06/05/2025, 11.04
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

ONU: casi 5 millones de desplazados en Yemen. Israel bombardea Hodeida

Noticias de hoy: Japón, China, Corea del Sur y los países de la Asean lanzan un nuevo acuerdo de préstamo de emergencia para proteger la estabilidad financiera de la región. El ex primer ministro surcoreano Han apoya al candidato del PPP para formar un frente unido entre los conservadores en la votación del 3 de junio. La ONU pide «máxima moderación» a India y Pakistán, y la OCI expresa su «preocupación». 

 

YEMEN - ISRAEL - GAZA

En Yemen hay al menos 4,8 millones de desplazados internos (de un total de unos 39 millones), muchos de los cuales se han visto obligados a huir repetidamente debido al empeoramiento de la escasez de viviendas y al creciente riesgo de desalojo. Estas son las cifras publicadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que renueva su llamamiento de ayuda humanitaria a una población vulnerable. Mientras tanto, Israel atacó objetivos houthis en la ciudad portuaria de Hodeida, dejando al menos un muerto y 35 heridos, en respuesta a un misil que rozó el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv el 4 de mayo. 

ASIA

Japón, China, Corea del Sur y los 10 países de la ASEAN (la llamada ASEAN más 3) acordaron mejorar la red de seguridad financiera regional poniendo en marcha un nuevo mecanismo de préstamo para responder rápidamente a las crisis causadas por pandemias y catástrofes naturales. El objetivo es establecer la nueva facilidad en el marco de su acuerdo de intercambio de divisas conocido como Iniciativa Multilateral de Chiang Mai (Cmim). Creada tras la crisis financiera asiática de 1997-98, está concebida para apoyar la estabilidad financiera regional. La nueva estructura permitirá acceder a financiación de emergencia sin condiciones en caso de perturbaciones repentinas.

COREA DEL SUR

El ex primer ministro Han Duck-soo ha declarado hoy que no ve otra alternativa que cooperar con el candidato presidencial del Partido del Poder Popular en el poder, de cara a las elecciones anticipadas del 3 de junio. Se vislumbra, pues, una unidad de intenciones entre los conservadores en apoyo del ex ministro de Trabajo Kim Moon-soo; su rival Lee Jae-myung, del Partido Democrático ahora en la oposición, sigue siendo favorito en los sondeos preelectorales. 

ONU - INDIA - PAKISTÁN

India y Pakistán, potencias nucleares, deben ejercer la «máxima moderación» y dar un paso atrás para evitar sumirse en una guerra sangrienta. Este fue el llamamiento que hizo ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en medio de la creciente tensión entre Delhi e Islamabad, con acusaciones mutuas tras el mortal ataque contra turistas en la parte india de Cachemira. Pakistán realizó ayer una segunda prueba de misiles, mientras que la Organización de Cooperación Islámica (OCI) expresa su «profunda preocupación» por la situación en el sur de Asia. 

CHINA

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha lanzado su servicio de entrega en una hora «Taobao Flash» en todo el país, con lo que aumenta su impulso en la creciente fiebre del comercio minorista a la carta en China. El servicio mejorado está respaldado por Ele.me, la división de reparto de comida de Alibaba, y ofrece incentivos agresivos a los consumidores, como bebidas gratis, vales en efectivo y comidas con descuento. El lanzamiento se produce en un momento en que rivales como JD.com y Meituan aumentan la inversión en entrega instantánea para dominar un sector que se espera que supere los 2 billones de yuanes (275.000 millones de dólares) en 2030, ya que los consumidores exigen cada vez más una entrega más rápida y mayores descuentos.

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

A partir del próximo curso escolar, Emiratos Árabes Unidos (EAU) introducirá clases de inteligencia artificial para alumnos de todas las edades, desde el jardín de infancia, para mantenerse a la vanguardia del estudio y el uso de la tecnología. La monarquía creó el primer ministerio de IA del mundo en 2017 y cuenta con una universidad especializada en Abu Dabi. En febrero, los dirigentes emiratíes prometieron hasta 50.000 millones de euros para construir un gigantesco centro de datos de inteligencia artificial en Francia.

COREA DEL NORTE - RUSIA

Además de los soldados de la región de Kursk, más de 600 de los cuales ya han muerto, Corea del Norte ha enviado a Rusia unos 15.000 trabajadores migrantes, más de 12 veces más que el año anterior. Están destinados principalmente a las regiones del Lejano Oriente, pero se espera que pronto estén también en las grandes ciudades y en todo el territorio federal, ya que se conforman con salarios mucho más bajos que los demás y trabajan 12 horas al día.

ORTODOXOS - AZERBAIYÁN

El Patriarca Kirill de Moscú visitó Bakú, donde presidió una liturgia solemne en la catedral dedicada a las Mujeres Miróforas, en presencia también de numerosas autoridades locales y leyendo el Evangelio en eslavo y azerí. A continuación se entrevistó con el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, a quien transmitió la invitación de Putin al desfile del 9 de mayo en Moscú.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Beijing «castiga» a Taipei: operaciones militares masivas alrededor de la isla
23/05/2024 11:02
La bloguera china que denunció la pandemia sale de prisión pero con restricciones a su libertad
22/05/2024 10:56
Los «primeros» funerales del presidente Raisi en Tabriz, pero los iraníes le desairan
21/05/2024 11:17
Irán: Mueren el presidente Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero
20/05/2024 11:02
La India, a examen por los ingredientes cancerígenos de las especias
17/05/2024 11:04


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”