14/10/2025, 17.17
INDIA - MONGOLIA
Enviar a un amigo

Nueva Delhi y Ulán Bator refuerzan vínculos (para reducir la dependencia de Moscú y Beijing)

La visita del presidente mongol Khurelsukh Ukhnaa a Nueva Delhi marca un nuevo impulso en la alianza estratégica entre la India y Mongolia. El primer ministro indio Modi anunció un programa de entrenamiento para las fuerzas fronterizas mongolas, visas electrónicas gratuitas y la profundización de los intercambios culturales basados sobre la base del budismo. Ambos países comparten el deseo de reducir la dependencia comercial y energética de China y Rusia.

Nueva Delhi (AsiaNews) - Durante la visita a la India del presidente mongol Khurelsukh Ukhnaa, el primer ministro indio Narendra Modi anunció una serie de compromisos concretos en materia de defensa, energía, cultura y seguridad de fronteras, en un contexto geopolítico dominado por Rusia y China, los principales socios de Mongolia.

El presidente mongol Khurelsukh Ukhnaa viajó a la India para conmemorar los 70 años de las relaciones diplomáticas entre los dos países y el décimo aniversario de su alianza estratégica. Esta es la primera visita de un presidente mongol a la India en seis años.

En la conferencia de prensa conjunta Modi anunció el lanzamiento de un nuevo programa de capacitación y desarrollo para las fuerzas de seguridad fronteriza de Mongolia, como parte del compromiso más amplio de la India de apoyar la capacidad de defensa del país. Paralelamente, Nueva Delhi nombrará un agregado de Defensa en su embajada en Ulán Bator, lo que confirma un renovado vínculo estratégico. En junio se llevó a cabo la operación conjunta anual denominada "Elefante Nómada".

“Nuestro enfoque de las cuestiones globales se basa en nuestros valores compartidos. Somos socios cercanos en los foros internacionales y apoyamos un Indo-Pacífico libre, abierto, inclusivo y basado en reglas. También trabajamos juntos para amplificar la voz del Sur global”, declaró el primer ministro indio.

Modi anunció asimismo la introducción de visas electrónicas gratuitas (e-visa) para los ciudadanos mongoles y la financiación de un programa anual de intercambio para jóvenes embajadores de la cultura. También se firmó un memorando de entendimiento entre el Ladakh Autonomous Hill Development Council y la provincia mongola de Arkhangai, que tendrá como objetivo promover proyectos conjuntos en el ámbito educativo y turístico.

Aunque la base política que respalda a Modi se remite al Hindutva (ideología extremista que afirma la supremacía hindú), el primer ministro elogió las relaciones entre los dos países que se fundan en el budismo, subrayando que la relación entre la India y Mongolia es "profunda, espiritual y estratégica al mismo tiempo".

“Ambos países comparten el antiguo vínculo del budismo, razón por la cual también se nos considera hermanos espirituales. Hoy hemos tomado varias decisiones importantes para fortalecer aún más esta tradición y nuestros vínculos históricos”, siguió diciendo el primer ministro indio al anunciar la transferencia de las reliquias de los discípulos de Buda y nuevas colaboraciones académicas entre la Universidad de Nalanda y el monasterio de Gandan en Ulán Bator. Más de 400 monjes mongoles estudian en varios monasterios indios.

Los dos países también presentaron un sello postal conjunto que representa el ramlila indio (una representación teatral que narra la epopeya del dios hindú Rama) y el biyelgee, una danza popular mongola.

En el plano económico y de infraestructuras, los dos líderes confirmaron la centralidad del proyecto de refinería de petróleo en Mongolia, financiado por Delhi con una línea de crédito de 1.700 millones de dólares, que debería reducir la dependencia energética de Ulán Bator de Moscú y garantizar una mayor seguridad de suministro para Mongolia. La planta, que debería completarse entre 2026 y 2027, podrá cubrir hasta el 60% de la demanda interna.

Según fuentes oficiales, la India también está dispuesta a ampliar su apoyo en los sectores de energía renovable, recursos minerales, digitalización y agricultura sostenible, y actualmente se están ultimando acuerdos para la exportación de carbón metalúrgico y tierras raras del rico yacimiento carbonífero de Tavan Tolgoi a las industrias indias.

"La India y Mongolia comparten valores comunes de democracia, paz y desarrollo - prosiguió el primer ministro indio - y continuaremos trabajando juntos por la estabilidad de Asia y del mundo". El presidente Khurelsukh, por su parte, agradeció a Modi por "la amistad demostrada en todos los campos, desde la asistencia energética hasta la educación, y por haber abierto las puertas de la India a los ciudadanos mongoles con las nuevas visas gratuitas".

La India y Mongolia comparten el interés de diversificar sus alianzas (una doctrina denominada "Política del Tercer Vecino" en Ulán Bator y “Act East” en Delhi) para construir un equilibrio multipolar en Eurasia y reducir la dependencia de Rusia y China. Los intercambios comerciales con Beijing ascienden a 19 mil millones de dólares al año, mientras que con Delhi se mantienen en 110 millones.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Rangún: China visita a la junta militar mientras siguen los enfrentamientos con las milicias étnicas
01/09/2021 15:28
Gas y carbón rusos: Beijing asegura la 'ruta mongola'
13/09/2022 12:59
Maldivas, EEUU, China: las primera escalas internacionales del segundo mandato de Modi
29/05/2019 16:28
A 75 años de la partición, la India es menos democrática pero cada vez más central
12/08/2022 14:21
Moscú quiere la ayuda de Beijing para reducir la dependencia del dólar
29/10/2020 13:37


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”