La fiesta hindú de las luces y los 60 años de Nostra Aetate
En el mensaje del dicasterio para el Diálogo Interreligioso con motivo del Deepavali - que se celebra en estas horas - se recuerda el aniversario del documento del Concilio Vaticano II que alentó a los católicos a comprometerse en el diálogo reconociendo los valores propios de cada tradición religiosa. "Que hindúes y cristianos alimenten juntos la paz en nuestros hogares, comunidades y sociedades".
Ciudad del Vaticano (AsiaNews) – “Durante este tiempo de fiesta, los invitamos a unirse a nosotros para reflexionar sobre cómo cristianos e hindúes, junto con personas de todas las religiones y buena voluntad, podemos fortalecer nuestros esfuerzos compartidos por la paz a través del diálogo y la colaboración”. El inminente aniversario de los 60 años de la promulgación de Nostra Aetate, el documento del Concilio Vaticano II sobre el diálogo entre los católicos y otras religiones, es el tema del mensaje que el cardenal prefecto del dicasterio para el Diálogo Interreligioso George Jacob Koovakad y el secretario de este organismo, monseñor Indunil Janakaratne Kodithuwakku Kankanamalage, han dirigido estos días al mundo hindú con motivo de la fiesta del Deepavali, que se celebra este año el 20 de octubre.
Los 60 años de Nostra Aetate se celebrarán el 28 de octubre con un gran encuentro interreligioso en el Vaticano. “Esta histórica iniciativa de diálogo interreligioso – recuerdan el cardenal Koovakad y monseñor Kodithuwakku Kankanamalage - ha evolucionado en un proyecto global, generosamente sostenido y promovido por personas de diversas creencias religiosas e incluso por no creyentes, contribuyendo de manera significativa a la paz en el mundo. Este mismo mensaje es un fruto de aquella noble visión”.
El mensaje dirigido a los hindúes expresa el deseo de que “esta fiesta de las luces ilumine sus vidas y traiga felicidad, unidad y paz a sus familias y comunidades”. Pero el recuerdo del documento que en 1965 alentó a los católicos de todo el mundo a comprometerse en el diálogo y la colaboración con personas de otras tradiciones religiosas, exhortando a todos a que "reconozcan, conserven y hagan progresar los valores espirituales, morales y socioculturales que se encuentran en ellas", ofrece el contexto para una reflexión más amplia.
En el mundo actual, donde la desconfianza, la polarización, las tensiones y las divisiones van en aumento – sigue diciendo el mensaje - el diálogo interreligioso es más necesario que nunca. Debe seguir sembrando semillas de unidad y armonía, convirtiéndose en un faro de esperanza para todos. La comprensión y la colaboración interreligiosas deben encontrar un lugar en nuestra vida cotidiana y convertirse en una forma natural de convivencia”.
“La familia, como lugar primario de educación para la vida y la fe - recuerdan los responsables del dicasterio vaticano para el Diálogo Interreligioso - tiene un papel preeminente en el fomento de estos valores. También las tradiciones religiosas tienen una responsabilidad crucial en la promoción de la paz, y los líderes religiosos tienen el deber moral de dar el ejemplo, animando a sus seguidores a respetar la diversidad y a construir puentes de amistad y fraternidad. También las instituciones educativas y los medios de comunicación desempeñan un papel esencial en la formación de los corazones y las mentes orientada a una convivencia pacífica. De este modo, el diálogo y la colaboración interreligiosa pueden y deben ser acogidos como instrumentos indispensables para cultivar una cultura de paz; deberían crecer hasta convertirse en un movimiento poderoso y dinámico orientado a la construcción y la defensa de la paz en todo momento”.
“Como creyentes arraigados en nuestras respectivas tradiciones religiosas, y como personas unidas por valores compartidos y una preocupación común por la paz, que nosotros – hindúes y cristianos, junto con personas de otras religiones y todas las personas de buena voluntad – unamos nuestras fuerzas en pequeñas y grandes iniciativas para fomentar la paz en nuestros hogares, comunidades y sociedades”, es el deseo expresado con ocasión de este Deepavali.
ECCLESIA EN ASIA ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A LA IGLESIA EN ASIA. ¿QUIERES RECIBIRLO TODOS LOS DOMINGO EN TU CORREO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE