06/06/2022, 09.52
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Pakistán, ministro del Interior: el ex premier Imran Khan será detenido

Otras noticias del día: Los kurdos sirios, dispuestos a coordinarse con las tropas de Bashar al-Assad para repeler un posible ataque turco. Estados Unidos y Corea del Sur lanzan ocho misiles balísticos al Mar de Japón. Continúa la crisis de los servicios en China. Laos, acorralado por la inflación. Referéndum constitucional en Kazajistán. Las juventudes comunistas rusas se rebelan por la invasión de Ucrania.

PAKISTÁN

El ex primer ministro Imran Khan será detenido en cuanto expire el plazo de su fianza. Así lo afirmó ayer el ministro del Interior, Rana Sanaullah, quien dijo que Khan debe responder por varios delitos: disturbios, sedición, caos y ataques armados a las autoridades. El 2 de junio se concedió al ex primer ministro la libertad bajo fianza por un periodo de tres semanas.

 

SIRIA-TURQUÍA

Los kurdos de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), aliadas de Estados Unidos, dicen estar dispuestos a coordinarse con el gobierno de Bashar al-Assad para repeler un posible ataque turco en algunas zonas del Kurdistán sirio. Un comandante de las SDF dijo ayer que las autoridades de Damasco no deben enviar tropas, sino sólo activar sus sistemas de defensa aérea.

 

COREA-ESTADOS UNIDOS

Seúl y Washington dispararon hoy ocho misiles balísticos en el Mar de Japón. El ejercicio es una respuesta al lanzamiento de otros tantos cohetes por parte de Corea del Norte en el día de ayer. Según las autoridades surcoreanas, el ensayo de Pyongyang se realizó con misiles balísticos de corto alcance.

 

CHINA

El sector de los servicios se contrajo por tercer mes consecutivo, lo que indica una difícil recuperación de la economía nacional, aún tras la flexibilización de las restricciones por un nuevo brote de Covid-19, especialmente en Pekín y Shanghai. La actividad del sector terciario abarca el 60% de la economía china y representa la mitad del empleo en las áreas urbanas.

 

LAOS

En el último año, los precios en el país aumentaron de manera exponencial, con subas del 2% en enero y del 9,9% en abril, según datos del Banco Mundial. Ante el aumento de la inflación, la población cruza la frontera con Tailandia para comprar gasolina y alimentos. La pérdida de poder adquisitivo de los laosianos se debe principalmente a la devaluación de la moneda nacional, el kip.

 

KAZAJISTÁN

Al cierre de la votación del referéndum constitucional en Kazajistán, la participación se situó en el 68,4%, con picos superiores al 80% en Turquestán, mientras que Almaty tuvo la participación más baja, con poco más del 50%. Se supone que los cambios harán más democrática la vida política del país, pero la oposición teme que sólo sean cosméticos; a los periodistas no se les permitió entrar en algunos colegios electorales, y hubo varias protestas.

 

RUSIA

El Partido Comunista Ruso KPRF apoya activamente la guerra en Ucrania, pero los diputados más jóvenes (los "Komsomolets") y los diputados regionales la critican abiertamente, por considerarla "imperialista" y contraria a los principios del marxismo-leninismo. Muchos han abandonado la formación en señal de protesta, y otros han sido expulsados por "violaciones de la disciplina del partido". En Surgut, Siberia, sólo quedaron seis miembros después de que 57 personas abandonaran el partido.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Islamabad: alerta máxima en vistas de próximos eventos diplomáticos, tras las protestas en favor de Imran Khan
05/10/2024 13:14
Japón acusa a China de violar su espacio aéreo con un avión espía
27/08/2024 12:23
Putin en Corea del Norte después de 24 años. También se le espera en Vietnam
18/06/2024 10:53
China, los viajes transfronterizos por la Golden Week se acercan a los niveles previos a la pandemia
07/10/2023 12:37
Netanyahu y Bin Salman desde Nueva York: pronto acuerdo entre Israel y Arabia Saudita
23/09/2023 11:18


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”