23/09/2025, 13.12
SINGAPUR - SRI LANKA
Enviar a un amigo

El armador: no pagaremos la indemnización por el desastre del X-Press Pearl

En una entrevista con la agencia AFP, el director ejecutivo Shmuel Yoskovitz anunció que la empresa de Singapur no pagará el primer tramo de la indemnización de mil millones de dólares decretada por el Tribunal Supremo de Colombo. «Esto socava el principio de limitación de responsabilidad en el que se basa el comercio marítimo. Ya hemos gastado 170 millones de dólares en reparar los daños». Sri Lanka había anunciado medidas penales en caso de incumplimiento.

Singapur (AsiaNews) – La empresa X-Press Feeders se niega a pagar la indemnización de mil millones de dólares estadounidenses ordenada por un tribunal de Sri Lanka por haber causado el peor desastre medioambiental de la historia del país. Así lo declaró en una entrevista a la agencia AFP su director general, Shmuel Yoskovitz, según quien el pago tendría repercusiones globales en el sector de la navegación y «crearía un peligroso precedente».

La carga del buque X-Press Pearl incluía 81 contenedores de mercancías peligrosas, entre ellas ácidos y lingotes de plomo, además de cientos de toneladas de pellets de plástico. El barco había sido rechazado por los puertos de Qatar y la India, que no autorizaron el desembarque del ácido nítrico, antes de su llegada a aguas de Sri Lanka. Toneladas de microgránulos de plástico del barco invadieron un tramo de 80 kilómetros de costa a lo largo de la parte occidental de la isla. La pesca estuvo prohibida durante meses.

El pasado mes de julio, el Tribunal Supremo de Sri Lanka ordenó a la empresa pagar a Colombo una indemnización «inicial» de 1000 millones de dólares en el plazo de un año, con un primer tramo de 250 millones a pagar antes de finales de septiembre. «No pagamos porque toda la base del comercio marítimo se basa en la limitación de la responsabilidad. Esta sentencia socava ese principio», declaró Yoskovitz. La ausencia de límites, añadió, podría dar lugar a primas de seguro más elevadas, que se repercutirían en los consumidores. 

Reiterando sus disculpas por el accidente, Yoskovitz declaró que X-Press Feeders ya ha gastado 170 millones de dólares en retirar los restos del naufragio, limpiar el fondo marino y las playas, y compensar a los pescadores afectados. «Estamos dispuestos a pagar más, pero debe ser en el marco de los convenios marítimos internacionales, por una suma que sea definitiva y concluyente, para poder cerrar el asunto y seguir adelante», afirmó.

En Colombo, el Tribunal Supremo ha fijado una nueva audiencia sobre la aplicación de la sentencia. Uno de los demandantes que solicitó una indemnización pidió que se realizaran más investigaciones para evaluar el impacto a largo plazo en el ecosistema marino de Sri Lanka. Aún no está claro cómo podrá la Suprema Corte hacer cumplir su sentencia. Sin embargo, en la decisión de 361 páginas publicada en julio, la Corte ordenó a la policía y al fiscal general que iniciaran procedimientos penales por incumplimiento, en caso de que las partes se encontraran en territorio de Sri Lanka.

Yoskovitz expresó su preocupación por el capitán ruso del barco, Vitaly Tyutkalo, que lleva más de cuatro años retenido en Sri Lanka, así como por los agentes terceros de la empresa presentes en el país. La empresa había ofrecido pagar una multa para conseguir la liberación del capitán, pero la oferta fue rechazada, según informó el director general.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Colombo presenta una demanda internacional por los daños medioambientales provocados por el X-Pearl
07/11/2022 13:15
Desastre del X-Press Pearl: 275 especies marinas muertas
27/07/2021 15:52
Desastre medioambiental: Colombo presenta una causa contra la X-Press Pearl en Singapur
24/04/2023 14:31
Singapur adopta políticas 'verdes' para evitar la subida de los mares
15/03/2022 17:06
Emergencia por incendios: Singapur cierra las escuelas, distribuye máscaras y acusa a Yakarta
25/09/2015


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”