonía del país".

 

Colombo (AsiaNews) - Ayer por la noche, 7 de julio, se llevó a cabo en el Auditorio de la Casa Arzobispal de Colombo una ceremonia por los 50 años de sacerdocio del arzobispo de Colombo, cardenal Malcolm Ranjith, de 77 años. El acto contó con la presencia del presidente Anura Kumara Dissanayake, quien afirmó categóricamente en su discurso ante la asamblea: "El gobierno debe llevar a cabo una investigación para descubrir la verdad detrás de los atentados del Domingo de Pascua (del 21 de abril de 2019, ndr). Es una tarea difícil. Sin embargo, aseguraremos que se haga justicia a las víctimas".

A la celebración también asistieron la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya, y otros ministros del gobierno, líderes religiosos, embajadores, comandantes y el Inspector General de la Policía. Dissanayake añadió que el gobierno atenderá los reiterados pedidos del cardenal Ranjith de que se haga justicia para las víctimas de los trágicos atentados que dejaron casi 300 muertos. "El cardenal a veces hace peticiones discretas y otras veces se vuelve influyente cuando habla de las víctimas de los atentados del Domingo de Pascua. Pero nosotros lo escucharemos", dijo. Ranjith siempre ha pedido transparencia y responsabilidad al gobierno de Colombo y también ha criticado a los líderes políticos y a las instituciones por no haber investigado y procesado como corresponde a los responsables, actuando como voz moral y defensor de las familias afectadas.

Segundo cardenal de Sri Lanka después del cardenal Thomas Cooray, el arzobispo de Colombo, ex prefecto del Dicasterio para la Liturgia, fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1975 por el papa Pablo VI en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Hace exactamente medio siglo. El 29 del mes pasado, Ranjith celebró el 50º aniversario de sacerdocio y el 30 de junio se llevó a cabo una ceremonia de acción de gracias en la Catedral de Santa Lucía en Kotahena, al noreste de Colombo.

Ayer el presidente Dissanayake también expresó su aprecio por la lucidez del arzobispo durante el ataque de Pascua: "La paciencia y la naturaleza tranquila del cardenal evitaron los grandes problemas que podrían haberse producido en aquel momento". Dissanayake continuó afirmando que Sri Lanka necesita líderes que puedan ser un ejemplo para los ciudadanos para construir una sociedad justa: "La sociedad de Sri Lanka se encuentra hoy en un estado tal que las relaciones entre padres e hijos e incluso entre el clero se han vuelto frías".

En su intervención en la ceremonia, el arzobispo Ranjith reiteró por su parte al presidente el pedido de que se lleve a cabo una investigación verdaderamente exhaustiva de la conspiración que se esconde detrás de los atentados de Pascua. "No escuchen los sermones del Fondo Monetario Internacional y de otras organizaciones internacionales —añadió—, sino trabajen para reducir el costo de la vida y eliminar las diversas dificultades que la gente debe enfrentar", dijo el purpurado. "Nuestro país necesita urgentemente un nuevo comienzo. Por lo tanto, los alentamos a seguir trabajando diligentemente para proteger los valores religiosos y culturales, la antigua armonía y la paz de nuestro país, que es el patrimonio de una cultura budista que se remonta a más de 2500 años y de una prehistoria que va aún más atrás; para guiar a nuestro país hacia la prosperidad", dijo el arzobispo.

Y añadió: "Les pedimos que investiguen los 40 años de crímenes atroces como las desapariciones, asesinatos y actividades delictivas, así como los proyectos corruptos que han agobiado al país con deudas, y que sigan trabajando activamente para que esos actos de corrupción no vuelvan a ocurrir en el futuro".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Colombo: absolvieron a los funcionarios acusados ​​de los atentados de Pascua
21/02/2022 15:06
Marcha de protesta en Colombo en el cuarto aniversario de los atentados de Pascua
22/04/2023 11:46
Colombo recuerda a las víctimas de los atentados de Pascua
22/04/2022 14:44
Colombo, card. Ranjith: 'Una cadena humana para saber la verdad sobre los atentados de Pascua'
18/04/2023 12:02
Colombo, atentados de Pascua: el card. Ranjith contra el nombramiento del nuevo jefe de la policía
10/01/2023 13:14


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”