Los horizontes chinos de Tayikistán
Este año, China se ha convertido por primera vez en el principal socio comercial de Tayikistán, con un balance que supera los 3000 millones de dólares. En la reciente cumbre de la OCS celebrada en Tianjin también se habló de la creación de un centro para la lucha contra el narcotráfico en Dusambé y se firmaron acuerdos bilaterales sobre economía digital, energías renovables y transportes.
Dusambé (AsiaNews) - El embajador de China en Tayikistán, Guo Shengkun, se reunió con los periodistas para comentar los resultados de la reciente cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghái, a la que también asistió el presidente de Tayikistán, Emomali Rakhmon. Según sus comentarios, la reunión ha sido la más importante de toda la historia de la organización, con más de 20 jefes de Estado y 10 dirigentes de organismos internacionales para debatir cuestiones relacionadas con la seguridad, la economía y el nuevo orden mundial.
Esta perspectiva global fue el evento principal propuesto por el presidente chino Xi Jinping, con la intención de «reforzar la prioridad del derecho internacional, el desarrollo de la multilateralidad y la formación de un sistema justo y equilibrado de relaciones internacionales». Según el diplomático chino, los principales resultados de la cumbre fueron, en primer lugar, «la elaboración de una estrategia de desarrollo de la OCS para los próximos 10 años» y la creación de importantes centros de seguridad, entre ellos el de lucha contra el narcotráfico en Dusambé, además de la creación de un nuevo Banco de Desarrollo y la formación de nuevas plataformas de colaboración en los ámbitos de la energía, la economía digital y la investigación científica.
Se prestó especial atención a las relaciones bilaterales entre Pekín y Dusambé, destacando que China se ha convertido este año, por primera vez, en el principal socio comercial de Tayikistán, con un balance que supera los 3000 millones de dólares. En la cumbre se debatieron varios proyectos en el ámbito de la movilidad eléctrica, la inteligencia artificial, la energía verde y los intercambios en el transporte. Se firmaron varios acuerdos sobre economía digital, desarrollo con bajas emisiones de carbono e infraestructuras.
El embajador recordó las palabras del propio presidente Rakhmon, según las cuales «Tayikistán siempre ha sido un socio fiable para China», y se anunció la apertura de nuevas rutas aéreas Dusambé-Xi'an y Dusambé-Guangzhao, que estarán operativas en muy breve, y en octubre se celebrarán en la capital tayika las Jornadas de la Cultura China, con una serie de conciertos, exposiciones y otros eventos.
En respuesta a las preguntas de los periodistas, Guo Shengkun destacó que Tayikistán «apoya con convicción la visión global de Xi Jinping», que hace hincapié en la igualdad de soberanías, la superioridad del derecho internacional y «la orientación práctica centrada en las necesidades de las personas». En su opinión, el país tiene toda la intención de colaborar en estas iniciativas a través de la plataforma de la OCS, desarrollando las bases normativas y las acciones comunes frente a los retos globales, desde el cambio climático hasta la lucha contra la delincuencia internacional.
Según sus palabras, «la asociación entre ambos países va más allá de los límites de la economía y la política» e incluye la gran prioridad de las rutas de transporte, la cultura y las iniciativas globales, lo que promete un gran futuro común para el pueblo tayiko y el chino. «China está dispuesta a colaborar con todos los Estados, incluido Tayikistán, en la iniciativa de un nuevo orden compartido que cree una verdadera red de comunicaciones y servicios, con esfuerzos cada vez más importantes y comunes para la solución de los problemas actuales, logrando juntos resultados muy importantes para el futuro de todo el planeta», concluyó el embajador de Pekín.
04/04/2025 11:16
18/06/2021 12:30
16/07/2025 11:42
18/09/2024 10:53
28/01/2022 10:21