10/11/2025, 10.09
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Soldados tailandeses heridos por una mina, nuevas tensiones con Camboya

Noticias de hoy: dos muertos, pero menos daños de lo previsto tras el paso del súper tifón Fung-wong por Filipinas. Pakistán es el país con mayor crecimiento de energía solar en el sur de Asia. Xi Jinping inaugura los Juegos Nacionales Chinos, organizados por primera vez conjuntamente por Guandong, Hong Kong y Macao. Kirguistán quiere un Día Internacional de la Cultura Nómada.

TAILANDIA-CAMBOYA

El primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, amenaza con romper el frágil acuerdo de paz con Camboya, firmado hace solo unos días, después de que la explosión de una mina hiriera a dos soldados tailandeses cerca de la frontera compartida. Esta mañana, los soldados tropezaron con lo que el ejército tailandés sospecha que eran minas recién colocadas, durante una patrulla de rutina en la provincia de Si Sa Ket. Se trata de la séptima explosión de este tipo en cuatro meses, tras una serie de detonaciones ocurridas en julio que desencadenaron los enfrentamientos fronterizos más sangrientos de los últimos años.

FILIPINAS

El supertifón Fung-wong (denominado localmente Uwan), más débil de lo previsto, abandonó esta mañana Filipinas y se desplazó hacia el mar de China Meridional, después de que sus fuertes vientos y lluvias torrenciales causaran la muerte de al menos dos personas y obligaran a más de un millón de habitantes a abandonar sus hogares por precaución. Se han registrado daños e inundaciones en la parte sur del archipiélago. La nueva emergencia se ha producido pocos días después de que el tifón Kalmaegi atravesara las islas del centro de Filipinas, causando al menos 224 víctimas.

INDIA

La policía india detuvo a decenas de personas durante una protesta poco habitual celebrada en el monumento India Gate de Nueva Delhi, en la que los manifestantes exigían medidas concretas para combatir la recurrente plaga de aire tóxico que envuelve cada año la capital y sus alrededores. La protesta, en la que participaron personas de todas las edades con pancartas y consignas antes de que la policía los dispersara, fue un acontecimiento inusual, a pesar de que Delhi y la región de la capital nacional se enfrentan cada invierno al mismo grave problema de contaminación atmosférica.

PAKISTÁN

Según el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero, un centro de estudios estadounidense, Pakistán es el país del sur de Asia donde más está creciendo el uso de la energía solar, que ahora representa una cuarta parte del suministro eléctrico. Islamabad ha visto cómo los precios de la electricidad aumentaban un 155 % en tres años, mientras que los precios de los paneles solares han bajado casi un 50 % y han quedado exentos de aranceles de importación e impuestos sobre las ventas, lo que ha convertido a la energía solar en una alternativa más económica para las familias y los agricultores.

CHINA

El presidente chino, Xi Jinping, declaró anoche en el Centro Deportivo Olímpico de Guangdong la apertura de los XV Juegos Nacionales, lo que supone la primera vez que el principal evento deportivo multidisciplinar de China es organizado conjuntamente por la provincia de Guangdong y las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao. El pebetero, encendido con hielo combustible extraído a 1522 metros de profundidad en el mar de China Meridional, fue encendido conjuntamente por los últimos portadores de la antorcha: el velocista de Guangdong Su Bingtian, el campeón olímpico de esgrima de Hong Kong Cheung Ka-long y la campeona asiática de wushu de Macao Li Yi. Más de 20.000 atletas participarán en las competiciones de 34 disciplinas deportivas diferentes.

ARMENIA

Por decisión del patriarca de la Iglesia Apostólica Armenia, el katholikos Karekin II, se ha reducido al estado laical a un sacerdote de la eparquía de Tavuš, el padre Taron Unanyan, que concelebró con el sacerdote Stepan Asatryan, también expulsado de la Iglesia en conflicto con el katholikos, y a cuyas liturgias acude el primer ministro Nikol Pašinyan para subrayar su crítica a la gestión de las estructuras eclesiásticas de Karekin y del clero que le es fiel.

KIRGUISTÁN

En la 43.ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO se aprobó por unanimidad una resolución propuesta por Kirguistán, que proclama el 22 de septiembre Día Internacional de la Cultura Nómada, una dimensión en la que se ha trabajado en los últimos años para lograr el «reconocimiento global del significado cultural, histórico y social de las tradiciones nómadas y su importante contribución a la diversidad cultural y al desarrollo de la humanidad».

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”