13/09/2025, 13.51
TAIWÁN-CHINA
Enviar a un amigo

Pekín recluta también a organizaciones criminales para debilitar a Taiwán

de Martin Purbrick

La Unión Bambú reclutada por el Partido Comunista Chino para promover la unificación con la República Popular. Chang An-lo y otras figuras clave explotadas para reforzar la influencia política en la isla, recopilación de información y operaciones psicológicas. La represión de Taipéi, que quiere disolver un partido pro-Pekín y perseguir a sus miembros.

Hong Kong (AsiaNews) - El Partido Comunista Chino (PCCh) ha cooptado cada vez más a grupos criminales organizados taiwaneses, en particular a la Unión Bambú, utilizándolos para promover la unificación con la República Popular China (RPC) y socavar las instituciones democráticas de Taiwán. A través de figuras como Chang An-lo y grupos afiliados como el Partido para la Promoción de la Unificación China (Cupp), las redes criminales son explotadas para ejercer influencia política, recopilar información y llevar a cabo operaciones psicológicas. A menudo lo hacen con el apoyo o la dirección de los servicios de inteligencia y propaganda de Pekín. En respuesta, Taipéi ha intensificado la represión contra las bandas y redes de influencia pro-chinas, incluyendo los esfuerzos para disolver el Cupp y perseguir a los miembros vinculados al espionaje, reconociendo la amenaza híbrida que representa la colaboración político-criminal.

Cortesía de la Fundación Jamestown, de la que publicamos amplios extractos (traducción a cargo de AsiaNews).

A finales de agosto, el canal de televisión taiwanés Formosa TV Thumbs Up, con sede en YouTube, emitió un reportaje sobre las actividades de la «quinta columna» en Taiwán. El programa entrevistó a varios expertos, así como a Chang An-lo, un hombre también conocido como «Lobo Blanco». Chang es miembro desde hace mucho tiempo de la Bamboo Union, una importante organización criminal con sede en Taiwán. También es el fundador del Partido Chino para la Promoción de la Unificación (Cupp), un movimiento político nacionalista chino con poco apoyo público, pero con una afiliación declarada de unas 30 000 personas. El Cupp apoya abiertamente la reunificación pacífica con la República Popular China (RPC) en el marco de la visión «un país, dos sistemas» (Facebook/Cupp, 7 de junio). En la entrevista, Chang negó formar parte de la «quinta columna», pero, sentado en su oficina frente a la bandera de la RPC, expresó su apoyo al «abrazo» con la RPC, diciendo que quería «actuar como un puente de paz a través del estrecho» (YouTube Formosa TV Thumbs Up, 25 de agosto).

Durante años, el PCCh ha incorporado a las tríadas de Taiwán —sociedades secretas chinas que se han convertido en empresas criminales resistentes— a su trabajo de frente unido, utilizándolas para movilizar el apoyo de base a la unificación. Esto complementa esfuerzos más amplios, entre los que se incluyen la sensibilización cultural a través de personas influyentes en las redes sociales, la infiltración dirigida por la inteligencia del ejército de Taiwán y el apoyo a los Hongmen (asociaciones de ayuda mutua de las que históricamente surgieron las tríadas) para difundir mensajes patrióticos en línea con las prioridades del PCCh (China Brief, 13 de enero, 9 de mayo, 7 de junio). En conjunto, estas actividades tienen como objetivo crear la apariencia de un amplio apoyo social dentro de Taiwán a la unificación con la República Popular China.

La Unión Bambú y la política taiwanesa

Las acusaciones que vinculan a organizaciones del frente unido de la República Popular China con bandas criminales taiwanesas persisten desde hace años. En 2017, el expresidente taiwanés Lee Teng Hui advirtió que la República Popular China había ampliado sus tácticas reclutando partidarios de la unificación y patrocinando el crimen organizado en Taiwán para provocar tensiones étnicas y desestabilizar la sociedad (Taipei Times, 5 de octubre de 2017). Más recientemente, las tríadas taiwanesas han intentado socavar al presidente Lai Ching-te y ejercer presión interna sobre su administración en busca de una agenda a favor de la unificación. Lai denunció públicamente estos esfuerzos, citando el reclutamiento de bandas en una lista de iniciativas del PCCh «para dividirnos, destruirnos y subvertirnos desde dentro» durante un discurso sobre seguridad nacional en marzo (Oficina del Presidente de la República de China, Taiwán, 13 de marzo).

