19/09/2025, 11.18
ASIA CENTRAL
Enviar a un amigo

El nepotismo honorífico en Asia Central

de Vladimir Rozanskij

El presidente Emomali Rakhmon ha concedido estos días a su hija Ozoda el título honorífico de «Trabajadora ejemplar de Tayikistán». Un ejemplo más de la costumbre de los sátrapas de Asia Central de repartir con gran generosidad entre los miembros de su familia altas distinciones, medallas y premios de todo tipo.

 

Astana (AsiaNews) - En Asia Central es habitual nombrar a hijos, nietos y parientes para cargos estatales y sucesiones presidenciales, pero el nepotismo no se limita a la carrera de los favoritos: también se ocupa de otros miembros de la familia que no logran situarse en los primeros puestos. Para consolar a todos los demás y hacer brillar la carrera de todos los familiares, los sátrapas del poder distribuyen con gran generosidad también altas condecoraciones, medallas y premios de todo tipo. El maestro de esta exaltación del linaje fue el primer «presidente eterno» postsoviético, Nursultán Nazarbáyev, durante treinta años en el poder en Kazajistán, pero también en otros países de la región no faltan ejemplos de generosidad patriarcal.          

Una de las principales herederas honoríficas es Ozoda Rakhmon, de 46 años, hija del presidente Emomali de Tayikistán, que a su brillante carrera suma una serie de títulos que envidiarían las mujeres poderosas de todo el mundo. Después de estudiar en Estados Unidos y trabajar en la embajada tayika en Washington, Ozoda se convirtió inmediatamente en viceministra de Relaciones Exteriores, luego en directora de la administración presidencial, con un importante esposo banquero, Džamoliddin Nuraliev, y luce con orgullo la orden Šaraf de primer grado, destinada a los funcionarios estatales de especial éxito, completada hace unos días con el título honorífico de «Trabajadora ejemplar de Tayikistán», que curiosamente aún no le había sido otorgado.

No se queda atrás el padre-presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdymukhamedov, que cedió el sillón al presidente-hijo Serdar en 2022 tras 15 años en la cima, después de haberlo cubierto con todas las medallas de honor posibles, incluida la dedicada a su abuelo, Mjalikkuli Berdymukhamedov, antiguo veterano de los órganos internos de policía del país. Serdar fue entonces ascendido al rango de general, a pesar de haber desarrollado su carrera únicamente en el ámbito civil, y en señal de agradecimiento otorgó a su padre la medalla conmemorativa de los 300 años de Makhtumkuli Fragi, el gran poeta y filósofo turcomano. Para enriquecer el cuadro familiar, otorgó a su hermana Oguldžakhan Atabaeva la medalla Arkadag, creada para honrar al patriarca Gurbanguly.

Sin embargo, la colección más amplia sigue siendo la de la familia Nazarbaev en Kazajistán, con decenas de medallas y títulos honoríficos repartidos entre todos los miembros, tanto mayores como jóvenes. La hija de Nursultan, Dariga, que no logró convertirse en la heredera al trono por los acontecimientos de la última década, recibió en 1998 la primera medalla Astana cuando la capital fue renombrada de Akmola (antes era Tselinograd, luego se convirtió en Nur-Sultan, para volver a ser Astana con la decadencia del patriarca). Dariga también había acumulado las condecoraciones por los «10 años de Astana» y los «20 años de Astana» en 2008 y 2018, antes de desaparecer de la escena política, y consiguió la última medalla Parasat en 2020 por «su gran contribución al desarrollo del potencial espiritual del país».

El esposo de Dariga, Rakhat Aliev, también había acumulado varios títulos mientras trabajaba en las fuerzas del orden y en la carrera diplomática, pero tras divorciarse de la hija del presidente, todos sus premios fueron anulados y retirados, ya que ya no formaba parte de la familia. La segunda hija de Nursultan, Dinara Kulibaeva, no ha desempeñado funciones en los órganos estatales, pero junto con su esposo Timur sigue controlando el principal banco comercial de Kazajistán y figura en la lista de multimillonarios de Forbes, un honor que se suma a los títulos Parasat y Barys de tercer grado, concedidos también a su esposo en primer grado. A la hija menor, Alija, no se le han podido otorgar títulos estatales, pero en 2018 su padre tuvo tiempo de entregarle un premio en el campo del arte y la literatura por haber participado en la realización de la película «El camino hacia la madre», que honra los valores familiares de los kazajos y de todos los pueblos de Asia Central.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Elecciones totalitarias en Tayikistán
04/03/2025 11:53
La libertad religiosa en Tayikistán
06/11/2024 09:27
Juicio a opositores en Dusambé
25/09/2024 10:45
Las nuevas estructuras de poder en Tayikistán
22/01/2024 10:37
Las oscuras tramas de Tayikistán
06/09/2023 10:27


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”