Goa: Cancelaron un evento que relacionaba el Kamasutra con la Navidad tras las protestas de la Iglesia
Las autoridades indias han cancelado el evento “Tales of Kamasutra & Christmas Celebration” (Cuentos del Kamasutra y Celebración de Navidad) tras una oleada de críticas por parte de la Iglesia católica y de grupos por los derechos de las mujeres. La iniciativa, acusada de ofender los sentimientos religiosos, fue suspendida por orden de la policía, que ha abierto una investigación contra los organizadores. El cardenal Filipe Neri Ferrao condenó lo ocurrido y pidió que se proteja el respeto interreligioso y los valores compartidos de la comunidad.
Panaji (AsiaNews) – Fue cancelado un evento que vinculaba el Kamasutra con la Navidad debido a una oleada de protestas por parte de la Iglesia católica y de los movimientos por los derechos de las mujeres. La iniciativa, titulada “Tales of Kamasutra & Christmas Celebration”, inicialmente programada en Goa del 25 al 28 de diciembre, fue criticada por la ofensiva superposición de la festividad cristiana con contenidos explícitamente sexuales.
La policía local ordenó a los organizadores suspender el evento y retirar toda la información en línea tras recibir una denuncia formal por parte de la ONG ARZ (Anyay Rahit Zindagi). Su fundador, Arun Pandey, acusó a los organizadores de promover una imagen distorsionada del Estado del sur de la India, presentado como un destino de turismo sexual. Pandey afirmó que también se sigue explotando de forma impropia el nombre de Osho, la meditación y la celebración navideña.
Posteriormente, se registró también un FIR (Informe de Primera Información) contra los responsables de la fundación Bhagwan Shree Rajneesh, que promovió el evento, y contra la Osho Ludhiana Meditation Society por haber presuntamente ofendido los sentimientos religiosos de la comunidad cristiana.
En un comunicado difundido ayer, el arzobispo de Goa y Damán, el cardenal Filipe Neri Ferrao, condenó con firmeza la iniciativa, calificando de “irresponsable” asociar la Navidad, “una fiesta sagrada que celebra el nacimiento de Jesucristo, tiempo de paz, alegría y gratitud”, con “temas explícitos y completamente ajenos a su significado espiritual”.
“Vincular una celebración tan importante con contenidos que contradicen profundamente su esencia espiritual es una ofensa para millones de creyentes”, afirmó el cardenal. “Estas representaciones no solo faltan al respeto a las creencias religiosas de toda la comunidad, sino que también socavan los valores de decencia y respeto mutuo en los que se fundamenta nuestra sociedad pluralista”.
El cardenal Ferrao pidió a las autoridades competentes que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido y dirigió un llamamiento a los fieles católicos: “Exhorto a todos a no participar en eventos que no respetan los valores de nuestra religión e invito a cada persona de buena voluntad a promover el respeto, la comprensión y la armonía entre las comunidades”.
23/12/2015