27/05/2025, 11.23
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Hong Kong abre las puertas a los estudiantes que Trump no quiere en Harvard

Las noticias de hoy: aún decenas de muertos en las incursiones israelíes en Gaza mientras los colonos marchan por el centro de Jerusalén en el aniversario de la 'unificación'. Récord de participación de votantes en el extranjero en las elecciones presidenciales de Corea del Sur. La debilidad del yen hace que Japón pierda su estatus de mayor país acreedor del mundo. Primer centro de apoyo a madres e hijos de Kirguistán en Biskek.

HONG KONG

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, aseguró que la ciudad abrirá sus universidades a más estudiantes internacionales que se enfrentan a un «trato discriminatorio e injusto» por parte de Estados Unidos, tras la decisión de la administración Trump -actualmente congelada por un juez federal- de prohibir a Harvard matricular a ciudadanos extranjeros. Muchos de los estudiantes de Harvard en riesgo son de nacionalidad china. Hong Kong ya ofrece 30.000 plazas para estudiantes extranjeros después de que en septiembre se duplicara al 40% la tasa para la matrícula internacional en sus ocho universidades públicas.

GAZA-ISRAEL

Decenas de palestinos más murieron ayer en las incursiones israelíes por Gaza. El canciller alemán Friedrich Merz también criticó ayer duramente a Israel, mientras continúan los anuncios y desmentidos de un acuerdo para liberar rehenes a cambio de un alto el fuego en el que supuestamente está trabajando el enviado estadounidense Witkoff. Mientras tanto, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, los colonos atacaron a los palestinos al grito de «muerte a los árabes» durante la marcha anual para conmemorar la conquista de la ciudad por Israel durante la guerra de 1967.

COREA DEL SUR

La participación electoral en el extranjero para las elecciones presidenciales del 3 de junio en Corea del Sur alcanzó la cifra récord del 79,5%. Así lo declaró la Comisión Electoral Nacional, haciendo balance de los seis días de votación que finalizaron el domingo y en los que participaron 205.268 votantes. Se trata de la mayor participación en el extranjero desde que el país adoptó el voto por correo para las elecciones presidenciales y legislativas en 2012.

INDIA

Cuatro trabajadores murieron asfixiados tras ser enviados el lunes a la fosa séptica de una joyería de Jaipur sin dispositivos de seguridad, para retirar barro con el fin de recuperar partículas de oro y plata perdidas durante el lavado, informó la policía. Los trabajadores se mostraron inicialmente reacios a realizar el trabajo, pero accedieron después de que se les ofreciera una compensación extra, añadieron.

JAPÓN

La debilidad del yen ha hecho que Japón pierda su estatus de mayor país acreedor del mundo por primera vez en 34 años, superado por Alemania. Según cifras del Ministerio de Finanzas, los activos exteriores brutos del país aumentaron no obstante un 12,9% interanual hasta superar los 533 billones de yenes (3,7 billones de dólares) a finales del año pasado, pero el total es inferior al de Alemania, que ahora asciende a 569 billones de yenes. China ocupa el tercer lugar, con unos créditos exteriores de más de 516 billones de yenes.

RUSIA

Según los cálculos de Forbes, Rusia ocupa el quinto lugar del mundo en número de multimillonarios en dólares (164), añadiendo otros 20 sólo en el último año, tras Estados Unidos con 902, China con 450 (sin Hong Kong), India con 205 y Alemania con 171. El más rico es el conocido oligarca Vagit Alekperov, con 28.700 millones, mientras que los nuevos ricos son casi todos desconocidos para los medios de comunicación.

KIRGUISTÁN

Se abre en Biskek el primer centro de apoyo a madres e hijos de Kirguistán, Ene Uju («Hogar de Madres»), con el apoyo de la Fundación Internacional Hogar de Madres (Mhif), para ofrecer refugio temporal, asistencia psicológica y jurídica, ayuda para la recuperación de documentos y para la adaptación social y la búsqueda de empleo.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”