15/05/2025, 12.01
TURQUÍA
Enviar a un amigo

La detención de Imamoglu «congela» la economía turca: ralentización de la consolidación financiera

Desde la detención del alcalde de Estambul, se ha invertido el rumbo virtuoso del país. Así lo confirma un estudio del Bers, según el cual los boicots y las protestas han afectado a la senda de ralentización de la inflación y han desencadenado «turbulencias». En abril, el Banco Central subió los tipos de interés después de meses. Nuevas detenciones entre estudiantes universitarios tras enfrentamientos con la policía.

Estambul (AsiaNews) - El activismo internacional de Turquía y del presidente Recep Tayyip Erdogan, mediadores en escenarios de crisis como la guerra en Ucrania -hoy el encuentro entre Kiev y Moscú para negociar una tregua, aunque sin la presencia del presidente ruso Putin- no bastan para ocultar una deriva despótica del poder, que repercute en la economía, además de socavar los derechos. Prueba de ello es la detención del alcalde de Estambul, y líder de la oposición, Ekrem Imamoglu por cargos (arbitrarios) de corrupción que muestran una concepción autoritaria del poder por parte de Ankara. Una decisión que ha levantado encendidas protestas de la población, mayoritariamente del lado del primer ciudadano de la capital económica y comercial del país. Un enfrentamiento interno con repercusiones en el crecimiento: las huelgas y boicots en apoyo del primer ciudadano han obstaculizado el camino hacia la ralentización de la inflación, con repercusiones también en las finanzas, el comercio y las reservas de divisas, según un estudio del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

La detención de Imamoglu, que en los días siguientes recibió la investidura popular como líder de la oposición y aspirante a las próximas elecciones presidenciales con un plebiscito en las primarias, provocó el desplome de la lira y desencadenó turbulencias en los mercados. En respuesta, el Banco Central turco anunció por sorpresa una subida de los tipos de interés en abril, interrumpiendo bruscamente un ciclo virtuoso de flexibilización iniciado a principios de año. Turquía estaba en una senda «lenta pero constante» de reducción de la inflación antes del arresto del intendente, declaró a Reuters Beata Javorcik, economista jefe de Bers.

«Esta senda, prosiguió, le permitió recortar los tipos de interés, pero ese proceso se detuvo por los recientes acontecimientos políticos, que trajeron turbulencias y obligaron al banco central a invertir la dirección». El economista polaco confirma, por tanto, que la subida de los tipos de interés ha afectado a la economía, frenando su crecimiento. «Esto es costoso, advirtió, en términos de resultados económicos, en términos de reservas ... y en términos de implicaciones para la reputación, minando la confianza de los inversores». 

En los últimos años, el gobierno de Ankara ha luchado contra una inflación muy elevada, que alcanzó un máximo del 75% en mayo del año pasado. De ahí la decisión del instituto central de reducir su previsión de crecimiento económico para Turquía en 2025 en 0,2 puntos porcentuales, hasta el 2,8%, debido a una menor demanda interna y externa y a una política monetaria más restrictiva de lo previsto inicialmente. Los bonos y el mercado bursátil turcos se habían convertido en un gran atractivo para los gestores monetarios mundiales en los meses previos a la detención de Imamoglu. El nombramiento del ministro de Finanzas, Mehmet Simsek, en 2023, considerado el artífice de la vuelta del gobierno a políticas económicas más ortodoxas, había contribuido al regreso de los inversores. 

Según el informe del Bers, el Banco Central turco vendió más de 40.000 millones de dólares en divisas en las semanas posteriores a la detención del alcalde de Estambul, lo que hizo que las reservas netas (excluidos los swaps) cayeran de más de 60.000 millones de dólares a menos de 20.000 millones. Las últimas cifras de reservas, publicadas el 12 de mayo, mostraban que las reservas brutas de Turquía habían aumentado en 6.000 millones de dólares, la primera ganancia de este tipo en casi dos meses.

Mientras tanto, el gobierno turco endureció aún más la detención de Imamoglu en la prisión de Silivri al imponer un bloqueo a su cuenta X, desde la que en su último post había invitado a sus seguidores a unirse al mitin del Partido Popular Republicano Chp en la Universidad de Estambul. El llamamiento había sido respondido por decenas de miles de personas, y el alcalde compartió entonces las imágenes en las redes sociales. La fiscalía de Estambul justificó la medida señalando que el contenido compartido podría constituir «un delito de incitación a cometer un delito», por lo que el perfil fue bloqueado por razones de seguridad nacional y orden público. Para sortear el bloqueo del perfil en X (seguido por 9,7 millones de personas), el alcalde y sus abogados empezaron a utilizar la plataforma Tik Tok. Además, el Chp abrió un nuevo perfil oficial llamado «Oficina del Candidato Presidencial».

En los últimos días se han producido nuevas detenciones entre los estudiantes universitarios, uno de los sectores de la población más activos en las protestas de las últimas semanas: fuentes locales informaron que el 13 de mayo la policía detuvo a 97 estudiantes de la Universidad Bogazici de Estambul por manifestarse contra una conferencia de predicadores islámicos en el campus, dirigida por Nureddin Yildiz, ya conocido por sus polémicas opiniones sobre los matrimonios precoces y las «novias infantiles», a las que apoya. Al parecer, los estudiantes intentaron forzar el cordón de protección formado por la policía y al menos 13 agentes resultaron heridos en los enfrentamientos, según el gobernador de Estambul, Davut Gul.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Estambul, el alcalde Imamoglu contra la condena en primera instancia: 'No hay justicia en Turquía'
15/12/2022 12:54
Turquía al balotaje: Erdogan resiste incluso en la metrópoli. El voto (faltante) de víctimas del terremoto
15/05/2023 15:06
Alcaldes de Ankara y Estambul, defraudados por el poder de las asambleas municipales (pro Erdogan)
26/06/2019 16:01
El alcalde de Estambul se encuentra bajo investigación por 'faltar el respeto' a Mohammed II
05/05/2021 12:16
Imamoglu denuncia las ‘mentiras’ del partido de Erdogan sobre las elecciones de Estambul
24/05/2019 11:52


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”