25/05/2025, 14.10
VATICANO
Enviar a un amigo

León XIV a los católicos chinos: 'Testigos alegres y promotores de armonía incluso en las pruebas'

En el primer Regina Caeli desde la ventana del Palacio Apostólico el Papa Prevost ha recordado la Jornada de Oración por la Iglesia en China celebrada ayer y el décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato Sì, recordando el llamamiento del Papa Francisco a 'escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres'. Esta tarde, en San Juan de Letrán, tendrá lugar la investidura en la cátedra del Obispo de Roma.

Ciudad del Vaticano (AsiaNews) - La intercesión de María Santísima a los católicos chinos y a todos nosotros "la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio incluso en medio de las pruebas para promover la paz y la concordia". Estas son las palabras que el Papa León XIV ha dirigido hoy a la Iglesia en China al final del Regina Caeli, recitado por primera vez en su pontificado con vistas a la Plaza de San Pedro desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico.

La ocasión de este pensamiento fue la Jornada de Oración por la Iglesia en China, cita establecida en 2007 por Benedicto XVI, que se celebró ayer en la fiesta de María Auxiliadora, particularmente venerada en el santuario mariano de Sheshan, en Shanghai. «En las iglesias y santuarios de China y de todo el mundo -recordó León XIV- se elevaron oraciones y súplicas a Dios como signo de la solicitud y el afecto por los católicos chinos y su comunión con la Iglesia universal».

Precisamente mirando a su testimonio de una fe «alegre incluso en medio de las pruebas», el Papa Prevost invitó también hoy a abrazar con la oración a todos los pueblos del mundo que sufren a causa de la guerra. «Invocamos coraje y perseverancia en todos aquellos que están comprometidos en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz», añadió.

A continuación, León XIV citó otra efeméride del décimo aniversario de la publicación de Laudato Sì, la encíclica dedicada por el Papa Francisco a la custodia de la creación reconocida como casa común de todos. «Ha sido extraordinariamente popular», comentó, «inspirando innumerables iniciativas y enseñando a todos a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres». Prevost expresó su aliento al movimiento Laudato sì, nacido para promover este mensaje, y a «todos los que llevan a cabo este compromiso».

En sus palabras previas al canto del Regina Caeli -que entonó con voz potente-, el Papa León agradeció en primer lugar «el afecto que me estáis demostrando» en estos primeros días de su ministerio como sucesor de Pedro y renovó su petición de «sostenerme con vuestras oraciones y cercanía». «En todo aquello a lo que el Señor nos llama, tanto en el camino de la vida como en el de la fe, a veces nos sentimos inadecuados -había proseguido-; sin embargo, el mismo Evangelio de este domingo (cf. Jn 14, 23-29) nos dice que no debemos mirar a nuestras propias fuerzas, sino a la misericordia del Señor que nos ha elegido, seguros de que el Espíritu Santo nos guía y nos enseña todo».

"Esta permanencia de Dios en nosotros -comentó- es precisamente el don del Espíritu Santo, que nos toma de la mano y nos hace experimentar, incluso en nuestra vida cotidiana, la presencia y la cercanía de Dios, convirtiéndonos en su morada. Es hermoso que, mirando nuestra llamada, las realidades y las personas que nos han sido confiadas, los compromisos que asumimos, nuestro servicio en la Iglesia, cada uno de nosotros pueda decir con confianza: aunque soy frágil, el Señor no se avergüenza de mi humanidad, es más, viene a instalarse en mí. Me acompaña con su Espíritu, me ilumina y hace de mí un instrumento de su amor por los demás, por la sociedad, por el mundo".

"Sobre el fundamento de esta promesa -concluyó Prevost-, caminemos en la alegría de la fe, para ser templo santo del Señor. Comprometámonos a llevar su amor a todas partes, recordando que cada hermana y hermano es morada de Dios, y que su presencia se revela especialmente en los pequeños, los pobres y los que sufren, pidiéndonos ser cristianos atentos y compasivos".

Esta tarde el Papa -tras recibir el homenaje de las autoridades de la ciudad ante el Capitolio- tomará solemnemente posesión de la cátedra del Obispo de Roma, en la basílica de San Juan de Letrán, donde presidirá una solemne celebración eucarística. Al final del rito se dirigirá también a la cercana basílica de Santa Maria Maggiore, donde está enterrado el Papa Francisco, para venerar el icono de María Salus Populi Romani.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
​Obispo de Bangalore: En Navidad compartamos la alegría de Dios con aquellos que nos hacen el mal
23/12/2015
El Papa advirtió sobre Oriente Medio: "No ceder a la lógica de las reivindicaciones"
21/04/2024 15:56
Papa: Recemos por los católicos de China 'a quienes llevo en lo más profundo de mi corazón'
23/05/2021 15:02
Papa: Ascensión, anunciar, bautizar, enseñar. Mensaje a los fieles católicos de China
24/05/2020 15:12
Cardenal Chow: algún día todos los católicos chinos podrán rezar en el mismo lugar
20/11/2023 15:12


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”