Daca, el gobierno recorta música y educación física en las escuelas primarias
Fuertes críticas por abandonar el plan de contratación. Director de coro: "Se ha eliminado una parte de nuestra humanidad". Human Rights Forum Bangladesh a los políticos: "Deben resistir los pedidos irrazonables". Jóvenes protestan en la universidad de la capital. Un estudiante declaró a AsiaNews: "Es un empobrecimiento cultural".
Daca (AsiaNews) - El gobierno de Bangladés ha dado marcha atrás en su plan de contratación de profesores de música y educación física para las escuelas primarias, asestando un duro golpe a los dos sectores didácticos, ya catalogados como secundarios. Organizaciones de derechos humanos, educadores y en general los miembros de la sociedad que defienden la importancia de la cultura han criticado duramente la medida y advierten que la decisión compromete una educación integral para los niños y niñas, y erosiona los valores culturales y humanos.
La decisión se ha tomado después de que el gobierno modificó las Primary Teacher Recruitment Rules 2025 y retiró una notificación anterior que promovía estas dos asignaturas. La medida ha despertado la preocupación de que la política educativa haya sido influenciada por presiones ideológicas y religiosas más que por prioridades pedagógicas.
Una de las personas que se opone a la decisión es Alphonse Pankaj Gomes, director del coro de la catedral de St. Mary en Daca, quien explicó a AsiaNews: “La música debería formar parte de la oración diaria, porque a través de la música se puede llegar al Creador. Expresa devoción a Dios y hace la vida más bella”. Gomes considera que la música es esencial no solo para la vida espiritual, sino también para construir empatía y armonía dentro de la sociedad. “Si se practicara la música en todos los hogares, la gente sería más compasiva y feliz. La música y la educación física son parte de la vida. Ayudan a los niños a desarrollar sus talentos. Eliminar estas asignaturas es un error”, dijo.
El Human Rights Forum Bangladesh (HRFB) también condenó la medida del gobierno, calificándola de “irrazonable” y perjudicial para el espíritu cultural arraigado en el sistema educativo nacional. En una declaración firmada por Sanjeeb Drong, miembro de la comisión directiva del HRFB y secretario general del Bangladesh Indigenous Peoples Forum, la organización manifestó claramente que la decisión del gobierno de recortar las contrataciones limita la libertad profesional y obstaculiza el desarrollo humano.
El HRFB sostiene que las motivaciones que ha dado el gobierno no son convincentes. El 4 de noviembre los funcionarios declararon que el plan inicial era contratar un número igual de profesores de música y de educación física para 2.500 grupos escolares. Sin embargo, el plan fue abandonado debido a la recomendación de una comisión, según la cual contratar un número tan reducido de profesores no reportaría “ningún beneficio efectivo” y podría crear “discriminación”.
Entre las motivaciones, el gobierno observó que Bangladés cuenta con 65.569 escuelas primarias públicas, lo que hace “imposible” la implementación inmediata de la estructura de contratación. Sugirió que la creación de nuevos puestos específicos por asignatura se podría considerar más adelante, dependiendo de los recursos financieros disponibles.
El HRFB cree que la verdadera razón es otra. Desde que se promulgaron las nuevas normas de contratación el 28 de agosto varios grupos políticos y religiosos han pedido públicamente que en vez de profesores de música se nombren “maestros de religión”. Algunos incluso amenazaron con protestas si el gobierno no accedía. “En este contexto, el repentino cambio de política demuestra que el gobierno ha cedido a las presiones de estos grupos”, afirmó el HRFB. “En vez de buscar una solución gradual o afrontar las restricciones presupuestarias, las autoridades han eliminado dos asignaturas fundamentales de la educación primaria. Esto sienta un precedente negativo para un Estado democrático y pluralista”.
Los defensores de los derechos humanos insisten en que la música y la educación física no son un lujo, sino componentes esenciales de una educación holística. Promueven la creatividad, la disciplina y la inteligencia emocional: cualidades que, según las voces críticas, Bangladés debería cultivar en sus jóvenes. El HRFB instó al gobierno a reconsiderar su decisión y restablecer la contratación de profesores. También ha invitado a los políticos a resistir las “peticiones irrazonables” de cualquier grupo cuando se trata de definir las políticas educativas. Para Gomes y muchos otros, la cuestión va más allá del diseño de los programas escolares. “La música nos conecta con Dios y entre nosotros”, afirmó. “Eliminarla de las escuelas es como eliminar una parte de nuestra humanidad”.
Ayer los estudiantes del Departamento de Música de la Universidad de Daca protestaron en el campus contra la decisión del gobierno. Un estudiante, que pidió el anonimato, comentó a AsiaNews: “Expresamos nuestra profunda preocupación y decepción. Estas asignaturas no son mero entretenimiento, sino que son parte integral del desarrollo mental, moral y cultural de los niños”. Los jóvenes manifestantes no tienen dudas: “La música y la educación física fomentan la creatividad, la confianza en uno mismo y los valores humanos”. No tener esto en cuenta, subrayan a nuestra agencia, es “poner a toda una generación en riesgo de empobrecimiento cultural”.
17/12/2016 13:14
14/09/2021 12:03