El sociólogo del Kremlin: corremos el riesgo de una guerra civil en Rusia
En un artículo, el jefe de la administración presidencial para el seguimiento y análisis de los procesos sociales critica a quienes teorizan sobre «un Estado completamente postruso». Y anuncia la inminente aprobación de una nueva ley sobre educación patriótica, que comprometerá a todos los órganos del poder, las instituciones educativas y otras estructuras sociales del Estado.
Moscú (AsiaNews) - El principal sociólogo del Kremlin, Aleksandr Kharičev, ha lanzado una advertencia sobre la posible explosión de una guerra civil en la Federación Rusa, debido a la acumulación de conflictos sociales, económicos y políticos, a pesar del régimen de feroz represión de cualquier forma de disidencia. En un artículo para la revista Gosudarstvo («El Estado») titulado «¿Quiénes somos?», el jefe de la administración presidencial para el seguimiento y análisis de los procesos sociales invitó a reflexionar sobre el «código genético» de Rusia, señalando la guerra civil como uno de los retos que no deben subestimarse en las condiciones actuales. El artículo también trata de responder a las recientes reuniones del Foro de los «Estados Libres de la Post Rusia», que se reúne periódicamente en varios países para expresar su voluntad de construir «no una nueva Rusia, sino un Estado completamente postruso».
Los demás retos señalados se refieren a la pérdida de soberanía política, territorial y cultural, el descenso demográfico, la confianza cada vez menor de los ciudadanos rusos en las autoridades y el colapso del sistema político, hasta la «deshumanización» y la reducción de los rusos a simples «sujetos de consumo». Por lo tanto, según Kharičev, es necesaria la «formación de un espacio social solidario y compacto», basado en el mantra ideológico «No abandonemos a los nuestros», considerado el «verdadero código de nuestra civilización», que permite defenderse de la pérdida de soberanía a todos los niveles.
El sociólogo supremo ha anunciado la inminente aprobación de una nueva ley sobre educación patriótica, que comprometerá a todos los órganos de poder, las instituciones educativas y otras estructuras sociales del Estado a formar a los ciudadanos en las dimensiones correspondientes a las necesidades reales para el futuro del país. Destacó que la guerra contra Ucrania, por el momento, «ha ayudado a impedir la pérdida de soberanía», recordando que, hasta hace unos años, las élites del país solían enviar a sus hijos a estudiar al extranjero, garantizándose así una jubilación segura en otros países. Los más ricos «se orientaban hacia la Costa Azul, los más pobres hacia Montenegro, y en cualquier caso perdíamos a los mejores hombres, agotando nuestro potencial económico, tecnológico y político... para Rusia, la Svo [Operación Militar Especial en Ucrania] ha sido realmente una purificación».
El descenso demográfico que amenaza cada vez más el futuro de Rusia se define como «un problema común a nivel mundial, como consecuencia del experimento globalista», que ha difundido por todas partes «un virus que ha infectado la mentalidad con categorías inadecuadas e imprudentes», como la «propaganda child-free y Lgbt». Todo esto corre el riesgo de «hacernos caer en un precipicio demográfico, hasta la aniquilación de nuestro pueblo». Como respuesta, Kharičev insiste en la difusión de los valores familiares, hasta crear «la moda de las familias numerosas», tal vez incluso en el cine, donde en las películas solo se deben mostrar familias que tengan al menos tres hijos.
Para reforzar la confianza de los ciudadanos en el poder, el sociólogo considera indispensable practicar la meritocracia, el principio de administración según el cual los puestos de mando deben ser ocupados por las personas más capaces, dando a entender que actualmente esta no es en absoluto la característica de la administración pública. Además, hay que saber educar al «hombre del futuro» para que se base en los valores del «patriotismo activo», el «trabajo creativo», el servicio y la solidaridad, la unidad de los pueblos y las normas éticas tradicionales: «No necesitamos patriotas de sofá, sino personas capaces de responder a las necesidades propias, de su familia y de su país», concluye Kharičev.
10/04/2024 10:44
22/11/2021 10:56
12/08/2021 10:27
05/04/2022 11:44
