De Tamil Nadu a los nativos de América: un obispo indio para el norte de Canadá
El P. Susai Jesu, misionero de los Oblatos de María Inmaculada, ha sido llamado por León XIV a dirigir la arquidiócesis de Keewatin-Le Pas. Desde 2007 vive su ministerio con a las poblaciones indígenas metis e inuit, y participó en el camino de reconciliación que culminó con el encuentro con el Papa Francisco en el Lago Santa Ana en 2022. Sus primeras palabras fueron: "Dios elige a los débiles para hacerlos fuertes en la fe y en el amor".
Madrás (AsiaNews) - Un misionero indio de Tamil Nadu que trabaja desde hace años con las comunidades nativas americanas ha sido elegido nuevo arzobispo de Keewatin-Le Pas, una extensísima diócesis del norte de Canadá que incluye territorios de Saskatchewan y Manitoba. El 17 de noviembre el Papa León XIV nombró para este ministerio al P. Susai Jesu, de 54 años, sacerdote de los Oblatos de María Inmaculada que desarrolla su ministerio en Canadá desde 2007.
El P. Susai es una figura muy significativa en el proceso de purificación de la memoria y reconciliación en curso entre la Iglesia canadiense y las comunidades nativas. Comprometido desde hace años en el ministerio pastoral junto a las poblaciones indígenas, fue párroco en el Lago de Santa Ana, un lugar que las poblaciones nativas consideran sagrado. El Papa Francisco estuvo allí en julio de 2022 cuando viajó a Canadá, y precisamente la reconciliación con los nativos fue uno de los temas más importantes. Anteriormente, él mismo había acompañado a la delegación de nativos a un primer encuentro en el Vaticano que abrió el camino para esa histórica visita.
La arquidiócesis de Keewatin-Le Pas es rica en diversidad cultural, y allí viven los pueblos Métis, Cree, Oji-Cree, Dene y no indígenas. La región al oeste de la Bahía de James es conocida desde hace tiempo como Keewatin, que significa "viento del norte".
"Me hizo muy feliz aprender el cree y acompañar a las comunidades indígenas de Pelican Narrows y Sandy Bay, en Saskatchewan, y posteriormente en la Iglesia del Sagrado Corazón de los Primeros Pueblos en Edmonton, donde tuve el privilegio de recibir al Papa Francisco – escribió el P. Susai comentando su nombramiento como arzobispo -. Mi pasión es llevar a las personas a Jesús y evangelizar a los pobres, siguiendo el carisma oblato de nuestro fundador, San Eugenio. Tuve la gracia de un breve nuevo comienzo en el Lago de Santa Ana y ahora estoy feliz de prestar servicio con los sacerdotes y los agentes de pastoral de la arquidiócesis de Keewatin-Le Pas. Gracias a todos por el apoyo y las oraciones".
"Cuando reflexiono sobre mis sentimientos en este momento memorable – añade el arzobispo electo - me vienen a la mente las palabras de la bienaventurada Virgen María: 'Mi alma glorifica al Señor, mi espíritu se regocija en Dios, mi salvador. El Señor ha exaltado a los humildes y colmado de bienes a los hambrientos'. Recibir el llamado de Dios a servir como obispo es una experiencia que te hace sentir pequeño. Comprendo profundamente que Dios elige a los débiles para hacerlos fuertes en la fe y en el amor. Mi corazón está lleno de gratitud y alegría".
El P. Susai Jesu nació el 17 de mayo de 1971 en Pushpavanam, en Tamil Nadu, India. Atraído por la vida religiosa desde joven, ingresó a los Misioneros Oblatos de María Inmaculada y fue ordenado sacerdote el 27 de julio de 2000 en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María de Kanchipuram. La ordenación fue conferida por Mons. Lawrence Pius, de la arquidiócesis de Madrás–Mylapore.
El padre Susai es un lingüista talentoso que habla con fluidez inglés, cree y tamil, y combina su vocación pastoral con la formación académica. En la India obtuvo una maestría en Psicología y otra en Orientación y Espiritualidad en la Universidad St. Paul de Ottawa. Tiene la ciudadanía canadiense y es un abnegado servidor de las comunidades indígenas y de los más pobres en las ciudades. Ha organizado y apoyado numerosas iniciativas, entre ellas un programa de distribución de almuerzos, un banco de alimentos parroquial, distribuciones de ropa de abrigo y comidas comunitarias regulares para los necesitados en Edmonton. Es conocido por su compasión, su sensibilidad cultural y su inquebrantable dedicación a la reconciliación, la construcción de comunidades y el acompañamiento de aquellos que están más necesitados.
"Siempre vi algo especial en él, sobre todo por la forma en que vive el ministerio pastoral - cuenta su sobrino, el P. Christopher, que también es Oblato de María Inmaculada siguiendo el ejemplo de su tío -. Observé cómo se relacionaba con las personas, especialmente con los pobres. En todos los lugares donde ha prestado servicio, se ha convertido en uno más de la comunidad. Su amor por la Palabra de Dios ha inspirado a muchos, incluyéndome a mí. Su naturaleza amigable y su amor por los pobres siguen inspirándo mi ministerio con entusiasmo y dedicación".
30/07/2022 13:53
26/07/2022 10:27
01/04/2022 16:19



