Metrópoli del Norte: Hong Kong acelera la 'nueva ciudad' más cerca de Shenzhen
En su discurso programático anual, el jefe de gobierno John Lee anunció una legislación ad hoc para acelerar el proyecto de la metrópoli del futuro en los Nuevos Territorios, la zona más cercana a China Continental. El objetivo es atraer a 2,5 millones de nuevos habitantes con un gran polo tecnológico como eje central. También responde a un objetivo político de "pasar página" en una gran encrucijada de Asia que ha dejado de crecer después de 2020.
Hong Kong (AsiaNews/Agencias) - Acelerar, incluso mediante procedimientos ad hoc, la implementación del plan de desarrollo de la "Metrópoli del Norte", el polo de expansión en los Nuevos Territorios –los más cercanos a Shenzhen– para convertirla en el "nuevo motor" de Hong Kong. Este fue el tema principal sobre el que habló hace pocos días el jefe del gobierno local, John Lee en su discurso anual de septiembre, donde se anuncian las prioridades políticas de la administración.
La indicación es clara: Hong Kong (y Beijing detrás de ella) quieren pisar el acelerador de un proyecto que se considera el símbolo más elocuente de la creciente integración de la excolonia británica a China continental, comenzando por el Delta del Río de las Perlas, la gran zona metropolitana que une las metrópolis de Guangdong con Hong Kong y Macao.
La Metrópoli del Norte es una idea que propuso la anterior gobernadora Carrie Lam en 2021. Se construiría en dos distritos de lo que se denomina Nuevos Territorios, North District y Yuen Long District, con una superficie total equivalente a aproximadamente un tercio de la superficie total de Hong Kong. El núcleo del proyecto es la creación de un polo tecnológico llamado San Tin Technopole y una ciudad universitaria, estructuras que naturalmente tendrían como modelo Shenzhen, el "Silicon Valley" de la China actual. Según los planes del gobierno, el objetivo es atraer a 2,5 millones de personas a esta nueva parte de la ciudad destinada a nacer de la nada, creando 650 mil puestos de trabajo.
Esta transformación se debe leer dentro de un contexto específico, el de una metrópoli que ha dejado de crecer tras la dura represión de 2020 con la introducción de la Ley de Seguridad Nacional y las protestas en favor de la democracia. La cantidad de habitantes se ha mantenido estable en torno a los 7,5 millones, pero hay cientos de miles de recién llegados de China continental que han ido a "reemplazar" a la misma cantidad de jóvenes y familias que optaron por la emigración. Y una buena parte de las sociedades financieras multinacionales que tenían su cuartel general en Hong Kong se han trasladado a Singapur, preocupadas por las cada vez menores garantías de libertad que ofrece el eslogan "un País, dos sistemas".
La Metrópoli del Norte – siguiendo el ejemplo de otras ciudades en construcción como Neom en Arabia Saudita o Nusantara, la nueva capital de Indonesia – se perfila, por lo tanto, como un proyecto símbolo de una dirección política más que como una iniciativa económica. A eso se debe la aceleración que anunció John Lee y la aprobación de una legislación específica antes de fin de año que otorgará al gobierno la facultad de "elaborar procedimientos simplificados" para la aprobación de los plones de construcción y la institución de sociedades ad hoc responsables de la gestión de las diversas zonas de desarrollo previstas en el proyecto.
Sin embargo, no todos en Hong Kong están entusiasmados con la Metrópoli del Norte. Los habitantes de los pequeños asentamientos que actualmente se encuentran en las zonas afectadas por el proyecto y los ambientalistas han expresado desde hace tiempo su preocupación de que el plan urbanístico altere las vidas y cause daños generalizados en lo que actualmente es un área protegida desde el punto de vista ambiental. En respuesta, el gobierno ha propuesto una serie de medidas compensatorias por los daños ambientales, como la creación de un parque para la conservación de los humedales y la designación de un corredor de vuelo para las aves.
Otras críticas están relacionadas con la posibilidad real de atraer inversiones extranjeras para el proyecto. Según informó Radio Free Asia el pasado mes de febrero, casi un tercio de los contratos firmados hasta ahora para la Metrópoli del Norte y otros grandes proyectos actualmente en curso en Hong Kong se han adjudicado a empresas estatales chinas.
01/08/2024 16:46
01/12/2021 12:59