14/05/2025, 13.18
INDIA
Enviar a un amigo

Dalit y budista: el juez Gavai presidirá la Corte Suprema india

de Nirmala Carvalho

Hijo de un destacado activista y político, asumió el cargo tras jurar su cargo ante el presidente Droupadi Murmu. Ocupará el cargo durante seis meses, hasta el 23 de noviembre. P. Raj: El nombramiento es una «señal» del «duro trabajo y la perseverancia» con que incluso los dalits pueden aspirar hoy a los más altos cargos.

Delhi (AsiaNews) - El segundo dalit y el primer budista de la historia del país en asumir el cargo. El nombramiento de Bhushan Ramkrishna Gavai como presidente de la Corte Suprema de la India (CJI) es un nombramiento histórico en sí mismo, que confirma que con «trabajo duro y perseverancia» se puede llegar a los puestos más altos. El magistrado asumió oficialmente el cargo tras jurar ante el Presidente Droupadi Murmu en una ceremonia celebrada en el Rashtrapati Bhavan, residencia oficial del Jefe del Estado. Es el 52º Presidente de la Corte Suprema de la India y ocupará el cargo durante algo más de seis meses, hasta el próximo 23 de noviembre.

Su carrera en la magistratura comenzó en 1985, cuando se colegió como abogado y empezó a ejercer en la Alta Corte de Mumbai. En 2003 fue nombrado juez adjunto del tribunal y en 2005 pasó a ser juez permanente. Fue elevado por el Tribunal Superior de Mumbai a la Corte Suprema el 24 de mayo de 2019. A AsiaNews, el padre Z. Devasagaya Raj, antiguo secretario de la oficina para los dalits y los parias de la Conferencia Episcopal (Cbci), explica que el nombramiento es un «signo» de «trabajo duro y perseverancia» gracias a los cuales un dalit puede alcanzar «el más alto cargo de la magistratura».

«Su experiencia en la aldea, en la escuela comunal y en la casta será sin duda la base de su juicio, haciendo justicia a los marginados», prosigue el sacerdote, que no deja de hacer referencia a la fe que profesa el nuevo Presidente de la Corte Suprema. "Siendo él mismo budista, recordará que los neobudistas no fueron incluidos en la lista de castas desfavorecidas hasta 1990. Si se discute el caso de los cristianos dalit en la lista SC, es de esperar que lo trate a la luz de la conversión a otras religiones desde la religión hindú".

Tras la ceremonia, el Presidente de la Corte Suprema Gavai fue felicitado por el Presidente Murmu, el Vicepresidente Jagdeep Dhankhar, el Primer Ministro Narendra Modi, el Presidente de la Lok Sabha Om Birla y varios miembros del ejecutivo. También estuvo presente en la toma de posesión su predecesor y anterior Presidente de la Corte Suprema, Sanjiv Khanna, quien se dirigió al nuevo Presidente de la Corte Suprema y le deseó lo mejor en su mandato.

Gavai es el segundo dalit que ocupa el cargo de Presidente de la Corte Suprema de la India, después de KG Balakrishnan. Su padre, RS Gavai, fue un conocido activista y líder social, además de fundador del Partido Republicano de la India (Gavai) y ex gobernador de tres estados indios. Por otra parte, en su carrera política e institucional RS Gavai también fue miembro de la Lok Sabha y de la Rajya Sabha. En más de 75 años de república india, tras el juez K G Balakrishnan (1999-2000), su ascenso tiene un profundo significado simbólico y político para una nación que sigue lidiando con el legado de la exclusión y la discriminación por motivos de casta.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Elecciones 2019, Iglesia a los partidos: Puestos reservados a los dalit cristianos en los programas
01/03/2019 15:44
Lenin Raghuvanshi: ‘Las cuotas para las castas altas son el fracaso de la justicia social’
10/01/2019 16:18
Obispos indios de fiesta: Finalmente la Corte suprema escucha a los cristianos dalit
14/01/2020 16:35
Mumbai, doctora dalit muerta: no se suicidó, fue asesinada
30/05/2019 11:42
Lee Ming-cheh, el activista taiwanés arrestado en China, es llevado a juicio
07/09/2017 15:00


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”