26/11/2025, 10.29
ASIA TODAY
Enviar a un amigo

Siria: nuevos enfrentamientos sectarios entre alauitas y suníes en la costa

Noticias de hoy: Taiwán ha propuesto un presupuesto de defensa de 40.000 millones de dólares. Pakistán ha negado haber atacado Afganistán. Las lluvias monzónicas afectan a dos millones de personas en Tailandia. Yakarta ha prohibido el consumo de carne de perro. Bielorrusia ha indultado a 31 ciudadanos ucranianos.

SIRIA

Las fuerzas de seguridad sirias intervinieron ayer en la ciudad costera de Latakia para dispersar a dos grupos de manifestantes. Cientos de alauitas (pertenecientes a la comunidad de la que también procedía el exdictador Bashar al-Assad) se habían reunido para pedir un sistema político descentralizado y la liberación de hombres que, según ellos, habían sido encarcelados injustamente. Los partidarios del actual gobierno comenzaron a gritar insultos contra los alauitas y se iniciaron los enfrentamientos. No hay información oficial sobre posibles víctimas. En los últimos días, en la ciudad de Homs, se había ampliado el toque de queda tras las tensiones desatadas tras el asesinato de una pareja beduina. 

TAIWÁN

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ha propuesto un presupuesto especial de 40.000 millones de dólares para reforzar la capacidad de defensa de la isla en respuesta a las presiones de Estados Unidos. El paquete, si se aprueba, financiaría programas militares hasta 2033, mientras que Lai ya intenta dedicar el 3 % del PIB al gasto en defensa para el próximo año. El anuncio llega en un momento de especial tensión en la región debido a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, una situación que, según los expertos, no se resolverá a corto plazo y seguirá marcada por represalias mutuas. 

CHINA - TAYIKISTÁN

La balanza comercial entre Tayikistán y China en los primeros diez meses de 2025 superó los dos mil millones de dólares, con la mayor parte de las operaciones relacionadas con las materias primas, sobre todo los metales y los productos mineros, obtenidos gracias al apoyo de las propias empresas chinas, pero también a la colaboración en los ámbitos de la energía, el transporte y la agricultura, tal y como acordaron el presidente Emomali Rakhmon y el ministro de Asuntos Exteriores chino Wang Yi.

INDONESIA

Yakarta ha prohibido oficialmente el consumo de carne de perro tras las presiones de los grupos defensores de los animales. Según Dog Meat Free Indonesia, solo en la provincia de Solo Raya, en Java Central, se matan cada mes 13.700 perros, que en muchos casos corren el riesgo de estar infectados con rabia. En Yakarta se matan 400 perros al día, mientras que se estima que en Bali se consumen 70.000 al año. 

TAILANDIA 

Algunas regiones de Tailandia se enfrentan a unas inundaciones sin precedentes que hasta ahora han causado la muerte de al menos 33 personas y han obligado a las autoridades locales a desplegar incluso barcos y helicópteros militares para facilitar las labores de rescate. Más de dos millones de personas se han visto afectadas por las lluvias, pero solo 13.000 han sido trasladadas a refugios, mientras que el número de víctimas mortales en Vietnam ha ascendido a 98 y en Malasia 19.000 personas han abandonado sus hogares. 

PAKISTÁN - AFGANISTÁN

El gobierno talibán de Kabul prometió ayer que respondería a los ataques con misiles lanzados por Pakistán sobre su territorio, pero Islamabad negó ser responsable de los mismos. Según Mustaghfir Gurbuz, portavoz del gobernador de Khost, una de las tres provincias afectadas ayer, los ataques se llevaron a cabo con drones y aviones. «El Emirato Islámico condena enérgicamente esta violación y reitera que defender su espacio aéreo, su territorio y su pueblo es su derecho legítimo y que responderá de manera adecuada en el momento oportuno», informó el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

BANGLADÉS

Un enorme incendio ha devastado uno de los barrios marginales más grandes de Daca, Korail, dejando a miles de personas sin hogar. Por el momento no se han registrado heridos, pero los residentes han informado de que la destrucción es casi total. Con casi 80.000 habitantes, el asentamiento se encuentra encajonado entre los ricos barrios de Gulshan y Banani. Se enviaron al menos 19 camiones de bomberos para sofocar el incendio. La causa del incendio sigue sin estar clara.

BIELORRUSIA

El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, ha indultado a 31 ciudadanos ucranianos condenados en Bielorrusia por diversos delitos, una decisión tomada «a petición de Ucrania y para apoyar los acuerdos con el presidente estadounidense Donald Trump, con el fin de crear las condiciones para la resolución del conflicto», según ha explicado la portavoz Natalia Ejsmont, subrayando que «se trataba de un gesto de buena voluntad basado en principios humanitarios», como el de liberar a los dos sacerdotes católicos Andrzej Jukhnevicz y Genrikh Okolotovič «a petición del papa León XIV». Mientras tanto, Rusia y Ucrania, más allá de las negociaciones de paz en curso, se preparan para un nuevo gran intercambio de prisioneros, que debería devolver a Ucrania a 1200 soldados.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”