León XIV: «Continuidad en la Iglesia en China, pero también respeto por quienes han sufrido opresión».
Noticias de hoy: en Shanghái se impide a periodistas y diplomáticos asistir al nuevo juicio contra la bloguera Zhang Zhan. Trump afirma que quiere recuperar el control de la base de Bagram en Afganistán. El presidente de las Maldivas ratifica una ley restrictiva sobre los medios de comunicación. Tecnócratas en los principales ministerios del nuevo Gobierno de Tailandia. Ocultos bajo una empresa conjunta de gas y petróleo, suministros de armas de Vietnam a Rusia.
VATICANO – CHINA
En la entrevista con Elise Ann Allen publicada en el libro «León XIV: ciudadano del mundo y misionero del siglo XXI», publicado ayer, el pontífice también habló de la relación entre China y el Vaticano, especificando que, a corto plazo, la Santa Sede seguirá la línea trazada por sus predecesores. Sin embargo, reconociendo la importancia de la llamada Iglesia clandestina, el pontífice añadió: «Estoy tratando de comprender mejor cómo la Iglesia puede continuar su misión, respetando tanto la cultura como las cuestiones políticas, que obviamente son de gran importancia, pero también respetando a un grupo significativo de católicos chinos que durante muchos años han vivido alguna forma de opresión o dificultad para vivir su fe libremente y sin tomar partido».
CHINA
En Shanghái, periodistas y diplomáticos extranjeros fueron rechazados por las autoridades locales cuando intentaban asistir a un nuevo juicio contra la bloguera china Zhang Zhan, que según algunas informaciones debería celebrarse hoy. Detenida inicialmente en 2020 por cubrir el estallido de la pandemia de covid-19, la mujer de 42 años ya ha cumplido cuatro años de prisión acusada, como suele ocurrir con los disidentes políticos, de «causar disturbios», y fue detenida de nuevo en agosto del año pasado por los mismos motivos. El juicio debería haberse celebrado esta mañana, pero los defensores de los derechos humanos no han podido confirmar si la periodista estaba presente o no, ni siquiera si la audiencia se ha celebrado efectivamente.
AFGANISTÁN
Durante la reunión con el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que quería recuperar el control de la base aérea de Bagram, en Afganistán. Se trata de una histórica pista de aterrizaje construida por los soviéticos y utilizada posteriormente como base principal por las fuerzas estadounidenses desde 2001 hasta su retirada en 2021. Sin embargo, las autoridades talibanes han informado que no están dispuestas a cederla y, mientras tanto, han eliminado de los planes de estudio universitarios los libros escritos por autoras mujeres.
INDIA - EE. UU.
La embajada estadounidense en Nueva Delhi ha revocado y posteriormente denegado los visados a varios ejecutivos indios por su participación en el tráfico de precursores del fentanilo. Así lo declaró ayer la propia embajada. Antes de imponer un arancel del 50% a las exportaciones indias, Trump también había impuesto aranceles adicionales a China, México y Canadá, alegando que eran países que facilitaban el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
MALDIVAS
Ayer, el presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ratificó una controvertida ley sobre los medios de comunicación que prevé multas muy elevadas para quienes incumplan las disposiciones relativas al respeto de la Constitución, el islam o la seguridad nacional. La ley también permite a las autoridades suspender las licencias de los medios de comunicación hasta que se completen las investigaciones o interrumpir el servicio si se considera que infringen las normas establecidas.
TAILANDIA
El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, aprobó la creación del nuevo gobierno liderado por el primer ministro Anutin Charnvirakul. Según la lista publicada en el Boletín Real, se ha elegido a varios tecnócratas para ocupar cargos en los principales ministerios, como Ekniti Nitithanprapas, viceprimer ministro y ministro de Finanzas, o Suphajee Suthumpun, exdirectora general de la cadena hotelera Dusit Thani, que ocupa el cargo de ministra de Comercio, o Auttapol Rerkpiboon, exdirector general del gigante energético PTT, al frente del Ministerio de Energía.
RUSIA – VIETNAM
Según una investigación de Associated Press, Rusia y Vietnam han desarrollado un método para ocultar los pagos relacionados con la venta de armas, con el fin de evitar las sanciones de Estados Unidos y otros países occidentales. Se trata de un sistema que utiliza los beneficios derivados de empresas conjuntas en el sector del petróleo y el gas para saldar contratos de defensa sin ninguna transferencia de dinero a través de los sistemas bancarios internacionales. Así, por ejemplo, Vietnam compró a Moscú equipo militar, entre el que se incluyen aviones de combate, tanques y barcos, y luego reembolsó ese crédito con su parte de las ganancias derivadas de una empresa petrolera conjunta que opera en Siberia.
BIELORRUSIA
El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, indultó a otros 25 presos políticos, condenados por «tendencias extremistas», pocos días después de la liberación de otras 52 personas tras las negociaciones con los enviados de Washington, con motivo de las «Jornadas de la Unidad Popular». El gobierno no ha especificado los nombres de los indultados, que son 12 mujeres y 13 hombres conducidos a la frontera con Lituania sin pasaporte, de hecho exiliados del país.
16/08/2025 12:20