Terremoto en Mindanao: al menos dos muertos, edificios destruidos. Levantaron la alerta de tsunami
Un sismo de magnitud 7,4 sacudió la zona costera de Manay, en Davao Oriental, a las 9.43 de la mañana. Cientos de réplicas se sucedieron durante todo el día. Se registraron daños en casas, edificios y puentes, así como en el hospital local y algunas escuelas. Los equipos de rescate siguen trabajando.
Manila (AsiaNews/Agencias) - Un potente terremoto sacudió esta mañana Filipinas a las 9:43 hora local, derrumbó edificios y dejó al menos dos víctimas, aunque el balance todavía es parcial. También se emitió una alerta de tsunami para 300 kilómetros (incluida Indonesia), que posteriormente fue levantada. El sismo de magnitud 7,4 se produjo a una profundidad de 43 km frente a la costa de Manay, una ciudad de Davao Oriental en la región de Mindanao, en el sur del archipiélago, que en el pasado también ha sido sacudida por las luchas separatista de grupos extremistas islámicos. El temblor principal, seguido de cientos de réplicas, ocurrió 10 días después de otro terremoto mortal en Cebú que dejó 79 muertos y cientos de heridos.
Un funcionario de Manay declaró a Reuters que los informes iniciales refieren daños en casas, edificios y puentes, en el hospital local y en algunas escuelas, y que ha interrumpido el suministro de electricidad, aunque todavía se desconoce la magnitud total de los daños y el número de total de víctimas. Un funcionario de Protección Civil de Karlo Puerto, localidad cercana a la zona afectada por el sismo, confirmó que hasta ahora hay dos víctimas comprobadas, pero los socorristas siguen trabajando y no se excluye que aumente el número en las próximas horas.
Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, un zona propensa a la colisión de placas tectónicas que causa frecuente actividad sísmica y volcánica, con más de 800 movimientos sísmicos al año. La mayoría son débiles y no se sienten, pero en cualquier momento pueden ocurrir sacudidas destructivas como la que se produjo hoy, que ha resultado una de las más violentas que han afectado al archipiélago en los últimos años.
Videos e imágenes difundidas en las redes sociales muestran a los habitantes de Davao sujetándose a vehículos y soportes improvisados mientras el sismo sacude casas, edificios y carteles. Richie Diuyen, funcionario de defensa civil de Manay, declaró que el temblor principal duró entre 30 y 40 segundos y dañó algunas viviendas y la fachada de una iglesia, también abrió grietas en las carreteras y dejó algunos puentes intransitables. “No podíamos mantenernos en pie. Tengo 46 años y este —afirmó Diuyen— es el terremoto más fuerte que he sentido nunca”.
El presidente Ferdinand Marcos Jr comunicó que las autoridades estaban evaluando la situación y que los equipos de búsqueda y rescate se desplegarían tan pronto como fuera seguro hacerlo. “Estamos trabajando 24 horas al día —prosiguió el jefe de Estado— para garantizar que la ayuda llegue a todos los que la necesitan”. La agencia sismológica Phivolcs advirtió que podían haber réplicas de magnitud 6,4 e instó a las personas que se encuentran en las zonas afectadas a mantenerse alejadas de la costa.
Imágenes verificadas provenientes del sur de Filipinas muestran trabajadores saliendo de los edificios y volcándose a las calles, lámparas que se balancean en tiendas y oficinas con armarios volcados y trabajadores aferrados a los escritorios. Videos provenientes de la isla indonesia de Célebes muestran barcos pesqueros regresando del mar y niños jugando en una playa de la que el agua se ha retirado. Posteriormente, la agencia Phivolcs revisó a la baja la magnitud de 7,6 a 7,4 y estimó la profundidad del terremoto en 23 km (14 millas).