13/07/2025, 13.34
ECCLESIA EN ASIA
Enviar a un amigo

Corea del Sur: los sacerdotes de Suwon estudian la inteligencia artificial para la parroquia

Una formación realizada en colaboración con una empresa del sector ha explorado por primera vez no tanto las implicaciones éticas, sino las oportunidades de uso concreto de estas herramientas en la pastoral. El testimonio de los participantes: «Puede convertirse en una ayuda esencial también para mejorar la predicación y el cuidado de los fieles».

Suwon (AsiaNews/Agencias) – La inteligencia artificial es un tema que afecta cada vez más directamente a la vida cotidiana de las personas. Incluso el papa León XIV lo menciona a menudo como un ámbito de especial atención en su magisterio. Pero estos nuevos instrumentos, más allá de las justificadas preocupaciones sobre las cuestiones éticas que plantean algunos de sus usos, ¿pueden ofrecer también nuevas oportunidades pastorales a la Iglesia?

En un país a la vanguardia en el uso de estas herramientas como es Corea del Sur, el semanario católico Catholic Times informa que la diócesis de Suwon ha organizado en los últimos días un encuentro dedicado específicamente a explorar este aspecto. El pasado 2 de julio se celebró una sesión formativa dirigida a los sacerdotes para aprender los principios básicos y los métodos de uso de la inteligencia artificial generativa. Promovido por la Oficina local de Comunicaciones Sociales, fue el primer encuentro dedicado por una diócesis no tanto a reflexiones teóricas sobre la inteligencia artificial, sino a su uso práctico en una parroquia. Además del clero de Suwon, los participantes procedían también de la archidiócesis de Daegu y de la diócesis de Masan.

«Dado que es un tema candente en estos tiempos y sus ámbitos de aplicación se están ampliando, hemos preparado una formación para que los sacerdotes adquieran competencias que puedan utilizar en el ámbito pastoral», explicó el director de la Oficina, el padre Lee Cheol-gu.

La formación fue impartida por una empresa especializada en alfabetización en inteligencia artificial (IA). Los sacerdotes participantes aprendieron casos de aplicación empresarial de la IA generativa, las diversas funciones de ChatGPT y cómo obtener los resultados deseados de manera eficaz mediante búsquedas con este tipo de herramientas. El seminario también contó con una parte práctica en la que se utilizaron diferentes herramientas de inteligencia artificial para la creación de imágenes, la producción de presentaciones a partir de documentos específicos y la realización de vídeos y música de fondo. Entre los usos de la versión premium de ChatGPT, también experimentaron con un chatbot capaz de crear automáticamente actas de reuniones.

«Participé en esta formación porque creo que la inteligencia artificial se convertirá en el futuro en una tecnología esencial para la predicación o la atención pastoral de los fieles», declaró al Catholic Times el padre Ignazio Son Chang-hyun, uno de los sacerdotes presentes. Creo que si mediante el análisis de datos pudiéramos comprender mejor las tendencias y los estados de ánimo de los fieles, que cambian de un lugar a otro, podríamos acercarnos más a ellos en términos pastorales».

«Creo que la religión y la ciencia deben estar bien armonizadas para que se realice una nueva obra de Dios», añadió el padre Bartolomeo Choi Jae-yong al semanario católico. He participado en la formación porque creo que la religión debe aprender activamente y comprender la ciencia y la tecnología, para prevenir los abusos relacionados con su uso».

La colaboración con empresas que desarrollan herramientas basadas en la inteligencia artificial es otro de los objetivos de la iniciativa. «Al utilizar personalmente este tipo de tecnología —contó al Catholic Times el padre Leone Lee Jae-geun, vicedirector de la Oficina de Comunicaciones Sociales de la diócesis de Suwon—, he observado que la terminología católica y la protestante a menudo se confunden entre sí y que hay mucha información errónea sobre los santos. Por lo tanto, pensé que era necesario que la Iglesia colaborara con las empresas para mejorar estos aspectos».

 

«ECCLESIA IN ASIA» ES EL BOLETÍN INFORMATIVO DE ASIANEWS DEDICADO A LA IGLESIA EN ASIA.

¿QUIERES RECIBIRLO TODOS LOS DOMINGOS EN TU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN INFORMATIVO EN ESTE ENLACE

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Desde 2025, libros de texto personalizados con inteligencia artificial en Seúl
23/02/2023 15:02
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Ataque hacker contra Pfizer: la vacuna contra el Covid, bajo la mira de Pyongyang
24/02/2021 11:35
Encuentro Xi-Trump: la promesa de un mayor diálogo y una visita a China
08/04/2017 12:26
Beijing usa el reconocimiento facial para localizar a refugiados norcoreanos
23/06/2023 14:50


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”