La banda Bamboo Union, también conocida como United Bamboo o Chuk Luen Bong, es quizás el mejor ejemplo de una organización criminal taiwanesa que Pekín ha cooptado como parte del sistema del frente unido. Fundada en Taiwán en 1957, inicialmente estaba compuesta por hijos de refugiados de China continental que huían del ascenso al poder del comunismo en 1949 (Banco de Memoria Cultural de Taiwán, consultado el 4 de septiembre).

En las décadas siguientes, la Unión Bambú estableció relaciones con otros grupos del crimen organizado, entre ellos los Wah Ching en Estados Unidos, los grupos yakuza en Japón y varias sociedades de la tríada en Hong Kong. En la actualidad mantiene una amplia presencia en todo Taiwán, con una membresía estimada de al menos 10 000 miembros y una amplia cartera de actividades delictivas. El pasado mes de agosto, la fiscalía de Taipéi imputó a 18 miembros de una banda criminal afiliada a la Unión Bambú por presuntos fraudes financieros y estafas con criptomonedas que afectan a más de 200 personas. Según la acusación, la trama habría obtenido beneficios ilegales por valor de más de 770 millones de NTD (25 millones de dólares) en fraudes cometidos desde mayo de 2024 (Taipei Times, 21 de agosto). Los vínculos de la Unión Bambú con los parlamentarios taiwaneses parecen seguir siendo fuertes en la actualidad. Tras la muerte del antiguo líder de la organización, Huang Shaocen, en febrero de 2025, se organizó un gran funeral. Uno de los aspirantes a suceder a Huang como líder, Liu Zhennan, también tiene buenos contactos en la política, ya que fue contratado como subdirector de un grupo asesor para la exitosa campaña electoral de Hou You-ih como alcalde de la ciudad de Nuevo Taipéi (Liberty Times, 4 de octubre de 2018; Yahoo/Sanlih News, 4 de febrero). (Hou también fue el candidato presidencial del KMT en 2024).

Chang An-lo, la Unión Bambú y el PCCh

La reserva del restaurante para los miembros de la Unión Bambú la hizo Chang An-lo, lo que indica su continuo papel de mediador de poder tanto dentro de la banda como (quizás) también en los círculos políticos. Durante su estancia en la República Popular China, Chang cultivó amistades poderosas. La aceptación de Chang entre las élites del PCCh probablemente esté relacionada con el hecho de que abrazó las ideas del Partido sobre el estatus político de Taiwán, reflejadas también en la posición de los miembros destacados de la Unión Bambú durante décadas. Un documento de Phoenix TV de mayo de 2011, en el que se entrevistaba a Chang, informa de que un antiguo líder de la Unión Bambú (y amigo de Chang desde hacía mucho tiempo) dijo en 1981 que «prefería el control del PCCh en Taiwán antes que ver cómo Taiwán caía en manos de los independentistas» (YouTube/huxudaji, 1 de septiembre de 2011).

El propio Chang promovió activamente la unificación durante al menos 20 años. En septiembre de 2005, creó una organización civil en Guangzhou llamada «Defending China Alliance», que luego se trasladó a Taipéi y pasó a llamarse Cupp, y que se convirtió en el primer partido de Taiwán en apoyar abiertamente la unificación según la visión de «un país, dos sistemas». Como afirmó Chang en entrevistas, parte de su objetivo al regresar a Taiwán era «cultivar a los votantes rojos» que se describen a sí mismos como chinos (Liberty Times, 2 de abril de 2014; Rfa, 2 de febrero de 2021). El activismo de Chang ha incluido interrumpir las protestas, a veces de forma violenta, y participar en manifestaciones propias con motivo de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán en 2021.

El Cupp puede presentarse como un partido político, pero su personal se ha superpuesto en gran medida al de la Unión Bambú. Más allá del propio Chang, la importante figura de la Unión Bambú, Li Tsung-kuei, es un exvicepresidente del Cupp que ha participado activamente en cuestiones a favor de la unificación, aunque ahora afirma ser apolítico (163, 5 de febrero; Mirror Media, 25 de marzo). A principios de este año, varios analistas señalaron que Li había ayudado a Terry Gou a recoger firmas para su fallida campaña presidencial, por lo que se le impuso una condena suspendida y una multa considerable (Yahoo News; UDN, 28 de abril). Li también está estrechamente vinculado a las organizaciones Hongmen, que también son vectores de la influencia del PCCh en Taiwán y otros lugares (China Brief, 7 de junio).

