17/11/2025, 18.37
SINGAPUR-MALASIA
Enviar a un amigo

Singapur quiere bloquear MalaysiaNow por criticar la ejecución de un malasio

de Joseph Masilamany

Invocando su “ley contra las noticias falsas”, el gobierno de la ciudad-Estado ha ordenado la rectificación de un artículo escrito por la hermana del hombre que en octubre fue sometido a la pena capital. Si no se publican las correcciones según las modalidades establecidas, impedirá el acceso al sitio. El portal rechaza la orden y expresa preocupación por la censura transfronteriza.

 

Singapur (AsiaNews) – La ciudad-Estado de Singapur ha invocado su controvertida ley contra las noticias falsas - la Ley de Protección contra la Falsedades y la Manipulación en Línea (Protection from Online Falsehoods and Manipulation Act - POFMA) - para exigir al portal malasio de información MalaysiaNow que introduzca una serie de “correcciones” en un reciente artículo sobre la ejecución del ciudadano malasio Pannir Selvam Pranthaman, hijo de un pastor evangélico.

El Ministerio del Interior de Singapur ha enviado al portal un detallado documento de 18 páginas en el que enumera lo que considera cinco “afirmaciones falsas” contenidas en el artículo, escrito por la hermana de Pannir, Sangkari Pranthaman. El texto - titulado "La familia de un detenido malasio revela impactantes amenazas y engaños antes de la ejecución en Singapur" - describía presuntas intimidaciones y engaños que habrían precedido a la ejecución de Pannir el 8 de octubre, nueve años después de una condena por narcotráfico que muchos defensores de los derechos humanos han calificado como cuestionable.

La notificación del Ministerio del Interior va mucho más allá de señalar inexactitudes. Incluye instrucciones detalladas sobre los pasajes exactos que Singapur quiere que MalaysiaNow introduzca en el artículo, dónde deben colocarse y el texto de los “comunicados de corrección” que deberían acompañar las publicaciones relacionadas en X, Facebook y LinkedIn. Requiere también que estas publicaciones en las redes sociales sean fijadas en la parte superior por un periodo preestablecido y que contengan un enlace a una página del gobierno de Singapur que presenta lo que denomina “correcciones correspondientes a afirmaciones falsas” sobre el trato que recibió Pannir.

Singapur ha exigido a MalaysiaNow que cumpla lo que le ordena, advirtiendo que “el incumplimiento de esta directiva sin justificación razonable constituye un delito en virtud de la sección 15 de la ley”, una disposición que permitiría al gobierno bloquear el acceso al portal dentro de Singapur.

MalaysiaNow rechazó inmediatamente la orden. El director Abdar Rahman Koya calificó el pedido de “desconcertante, incluso ridículo”, y añadió que no es realista esperar que un medio malasio siga instrucciones tan detalladas provenientes de Singapur. “No aceptamos órdenes de nuestro propio gobierno; ¿qué les hace pensar que las aceptaríamos de ellos?”, declaró.

Expertos legales en Malasia están advirtiendo desde hace tiempo que la POFMA abre el camino para que Singapur aplique sus leyes fuera de sus fronteras, invadiendo en la práctica la soberanía malasia. El enfrentamiento actual recuerda el caso de 2020 que involucró a Lawyers for Liberty (LFL), cuando Singapur pidió a la organización malasia de derechos humanos que publicara un “aviso de corrección” en su sitio web. LFL se negó y Singapur ordenó a los proveedores de servicios de internet locales que bloquearan el acceso al sitio para los usuarios de la república. LFL impugnó la directiva ante los tribunales malasios y el año pasado la Corte Federal estableció que la decisión de Singapur planteaba graves cuestiones constitucionales, incluyendo si leyes extranjeras pueden prevalecer sobre los derechos garantizados por la Constitución federal malasia, tema sobre el cual la Corte Suprema se ha reservado decidir.

Según la ley de noticias falsas de Singapur, las personas pueden incurrir en multas de hasta 20 mil dólares de Singapur o penas de prisión de hasta 12 meses, mientras que las organizaciones pueden ser multadas con hasta 500 mil dólares. Estas fuertes sanciones han llevado a muchos bloggers y medios con sede en Singapur a obedecer rápidamente las directivas del gobierno. El intento de Singapur de obligar a un portal de noticias malasio a modificar su reportaje está destinado a intensificar el debate sobre la censura transfronteriza, la libertad de prensa en la región y el uso cada vez más estricto de la POFMA fuera de la jurisdicción de la ciudad-Estado.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
A muerte por 45 gramos de heroína: fijada otra ejecución de un malasio en Singapur
24/09/2025 11:43
Singapur: ejecución inminente, 12 diputados malasios piden por el cristiano Pannir
18/09/2025 16:15
Singapur: el hijo de un pastor malasio encarcelado por drogas, en peligro de ahorcamiento
18/02/2025 11:37
Ejecución por delitos de drogas reabre debate sobre la pena de muerte en Singapur
26/04/2023 15:11
Rangún: la junta golpista ejecuta a cuatro opositores demócratas
25/07/2022 11:52


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”