03/08/2025, 15.07
ECCLESIA EN ASIA
Enviar a un amigo

Hacia Seúl 2027: en Tor Vergata, los jóvenes asiáticos inician el camino

de Daniele Frison

En la enorme explanada romana, un millón de jóvenes vivieron el Jubileo hacia la próxima JMJ asiática. AsiaNews recopiló las opiniones de 1500 coreanos: «Estamos impacientes. Nos estamos preparando con entusiasmo». «Mi madre empezó a creer, por eso estoy aquí». Jóvenes de Japón, India, Líbano e Irak llevan en el corazón encuentros únicos que avivan la fe.

Tor Vergata (AsiaNews) - La esperanza es una cúpula de cielo azul cristalino. Debajo, un millón de almas jóvenes. En los extremos, el mundo entero. Las emociones surcan los rostros, los colorean. En Tor Vergata, Roma, las barreras, las divisiones, se disuelven. Por la noche, incluso las redes metálicas que separan los sectores en la gran explanada ceden al entusiasmo. Se saltan, se cuelan, se ingenian. El abrazo es una regla incontenible. La «juventud del papa» de todos los rincones del mundo ha participado en el Jubileo, peregrinando hacia Seúl 2027 en un camino inquieto, imparable, solo interrumpido por las grandes reuniones, que incluye pasos cotidianos de vida plena. Aquí, hace 25 años, San Juan Pablo II, en la reunión de principios de milenio. En los corazones de muchos, y en la homilía de León XIV de hoy, el papa Francisco, con las palabras pronunciadas en Lisboa, en 2023. 

La juventud católica está en movimiento. Acompañándola, sus pastores. «Sigamos esperando juntos, soñando juntos», dice Prevost a los chicos y chicas de 146 países, al término del Jubileo de los Jóvenes, días de encuentro con los demás, con Dios. El sábado, a la llegada del pontífice a Tor Vergata, aterrizado con el helicóptero papal a las 19:23, el sol está en el horizonte, hay viento. Una maravillosa luz cortante ilumina los ojos marcados por el cansancio de una semana intensa. «Despejar el paso» es la orden que circula unos minutos antes en las zonas que esperan el papamóvil. El cardenal surcoreano Lazarus You Heung-sik, prefecto del Dicasterio para el Clero, se adentra rápidamente por el pasillo central, justo enfrente del gran escenario, para abrazar a «sus» jóvenes. Desde Corea del Sur son unos 1500, en las primeras filas, listos para recoger el testigo de este histórico encuentro. El cardenal, recibido con desbordante alegría, exulta con los puños en alto, firma banderas, estrecha manos, perseguido por los fotógrafos.

«Queremos compartir nuestra felicidad con los jóvenes de todos los países. Nos estamos preparando muy seriamente para 2027. Espero sinceramente encontrarlos a todos también en Corea», dice a AsiaNews Chiyeong Hong, de 26 años, de Seúl, poco antes de la vigilia vespertina del sábado 2. «Aquí he visto a muchos jóvenes de fe. En Corea, los católicos son alrededor del 10 %, lo que me ha impresionado mucho. Llevo mi fe en Jesús: compartirla con el mundo me ha conmovido profundamente». No muy lejos, Minwoo Lee, de 19 años, afirma que el momento más emotivo de la semana fue la misa de bienvenida en San Pedro. El inicio, bajo el signo de la paz, del Jubileo de los Jóvenes. Mirando hacia la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Asia, del 3 al 8 de agosto de 2027, dice: «Esperamos que mucha gente conozca la historia del catolicismo en Corea. Además, hay ciudades muy bonitas, no solo Seúl». Hablando luego del origen de su fe, cuenta: «Mi madre fue la primera de nuestra familia en convertirse al catolicismo; yo decidí seguirla. Yo también empecé a creer con convicción. Eso me ha traído hoy aquí, a Roma». 

Entre los jóvenes coreanos, recordados con un aplauso por el papa León XIV durante el saludo final de la celebración de hoy, también Chaeeun Lee, de 18 años, habla con AsiaNews: «Estoy muy emocionada. Estoy esperando con impaciencia la JMJ de 2027 porque estos días me han dejado recuerdos maravillosos. No veo la hora». Y añade: «Han sido días agotadores, especialmente en Tor Vergata. Pero cada evento ha sido precioso; ya los llevo dentro de mí». Jun Hee Lee, de 26 años, de la diócesis de Uijeongbu, añade: «Guardo en mi corazón la visita a la basílica de San Pedro, enorme y muy evocadora. Allí recé a Dios por una bendición para mi familia, mi comunidad y mi ciudad». «En la JMJ de Seúl, muchos jóvenes podrán conocer a Dios y a Jesús», añade.

