Extraditado a China otro jefe de los centros de estafa, aumenta la presión sobre Bangkok
La extradición de She Zhijiang de Tailandia a China se produce en un momento de fuerte presión internacional sobre Bangkok para combatir las redes criminales que operan entre Myanmar, Camboya y Laos. El caso vuelve a centrar la atención en la proliferación de los centros de estafa y su impacto en el turismo tailandés, que ha registrado fuertes caídas en el último año.
Bangkok (AsiaNews/Agencias) - El miércoles, She Zhijiang, jefe de una serie de actividades delictivas en el sudeste asiático, fue extraditado de Tailandia a China. She, que también tiene la nacionalidad camboyana, estaba bajo custodia tailandesa desde 2022, pero llevaba más de una década siendo buscado por las autoridades chinas. She fue escoltado fuera del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok por la policía tailandesa, antes de ser trasladado alrededor de las 16:30.
She Zhijiang, de 43 años, se enfrenta a cargos penales en China relacionados con la gestión de operaciones de juego en línea. Junto con su empresa, Yatai, ya había sido objeto de sanciones estadounidenses y británicas.
El mafioso está acusado de haber convertido un pueblo en la frontera entre Myanmar y Tailandia en Shwe Kokko, un enorme centro de estafas en línea situado justo al otro lado de la frontera, en Myanmar. Shwe Kokko es uno de los centros más conocidos que prosperan en el sudeste asiático, focos de actividades relacionadas también con el tráfico de drogas que se han desarrollado con mayor facilidad con el estallido de la guerra civil birmana a partir de 2021. Estas localidades son conocidas por albergar centros de delitos perpetrados a través de Internet, donde los trabajadores, algunos de los cuales son víctimas de la trata, roban a los extranjeros con estafas amorosas y comerciales. Según datos de 2023, solo en Asia se han robado 37.000 millones de dólares a los ciudadanos a través de estos centros.
She Zhijiang ha negado todas las acusaciones, alegando que es simplemente un «promotor urbanístico». Su abogado ha expresado su preocupación por que, una vez en China, She «sea privado de un juicio justo, torturado y, finalmente, desaparezca».
La presencia de centros de estafa en Myanmar y Camboya ha alimentado una grave crisis interna en Tailandia, que limita con ambos países. Un informe reciente de la Alianza Global contra las Estafas (Gasa) ha revelado datos alarmantes: seis de cada diez tailandeses han sido víctimas de estafas en el último año. Las pérdidas financieras totales ascendieron a 110.000 millones de baht en un solo año, el nivel más alto jamás registrado. En promedio, los tailandeses perdieron 12.956 baht por persona debido a las estafas en 2024.
La presencia de centros de estafas en línea está socavando el estatus de Tailandia como destino seguro y acogedor, minando la confianza de los viajeros internacionales, en particular los procedentes de otras regiones asiáticas. La Autoridad de Turismo de Tailandia ha advertido de que en 2025 el número de turistas extranjeros podría disminuir un 6 %, hasta los 33,4 millones, con una caída de los ingresos turísticos del 5 %, lo que supone una pérdida de más de un billón de baht. El descenso más preocupante se ha observado entre los turistas chinos, cuyas llegadas han disminuido un 35 %.
La extradición de She Zhijiang llega también en un momento de creciente presión internacional sobre los centros de estafa del sudeste asiático. Estados Unidos ha sancionado recientemente al Ejército Benéfico Democrático Karen (DKBA) y a cuatro de sus líderes por su participación en actividades de estafa informática, y ha creado la Fuerza de Ataque contra los Centros de Estafa para hacer frente a las operaciones fraudulentas en Myanmar, Camboya y Laos.
La extradición de She Zhijiang podría proporcionar a las autoridades chinas información crucial sobre las actividades de Shwe Kokko. She había trabajado en estrecha colaboración con el coronel Saw Chit Thu, líder de la Fuerza de Guardia Fronteriza Karen (BGF), que gestiona el enorme complejo KK Park, en la zona de Myawaddy, recientemente desmantelado por el ejército birmano en una operación que, sin embargo, ha sido calificada de fachada.
La atención internacional se está desplazando ahora hacia otras figuras clave como Saw Chit Thu. Además, las recientes sanciones de Estados Unidos también han implicado a dos empresas y a un ciudadano tailandés, acusados de facilitar los centros, a su vez vinculados, si no gestionados directamente, por redes criminales chinas.
19/08/2022 16:32
14/06/2024 13:14
.jpeg)