29/01/2021, 10.59
RUSIA
Enviar a un amigo

Procesaron a Alexey Navalny. Continúa la represión

de Vladimir Rozanskij

Anoche, la policía allanó el apartamento de su esposa, Julia, y detuvo al activista Ilja Pakhomov. Para deshacerse de los periodistas que esperaban a la puerta de la casa, los uniformados empujaron a algunos reporteros para que cayeran por las escaleras. El hermano de Navalny, Oleg, también fue detenido. Los arrestos se sucedieron en Novosibirsk, Vladivostok, Krasnoyarsk y Jabárovsk. Tres partidos de la oposición se unen para las elecciones de septiembre.

Moscú (AsiaNews) - Desde la prisión moscovita de Matrosskaya Tishina, donde se encuentra detenido desde hace una semana, Alexei Navalny habló ayer del juicio sumario en el quedó procesado. En su discurso, grabado en vídeo, Navalny protestó diciendo que "todo esto es una gran violación de la ley. Su Señoría, ¿ha leído el acta de la audiencia judicial en la comisaría de Khimki? Porque es para morirse de risa cuando miras el sistema judicial de Moscú, esto no puede haber sido escrito por gente con una formación en Derecho... Me he acostumbrado a que un gran número de leyes no se me apliquen. (...) Es una ilegalidad demostrativa, hecha para asustar a toda la población. Pero no durará para siempre, no podrán asustar a decenas de millones de personas para siempre... la verdad está de nuestro lado".

Mientras tanto, en toda Rusia continúan los arrestos y los procesos sumarios de los participantes en la manifestación del pasado 23 de enero (foto 1), mientras se esperan nuevas protestas para el 31 de enero. El modelo a seguir es el de las protestas bielorrusas del año pasado.

Las represión es más intensa en las numerosas ciudades siberianas donde Navalny cuenta con muchos partidarios. La policía de Novosibirsk detuvo a un diputado independiente, Anton Kartavin, junto con su colaborador Ilja Pukhovskij. Ambos fueron llevados por agentes de policía que se negaron a mostrar sus credenciales de identificación, según lo informado por el staff local del movimiento de Navalny. En la misma ciudad, un ex diputado de la Duma Central, Arkadij Jankovskij, fue detenido, como él mismo anunció en su página de Facebook.

En Vladivostok, a orillas del Pacífico, a primera hora de la mañana de ayer comenzaron las detenciones masivas de partidarios de Navalny. Actualmente hay una decena de personas en prisión, como cuenta el sitio Sibir.Realii. Muchos fueron detenidos en la comisaría durante ocho horas, sin recibir comida ni agua, y luego fueron liberados con informes de infracciones inventadas: violación de las normas anti-Covid, cruzar la calle fuera de la senda peatonal, etc.

En Buriatia, la región mongola de la Rusia siberiana, fue detenido el bloguero Dmitry Bairov, quien desapareció durante varias horas antes de ser hallado en una comisaría; su abogado tiene intención de presentar una demanda por secuestro. Bairov es muy conocido también fuera de la región asiática, por sus investigaciones y por la retransmisión en línea de las protestas en Ulan-Ude el pasado 23 de septiembre, seguidas por muchísima gente.

Se informa de otras detenciones en Krasnoyarsk y Jabárovsk, la ciudad del Lejano Oriente donde la población lleva un año exigiendo la liberación del gobernador detenido, Sergei Furgal. También fue arrestado un sacerdote ortodoxo, el padre Andrej Vinarskij, que había participado en la reunión de protesta, junto con algunos periodistas locales.

Anoche, en Moscú, la policía allanó el apartamento donde vive Navalny (foto 2) junto a su esposa, Julia y  su hermano y líder de la oposición, Oleg Navalnyja. Julia Navalnaja gritó a través de la puerta y dijo que no abriría hasta que llegara su abogada, Veronika Poljakova, a quien los policías impidieron entrar. Derribaron la puerta y detuvieron al activista Ilja Pakhomov, quien se encontraba en el apartamento (foto 3). Los policías registraron el lugar de una forma muy invasiva y permanecieron en el interior de la vivienda hasta altas horas de la noche, requisando teléfonos y todos los demás medios de comunicación. El hermano de Navalny también fue llevado a la comisaría. Para despejar de periodistas la puerta  principal del edificio, los policías empujaron a algunos de ellos por las escaleras. Oleg Navalny fue encerrado en una celda, acusado de cargos genéricos. 

Las protestas en defensa de Navalny están teniendo importantes consecuencias políticas: ayer se anunció la unión de tres partidos rusos de izquierda: Rusia Justa, de Sergei Mironov, Por la Verdad, de Zajar Prilepin y Patriotas de Rusia de Gennadij Semigin (foto 4). No se trata de partidarios de Navalny, sino de opositores al régimen de Putin que hasta ahora no se habían declarado abiertamente como tales y pretenden seguir una política alternativa. En el "manifiesto de unificación" presentado en Moscú, en el Museo de Historia Moderna, los tres líderes firmaron un programa de "12 principios de verdad, patriotismo y justicia", con el que pretenden presentarse en las próximas elecciones parlamentarias de septiembre de este año.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Moscú condena a los partidarios de Navalny: los tacha de extremistas
11/06/2021 12:53
Navalny pasa de 'bajo vigilancia especial’ a 'extremista'
14/10/2021 13:32
Nuevas formas de protesta: el 14 de febrero será el ‘Día de San Alexey’ (Navalny)
11/02/2021 11:07
Avanza el proceso judicial contra Navalny. Continúa el 'terror putiniano'
06/02/2021 11:14
La extraña muerte del médico de Navalny
05/02/2021 13:57


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”