05/09/2025, 14.43
SIRIA
Enviar a un amigo

Homs: hombres armados atacan y roban a prelado siro-católico

Al vicario general Naamán le arrebataron la cruz de oro, las llaves, el teléfono y otras pertenencias. Dos hombres que afirmaban ser agentes de "seguridad" lo atacaron y lo hirieron. Movimientos de activistas critican a los nuevos líderes del país, incapaces de proteger a las minorías. En Idlib reabre la iglesia de Santa Ana después de 14 años.

 

Damasco (AsiaNews) - Un nuevo episodio de violencia contra los cristianos alimenta las preocupaciones de la comunidad - aún conmocionada por la masacre en la iglesia de Damasco - que lucha por “sanar las heridas” causadas por los años de guerra, la bomba de la pobreza y el ascenso al poder de la facción islámica radical HTS. La noche del pasado 2 de septiembre (aunque la información recién está empezando a circular), el corepiscopo Michel Naaman, vicario general de la arquidiócesis siro-católica de Homs, Hama y Al-Nabek, fue asaltado con armas frente a su propia casa. El religioso (en la foto) vive en la aldea de mayoría cristiana de Zaidal, a unos 7 km de la ciudad de Homs, donde tuvo lugar el ataque que, según algunos testimonios, “casi le cuesta la vida”. Fuentes locales informaron que dos hombres “armados y enmascarados” lo sorprendieron y lo inmovilizaron, alegando ser miembros de una milicia autoproclamada de “Seguridad General”. Lo amenazaron “con armas”, continúa el relato, le robaron “su cruz de oro y otras pertenencias”, y posteriormente lo abandonaron y huyeron sin ser molestados.

El mismo corepiscopo Naaman confirmó la agresión y contó que fue “sorprendido por hombres armados cuando volvía a casa” que lo “amenazaron con una pistola”, lo empujaron violentamente contra la pared de la casa y le arrebataron la cruz de oro que conservaba desde hacía más de 50 años. También le sustrajeron “otras pertenencias” y luego lo abandonaron “aterrorizado y temblando, solo y sin llaves de casa, porque también se llevaron el teléfono”. “Soy un hombre de Dios - les dijo - no llevo armas y no me resistiré. Pero los agentes de seguridad no actúan de esta manera”. El sacerdote siro-católico sufrió heridas en el hombro cuando los atacantes lo empujaron, pero añadió que “no tuve miedo por mí mismo, porque mi pensamiento iba a las víctimas de agresiones similares” y su vida “estaba en las manos de Dios”. También agradeció a los habitantes del pueblo y a los sacerdotes que lo socorrieron después del asalto.

Uno de los primeros en condenar y denunciar este nuevo episodio de violencia contra los cristianos en la Siria de Ahmed al-Sharaa y Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) - nuevos líderes del país tras el colapso repentino en los últimos meses del régimen de Bashar al-Assad - fue el Assyrian Human Rights Monitor. “Este doloroso incidente, que podría haberle costado la vida, no es simplemente un crimen aislado, sino más bien - afirma el grupo en un comunicado - un nuevo eslabón en una creciente cadena de agresiones contra ciudadanos inocentes que afecta la seguridad y la estabilidad de la sociedad”. El P. Michel Naaman fue “aterrorizado con el pretexto de una ‘seguridad’” que no está garantizada para amplios sectores de la población siria, comenzando por las minorías cristiana, alawita e incluso drusa.

El movimiento activista sirio interpela a los nuevos líderes vinculados a HTS, a los que considera “directamente responsables” por dos razones: la incapacidad para garantizar seguridad y protección a los ciudadanos, una tarea que le corresponde al Estado; y la continua facilidad con la que presuntos miembros de seguridad recurren a máscaras y disfraces para atacar, perseguir, infundir miedo o encubrir a individuos o grupos de delincuentes. Piden una “investigación inmediata y transparente” sobre el ataque al corepiscopo y exige “medidas rigurosas y eficaces para poner fin a tales prácticas criminales recurrentes, y reconstruir la confianza entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad”.

Sin embargo, también llegan noticias de Siria que ofrecen esperanza para el futuro, especialmente en la zona donde grupos yihadistas e islamistas dominaron durante mucho tiempo, incluso mientras el resto del país aún estaba bajo el control del régimen de Asad. Desde la aldea de al-Yaqoubiya, al oeste de Idlib, en la provincia del norte que limita con Turquía y zona de origen de los actuales líderes de HTS, llegan imágenes de las celebraciones por la reapertura de la iglesia de Santa Ana. El pasado fin de semana el arzobispo armenio-ortodoxo de Alepo, Makar Ashkarian, presidió la ceremonia de inauguración del lugar de culto que había sido destruido y abandonado. La fiesta de Santa Ana se celebra tradicionalmente en la última semana de agosto y es una de las festividades religiosas más importantes para los miembros de la comunidad ortodoxa armenia en Siria. Después de 14 años se pudo celebrar de nuevo una misa en Idlib, a la que asistió un número considerable de peregrinos provenientes de Alepo, Latakia, Hasakah, Damasco y otras regiones. La iglesia actual fue reconstruida en 2020, después del terremoto que se produjo en la región, por iniciativa del monaquismo franciscano, explica una fuente cristiana local, para que sea un símbolo de firmeza, arraigo y fe.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo
17/12/2016 13:14
Arzobispo de Erbil: riesgos de nueva emergencia prófugos de la ofensiva turca contra los kurdos
15/10/2019 16:18
La guerra turca a los kurdos se combate también el los medios: censura, arrestos y sitios oscurecidos
15/10/2019 13:01
Vicario de Alepo: EEUU y Europa han traicionado a los kurdos y vigorizado a los yihadistas
14/10/2019 14:20
El ejército de Assad con los kurdos para rechazar la ofensiva turca. Crece el peligro ISIS
14/10/2019 11:24


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”