13/10/2025, 14.21
PAKISTÁN - AFGANISTÁN
Enviar a un amigo

Combates en la frontera entre Pakistán y Afganistán, crece la inestabilidad en Islamabad

Violentos enfrentamientos a lo largo de la frontera han reavivado las tensiones entre ambos países tras un ataque paquistaní en Kabul dirigido contra la cúpula de los talibanes paquistaníes (TTP). Islamabad afirma haber matado a 200 combatientes talibanes, mientras que Kabul habla de 58 soldados paquistaníes muertos. Arabia Saudita y Qatar intentan mediar una tregua. A nivel interno, el movimiento islamista Tehrik-i-Labbaik Pakistan (TLP) ha reanudado las protestas, provocando enfrentamientos en Islamabad y Lahore, en un clima de creciente tensión.

Islamabad/Kabul (AsiaNews) – Pakistán ha pedido a Afganistán un renovado compromiso diplomático tras los violentos enfrentamientos que estallaron entre ambos países entre el sábado y el domingo, que dejaron un saldo de decenas de soldados muertos en ambos frentes.

La violencia estalló tras un bombardeo de Islamabad sobre Kabul y Paktia, con el objetivo de eliminar a la cúpula de los talibanes paquistaníes (Tehrik-i Taliban Pakistan, TTP) y en particular al jefe del grupo, Noor Wali Mehsud. Su muerte todavía no ha sido confirmada.

Los enfrentamientos, que comenzaron la noche entre sábado y domingo, afectaron varias zonas fronterizas, incluyendo las provincias afganas de Paktika y Helmand y los distritos de Kunar y Kurram en el lado paquistaní. Según Islamabad, sus posiciones fronterizas habrían sido atacadas por los talibanes, que realizaron incursiones y abrieron fuego contra varios puestos de avanzada.

En una declaración difundida ayer, el ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán reiteró la necesidad de mantener el diálogo con el gobierno talibán, a pesar de la escalada militar: “Pakistán atribuye gran importancia al diálogo, a la diplomacia y a las relaciones mutuamente ventajosas con Afganistán. La lucha contra el terrorismo es un objetivo común”, declaró. “Islamabad sigue vigilando atentamente la situación y adoptará todas las medidas necesarias para salvaguardar su territorio y la vida de sus ciudadanos”, añadió el ministerio.

El ejército paquistaní reportó 23 muertos y 29 heridos entre sus militares, y que había “neutralizado a más de 200 talibanes y terroristas”. También afirmó haber capturado temporalmente 21 puestos fronterizos controlados por los talibanes antes de retirarse.

El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, declaró en cambio que los combatientes afganos lanzaron una “operación de represalia” después de los bombardeos paquistaníes, y afirmó que se habían capturado varias puestos y dado muerte a 58 soldados paquistaníes frente a 9 pérdidas entre sus propios soldados. “Hemos actuado sobre la base de información precisa en respuesta a la agresión”, dijo Mujahid, y acusó al ejército paquistaní de alimentar el conflicto entre los dos países.

Los bombardeos sobre Kabul de los últimos días días se llevaron a cabo mientras una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, se encontraba de visita en la India, lo que exacerbó aún más las tensiones. Los funcionarios paquistaníes a menudo se refieren a los TTP como un grupo terrorista apoyado por la India.

Fuentes afganas informan que las hostilidades se habrían atenuado gracias a la mediación de Qatar y Arabia Saudita, mientras que Irán llamó a la moderación y al “respeto recíproco de la soberanía”. Hace pocos días Riad e Islamabad (que posee armas nucleares) también habían firmado un acuerdo de defensa mutua.

En el vuelo de Washington a Tel Aviv, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump comentó: “He oído noticias de enfrentamientos entre Pakistán y Afganistán. Esperaré a mi regreso para hablar de ello, pero me estoy preparando para intervenir: soy bueno para resolver las guerras y hacer la paz.”

A pesar del anuncio de un alto el fuego, los principales pasos fronterizos (Torkham y Chaman) siguen cerrados al comercio y al tráfico civil, lo que ha dejado cientos de camiones cargados de mercancías bloqueados en ambos lados.

Esta es una de las escaladas militares más graves entre los talibanes y Pakistán desde que estos retornaron al poder en Afganistán en agosto de 2021, en medio de un creciente deterioro de las relaciones debido a las acusaciones – reiteradamente negadas por Kabul – de que el régimen talibán ofrece protección, entrenamiento y financiación al TTP. El grupo lucha desde hace años contra el Estado paquistaní con el objetivo de crear su propio Emirato islámico siguiendo el modelo establecido en Afganistán, pero en los últimos cuatro años sus ataques se han vuelto cada vez más violentos y sofisticados.

En un intento de estabilizar la situación, un grupo de 80 jefes de aldea y líderes tribales (jirga) viajó al valle de Tirah para pedir al TTP que se retire pacíficamente de la zona fronteriza. Según el portal Khorasan Diary, los mediadores tendrán entre 7 y 10 días para llegar a un acuerdo. Durante este tiempo se mantendrá un alto el fuego entre las fuerzas paquistaníes y los talibanes, pero los ejércitos de los dos países se mantienen en máxima alerta.

A nivel interno la situación se complica aún más en Pakistán debido a que el primer ministro, Shahbaz Sharif, ha viajado a Egipto para las conversaciones sobre el acuerdo en la Franja de Gaza. En los últimos días algunos referentes del partido islamista Tehrik-i-Labbaik Pakistan (TLP), proscrito en 2021, protestaron contra el acuerdo de paz de Trump. Los disturbios comenzaron el viernes, cuando el grupo intentó llegar a la capital, Islamabad, desde la ciudad de Lahore, en la provincia de Punjab.

Las autoridades informaron que hoy murieron en Lahore un agente de policía y tres manifestantes, pero los miembros del TLP afirman que el número de víctimas es mucho más alto. El líder del grupo, Saad Rivzi, y su hermano, Anas, fueron heridos durante las manifestaciones en la ciudad de Muridke, donde los manifestantes se detuvieron en su marcha hacia Islamabad. Las fuerzas del orden han vuelto a cerrar las carreteras y autopistas en ambas ciudades (habían sido reabiertas ayer) para tratar de prevenir nuevos hechos de violencia, pero la tensión sigue siendo alta en todo el país.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Los talibanes afirman que no son responsables de la falta de seguridad en Pakistán
09/08/2023 16:39
Islamabad ataca a los talibanes paquistaníes en Afganistán
21/04/2022 15:05
Islamabad seguirá construyendo un muro en la frontera con Afganistán
04/01/2022 15:16
Entre Kabul e Islamabad, la frontera caliente del terrorismo
26/03/2024 15:13


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”