16/05/2025, 16.08
CHINA-TIBET
Enviar a un amigo

Panchen Lama, el niño prisionero político en manos de Beijing desde hace 30 años

El 17 de mayo se cumple el aniversario del secuestro por parte de las autoridades chinas del niño designado como la reencarnación de la segunda autoridad tibetana. Una historia que el inminente nonagésimo cumpleaños del Dalai Lama vuelve a conectar con las preocupaciones sobre las interferencias en la sucesión. Mientras tanto, en el exilio ha nacido Tibet Radio, para llenar el vacío que dejó el cierre de los programas en lengua tibetana de Radio Free Asia y Voice of America.

 

Milán (AsiaNews/Agencias) – El 17 de mayo se cumplen 30 años del secuestro de Gedhun Choekyi Nyima, el undécimo Panchen Lama, la segunda mayor autoridad del budismo tibetano, al que las autoridades chinas hicieron desaparecer junto con su familia cuando tenía apenas seis años, tres días después de la declaración del Dalai Lama que lo reconocía oficialmente como la reencarnación de Amitabha, el Buda del conocimiento. En su lugar, pocos meses después, el 8 de diciembre de 1995, Beijing designó a Gyaincain Norbu, el hijo de dos funcionarios del gobierno que entonces tenía cinco años, y ha sido educado en la completa adhesión a las directivas del Partido Comunista Chino.

Gedhun Choekyi Nyima en aquella época fue considerado el prisionero político más joven del mundo. Hoy debería tener 36 años y su suerte sigue siendo una incógnita. Pero el aniversario de su secuestro asume un significado muy particular en vista otra conmemoración: el próximo 6 de julio el actual Dalai Lama, Tenzin Gyatso, cumplirá 90 años y, por lo tanto, está cada vez más abierta la cuestión de su sucesión como guía espiritual y político del pueblo tibetano.

Como recordó Human Rights Watch en un llamamiento difundido ayer, “históricamente, los dos principales líderes espirituales del Tíbet han desempeñado roles clave al reconocerse mutuamente en sus reencarnaciones. Este es, pues, un momento oportuno para que los países budistas, en particular, alcen su voz para pedir la liberación del Panchen Lama”.

El 8 de mayo el Parlamento Europeo también aprobó una resolución sobre el Tíbet, en la que expresa profunda preocupación por la sospechosa muerte del activista tibetano Tulku Hungkar Dorje en Vietnam en marzo de 2025. Pide una investigación inmediata, independiente y transparente, con supervisión internacional, acceso a las pruebas y a los testigos, y la devolución inmediata de sus restos.

La resolución, adoptada durante la sesión plenaria del Parlamento en Estrasburgo, se opone también “a cualquier intento por parte del gobierno chino de interferir en la selección de los líderes espirituales budistas tibetanos”, incluido el Dalai Lama. Y también pide la liberación de Gedhun Choekyi Nyima, que lleva treinta años detenido por el gobierno chino junto con su familia.

Mientras tanto - debido a que la administración Trump congeló desde marzo pasado los fondos estadounidenses a los servicios tibetanos de Voice of America y Radio Free Asia - tres ex periodistas del servicio tibetano de Voice of America han cofundado una emisora tibetana llamada Tibet Radio. La emisora comenzó a principios de este mes a difundir material informativo a través de una página de Facebook y podcasts cargados en un canal de YouTube.

En una entrevista con Voice of Tibet, Gesang Jinba, uno de los fundadores de Tibet Radio, declaró que, aunque iniciar un medio es algo difícil, el Dalai Lama siempre ha enseñado a la gente a superar las dificultades. Los tibetanos, sin embargo, siguen esperando – añadió – que Radio Free Asia y Voice of America puedan volver a difundir información sobre la predicación del líder espiritual y sobre la vida de la comunidad tibetana en el exilio.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Tíbet, el mundo clama por la liberación del Panchen Lama
29/04/2020 13:50
Beijing prohíbe la fiesta del Buda a los estudiantes y funcionarios tibetanos
27/05/2020 13:03
El verdadero Panchen Lama “está bien y no quiere ser molestado”. Desapareció hace 20 años
07/09/2015
Congreso de los EE.UU: habrá sanciones para Beijing, si interfiere en la sucesión del Dalai Lama
22/12/2020 11:30
Activista condenado a cinco años de prisión, por defender la lengua tibetana
22/05/2018 10:38


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”