Siria, el regreso de los cristianos a Ghassanieh
En el Valle del Orontes, después de catorce años de ausencia forzada debido a la ocupación de las milicias islamistas - que en esta misma localidad asesinaron al P. François Mourad - las familias cristianas han recuperado sus casas y sus tierras. El Custodio de Tierra Santa, padre Ielpo, afirmó: "Toda reconstrucción auténtica se funda en la fuerza de la fe y en el poder del perdón".
Milán (AsiaNews) - Mientras la atención mundial se centraba en el viaje del presidente interino Ahmed al-Sharaa a Estados Unidos, las comunidades cristianas del norte de Siria vivieron un día muy importante. En efecto, el 8 de noviembre, después de catorce años de ausencia forzada debido a la ocupación de los grupos armados islamistas, las familias cristianas pudieron regresar a sus casas y a sus tierras en la aldea de Ghassanieh.
Esta es una de las comunidades históricas del Valle del Orontes, donde la Iglesia tiene raíces antiquísimas. Aquí los cristianos se consideran a sí mismos descendientes de san Pablo, porque necesariamente el apóstol tuvo que pasar por estas colinas en su viaje de Jerusalén a Antioquía. Pero también son las comunidades que más sufrieron la persecución desde 2011, cuando las milicias islamistas se asentaron en estas tierras en la larga guerra contra el régimen de Bashar al Assad. El convento de Ghassanieh, por ejemplo, fue el lugar del martirio del padre François Mourad, religioso sirio asesinado el 23 de junio de 2013 mientras brindaba atención pastoral y asistencia a los refugiados junto a los frailes de la Custodia franciscana de Tierra Santa.
A la luz de todo esto, se entiende por qué el regreso oficial de los cristianos a la aldea el 8 de noviembre de 2025 será siempre un día para recordar para esta comunidad. La ceremonia tuvo también un significativo clima ecuménico: junto al vicario apostólico de Alepo, Mons. Hanna Jallouf - originario precisamente del Valle del Orontes y que había ejercido su ministerio como sacerdote en estas aldeas - estaban presentes también el obispo greco-ortodoxo de Latakia, Athanasius Fahed, y el pastor presidente del Sínodo evangélico de Siria y Líbano, Ibrahim Nuseir, en representación de todas las comunidades cristianas de Ghassanieh.
"En este día de gracia resuenan las palabras del profeta Isaías: 'Así volverán los que ha salvado Yavé. Entrarán a Sión entre gritos de alegría, una dicha imperecedera hará brillar sus rostros' (Is. 51,11) - escribió el Custodio franciscano de Tierra Santa, fray Francesco Ielpo, en un mensaje que fue leído en su nombre por el padre Bahjat Karakash -. Este regreso es signo de un renacimiento de la comunidad, de la fuerza de la fe y del poder del perdón, sobre los que se funda toda reconstrucción auténtica. Que la luz de Cristo resucitado, nuestra verdadera Paz - concluye el Custodio - siga iluminando Siria y todas las tierras confiadas a nuestra custodia, y haga fecundo nuestro ministerio de paz y reconciliación".
"PUERTA DE ORIENTE" ES EL BOLETÍN DE ASIANEWS DEDICADO A ORIENTE MEDIO. ¿QUIERES RECIBIRLO CADA MARTES EN TU CORREO ELECTRÓNICO? SUSCRÍBETE AL BOLETÍN EN ESTE ENLACE