Taipei contra el crimen organizado y las actividades de influencia

En los últimos años, las autoridades de Taiwán han intentado cada vez más reprimir las actividades delictivas y subversivas, incluso persiguiendo a la Unión Bambú y al Cupp. En noviembre de 2024, el Ministerio de Justicia reactivó las sospechas de la policía sobre 134 miembros del Cupp por su participación en actividades ilegales, entre ellas obstrucción a la justicia, tráfico de personas y asesinato. Ese mismo mes, los fiscales acusaron a dos miembros del Cupp de haber recibido 74 millones de nuevos dólares taiwaneses (NTD) (2,3 millones de dólares) del PCCh para hacer propaganda promoviendo la agenda política de Pekín e influir en las elecciones de Taiwán (Taipei Times, 6 de noviembre de 2024). En marzo, tras el intento de reunión en el Yuan Legislativo (Parlamento unicameral), la policía de Taipéi emitió un comunicado en el que explicaba que la Agencia Nacional de Policía había ordenado a las unidades que investigaran y persiguieran a Bamboo Union y a otros miembros de bandas que utilizan organizaciones criminales como fachada para los partidos políticos (Yahoo/Taiwan News, 28 de marzo).

En respuesta a las campañas de influencia política a favor de la República Popular China, el Ministerio del Interior de Taiwán tomó medidas en enero de este año para disolver la Cupp, remitiendo el caso al Tribunal Constitucional para que tomara una decisión definitiva. Aunque no se han encontrado vínculos directos entre los exoficiales militares y la Unión Bambú, Chang An-lo ha sido identificado como el intermediario que presentó a Wen al jefe de la Oficina de Asuntos Municipales de Taiwán en Zhuhai, quien a su vez puso en contacto a Wen con un oficial militar de la Oficina de Enlace del Departamento Político (Liberty Times, 28 de marzo).

Conclusión

Las actividades de la Unión Bambú en colaboración con el Cupp tienen como objetivo subvertir la autoridad del Gobierno de Taiwán. El uso por parte del PCCh de bandas triadas como Bamboo Union es un componente fundamental de su estrategia de frente unido, diseñada para sembrar divisiones internas y erosionar la confianza del público en las instituciones estatales. Como señaló el presidente Lai en su discurso de marzo, estos esfuerzos buscan «crear la ilusión de que China está gobernando Taiwán» (Oficina del Presidente, 13 de marzo).

La continua existencia y el éxito financiero de bandas triádicas como Bamboo Union siguen siendo una espina clavada en la sociedad civil de Taiwán. Si no se controlan, estos grupos seguirán erosionando la autoridad del Gobierno democráticamente elegido de Taipéi. A nivel internacional, estas bandas se benefician del apoyo tácito del frente unido de la República Popular China y de las agencias de inteligencia, que pasan por alto sus actividades delictivas a cambio de mensajes a favor de la unificación. Sin embargo, aunque las divulgaciones de información pública y los casos penales involucran a algunos miembros de las bandas, hay pocas pruebas que sugieran que las redes criminales de Taiwán constituyan una «quinta columna» coordinada preparada para ayudar a la anexión de la República Popular China. Más bien, su participación refleja la amplia estrategia del frente unido del Partido Comunista Chino, que busca cooptar a actores de todos los sectores de la sociedad.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
El pueblo de Taiwán ha hablado, que el mundo no escuche sólo a Xi Jinping
15/01/2024 13:55
Beijing envía 38 aviones de guerra a la Zona de defensa aérea de Taipei
02/10/2021 12:05
Taiwán, los católicos y las relaciones con la Santa Sede
11/07/2022 17:50
Beijing pone en la lista negra a los 'secesionistas' taiwaneses, proscritos también en Hong Kong y Macao
05/11/2021 13:36
Estados Unidos llama a sus diplomáticos en los países que rompieron relaciones con Taiwán
08/09/2018 12:27


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”