Tras el aterrizaje, el papa León XIV da una vuelta inmensa, abrazando simbólicamente a todos los grupos nacionales. Las periferias de esta enorme explanada, las del mundo. Antes de la Vigilia del sábado, recorre los últimos metros sosteniendo la cruz del Jubileo, serio, dispuesto a la oración. «A la luz del atardecer», al igual que por la mañana, con el cansancio que se cierne sobre la explanada, el eco de su voz rebota y se difunde. Entre los que la escuchan hay también decenas de jóvenes peregrinos de Japón. AsiaNews habla con Nicole Kawakami, de 21 años, de Osaka, Kaya Kito, de 24, de Tokio, y Nanami Hirao, de 24, de Kagoshima. «La visita a las cuatro basílicas (San Pedro, Santa María la Mayor, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros, ndr) ha sido una experiencia maravillosa», afirman. «En Japón, la comunidad católica es muy pequeña, la mayoría no cree. Para nosotras es difícil ser buenas cristianas cada día. Por eso, la relación con otros cristianos japoneses o con cristianos de otros países es muy importante». «Ir a misa cada semana es lo más importante. Intentamos no faltar nunca, aunque sea difícil». 

En las primeras horas de la noche entre el sábado y el domingo, AsiaNews se encuentra con chicos y chicas de Asia que se disponen a descansar o a celebrar incansablemente —hay que decirlo— con compañeros de su misma edad de todos los continentes. «Atravesar las Puertas Santas en Roma fue realmente emocionante», afirma Zeshawn Fernandes, de 29 años, de Goa, India. « Y, por supuesto, conocer al Papa aquí en Tor Vergata». De la archidiócesis de Goa y Damão ha llegado a Roma un grupo de 47 personas, entre ellas cinco sacerdotes. Una parte del grupo también estuvo presente en la JMJ de Lisboa, hace dos años. «En la India, los cristianos somos una minoría. Tener la oportunidad de venir aquí, de vivir esta experiencia, es algo único. Son recuerdos que durarán para siempre». «Creo en Dios gracias a mi madre —cuenta el joven—. Es ella quien me habla continuamente de Él, de cómo nos guía en los momentos difíciles y duros. Yo también animo a los demás a creer».

En el Ángelus de esta mañana, el papa León XIV pide a los jóvenes que lleven «esta alegría» a todo el mundo, especialmente «a tantos países de los que era imposible salir». «Estamos más cerca que nunca de los jóvenes que sufren los males más graves, causados por otros seres humanos», añadió, en Gaza, en Ucrania y en «todas las tierras ensangrentadas por la guerra». «La paz viene del Señor», dice a AsiaNews Sally Yasmine, de 26 años, canadiense originaria del Líbano, asesora del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida del grupo YAB (International Youth Advisory Body). «Creo que si nos dirigimos a Él, seremos capaces de comprender lo que no estamos comprendiendo plenamente». Bashar Ghno, un joven de 25 años de Bagdad, Irak, un país que ha sufrido mucho por la violencia, dice a AsiaNews: «Hemos aprendido mucho estos días. En nuestro país vivimos muchas dificultades; es importante conocer otras culturas, saber cómo viven los cristianos en Europa». «Llevaré esta experiencia a casa, a mis amigos, a mi Iglesia, para tener un impacto en la gente de Irak». Testimonios vivos de una «peregrinación de esperanza», recuerda el papa León XIV, que le lleva a Asia, a Seúl, dentro de dos años. El camino de la juventud católica continúa. De hecho, nunca se ha detenido. 

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Papa: El hombre nos es dueño del tiempo, que pertenece a Dios
26/11/2013
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
La JMJ de Seúl, una ocasión de "paz y fraternidad" para Asia (y el Norte)
07/08/2023 14:11
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
El Papa a los coreanos: donen al mundo misioneros como Andrew Kim
16/09/2023 12:45


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
TOP10
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”