23/07/2025, 14.45
INDIA
Enviar a un amigo

Discriminan a los dalits en la fiesta de santa María Magdalena. El obispo no participa en la procesión

de Nirmala Carvalho

En Trichy, Estado de Tamil Nadu, los "intocables" son marginados en la fiesta anual de la comunidad católica. Mons. Amalanathan: "Dentro de la iglesia cantan en el coro y proclaman las lecturas como todos los demás. El problema se plantea en las celebraciones externas. Seguiremos insistiendo en que todos deben ser tratados de la misma manera".

 

Trichy (AsiaNews) – Un grupo de católicos dalit de Trichy, Estado indio de Tamil Nadu, ha iniciado una huelga de hambre cerca de la oficina del comisionado del distrito para denunciar que son víctimas de discriminación por casta y han sido excluidos de las celebraciones en la centenaria iglesia local de Santa María Magdalena de Kottapalayam. Las celebraciones comenzaron el 14 de julio, organizadas por la diócesis de Kumbakonam. En un fuerte acto de protesta, el obispo Mons. Jeevanandam Amalanathan tampoco participó en la procesión, debido a la "persistente discriminación de castas en la parroquia".

Los cristianos dalit denuncian que se les ha privado durante décadas del derecho a contribuir con la parroquia y que han sido excluidos de las comisiones que organizan las festividades. También afirmaron que las carrozas del festival nunca pasan por sus calles. "Hemos sido insultados con ofensas relacionadas con la casta y nos dijeron que no interfiriéramos", declaró R Raj Nobili. Otro feligrés que participó en la manifestación explicó: "Hay siete carrozas, ni siquiera la más pequeña llega a nuestra zona. La administración del distrito debería garantizar por lo menos eso". Joe Kennedy, un abogado de derechos humanos que apoya la protesta, confirmó: "Es una violación de la igualdad que garantiza la Constitución. Hemos escrito a las autoridades, pero nadie ha intervenido. La Iglesia debe derribar dentro de ella misma el muro de las castas".

El obispo Amalanathan reiteró su decisión de boicotear la procesión de carrozas porque los cristianos de las castas dominantes se niegan a conceder a los cristianos dalit los mismos derechos. Sin embargo, rechazó la acusación de que la propia institución eclesiástica apoya esta discriminación.

"La gente celebra todos los años la fiesta parroquial, y los eventos que se realizan dentro del templo son responsabilidad del párroco", explicó el obispo de Kumbakonam a AsiaNews. "Dentro del templo la discriminación no existe. Los dalits participan en los saludos de apertura, cantan en el coro, hacen las lecturas, las oraciones y las colectas... Pero en las celebraciones externas los no dalits no permiten que los dalits participen. No los involucran en la organización y no les permiten contribuir a las colectas anuales para las fiestas".

"Les hemos dicho que eso no está bien", continúa Mons. Amalanathan. "He intentado dialogar con ellos por separado. Parecen decididos a mantener sus tradiciones. Les dije que no lo apruebo, que no estaba dispuesto a participar en sus celebraciones. Continuaremos el diálogo para hacerles entender que se debe tratar a todos de la misma manera".

"Los dalits también han llevado este asunto ante el Tribunal Superior. Daremos nuestra respuesta al Tribunal. He declarado que defenderé lo que es justo. La Iglesia no apoya ninguna forma de discriminación. Todos deben ser tratados de la misma manera. Pero nosotros no podemos obligar a cumplir este principio en las actividades que se realizan fuera de la Iglesia".

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Tamil Nadu: Dalits discriminados en la parroquia, denuncia ante las autoridades
20/07/2022 12:48
En Kerala, el homicidio de un cristiano dalit constituye un ‘delito de honor’
08/11/2018 15:08
India, joven madre asesinada por la familia del marido porque era “cristiana y dalit”
13/09/2019 17:45
Uttar Pradesh, tribales dalit y musulmanes desplazados: ‘nuestros niños mueren de hambre’
16/11/2018 13:34
Nuevas protestas porque no se designan obispos dalit en Tamil Nadu
26/07/2021 14:42


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”