Jubileo: las voces de los jóvenes indios en Roma
Más de 600 chicos y chicas procedentes de diócesis de todo el país participan en estas horas en la gran reunión con León XIV en Tor Vergata. Sus testimonios a AsiaNews: «He venido con dudas, pero me voy con gratitud». «Me he sentido parte de una gran familia». «Aquí, los cantos y bailes de nuestra cultura han encontrado nuevos amigos». P. Chetan Machado: «Demuestran que la Iglesia en la India está viva».
Roma (AsiaNews) – Más de 600 jóvenes indios están participando en estos momentos en Roma en el Jubileo de los Jóvenes. Provienen de todo el país, con un grupo especialmente numeroso de 48 personas de la archidiócesis de Mumbai.
«El Jubileo de los Jóvenes en Roma no es solo una celebración global», cuenta el P. Chetan Machado, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional para los Jóvenes de la Conferencia de Obispos Católicos de la India, que guía al grupo. «Es un camino de fe personal para cada joven peregrino. Los jóvenes indios están participando con alegría en este encuentro histórico, guiarlos es un privilegio. Su alegría y su entusiasmo demuestran que la Iglesia está viva en la India».
«Esta experiencia en Roma es un verdadero regalo», cuenta Anto Gladwin, de Bombay. «Encontrarme con jóvenes de diferentes países, rezando como una sola familia, me ha hecho comprender que el amor va más allá de las banderas: una sola Iglesia, un solo corazón, muchos países». Para Anto, el momento más emocionante fue subir de rodillas la Escalera Santa, «paso a paso, sin buscar respuestas, sino simplemente honrando a Aquel que me lo ha dado todo. Vine con dudas, pero me voy con una profunda gratitud por Su gracia, por Su pueblo y por este camino de fe».
Otros jóvenes de otras diócesis indias en Roma también enviaron su testimonio a AsiaNews.
Teresa David, de la diócesis de Ajmer: «Entrar en la plaza de San Pedro para la misa inaugural me puso la piel de gallina. Me sentí parte de una gran familia católica mundial, todos juntos rezando por la paz».
Sagar Gabbeta, de la región de Telugu: «Nuestros meses de preparación a nivel parroquial cobraron vida aquí. Cruzar las Puertas Santas fue un momento que nunca olvidaré: sentí como si Dios me estuviera dando la bienvenida a casa».
Albin Robin, de la diócesis de Meerut: «Ver al papa León XIV pasar ante nosotros en el papamóvil me hizo llorar. Su sonrisa me hizo sentir personalmente bendecido».
Martin, de la diócesis de Shimoga: «Las calles de Roma están llenas de jóvenes que cantan y rezan. Es como el paraíso en la tierra: alegría, unidad y fe por todas partes».
Sor Prameela, de la diócesis de Srikakulam: «Como religiosa, me emociona ver cómo los jóvenes están abrazando la fe con tanta energía. Me da esperanza para la Iglesia en la India».
Nishi, de Chhattisgarh: «Nunca imaginé que conocería a tantos jóvenes católicos de todos los continentes. Nuestras diferencias se desvanecen cuando rezamos juntos».
Supreeth, de la diócesis de Mangalore: «La peregrinación por las cuatro basílicas ha fortalecido mi fe. Cada paso ha sido como un diálogo personal con Dios».
Nokme, de Meghalaya: «Los cantos y bailes de nuestra cultura han encontrado aquí nuevos amigos. Estoy orgullosa de representar al noreste de la India y de compartir nuestras tradiciones religiosas con el mundo».
Neslin Pinto, de Mumbai: «Roma, con su rico patrimonio espiritual y sus impresionantes iglesias, me ha cautivado el corazón a cada paso. Cada momento dedicado a explorar sus espacios sagrados ha sido una experiencia divina. Pasar de ver el Vaticano en la televisión a encontrarme ahora entre sus majestuosas murallas me ha hecho sentir realmente afortunado. Ha sido un viaje de fe, esperanza y amistad».
23/12/2015
17/12/2016 13:14