Tailandia propone un referéndum para revisar las fronteras con Camboya
Noticias de hoy: al menos 11 personas muertas en Filipinas por el tifón Bualoi. Un incendio en el centro de datos de Corea del Sur ha paralizado los servicios gubernamentales en línea. Deportada a la India una mujer de 73 años que llevaba 30 viviendo en Estados Unidos. El líder de Bangladés, Muhammad Yunus, recuerda la situación de los rohingya en la ONU.
TAILANDIA – CAMBOYA
El primer ministro de Tailandia declaró ayer que su Gobierno propondrá un referéndum para decidir si revocar o no dos acuerdos sobre la demarcación de la frontera con Camboya, una cuestión que en julio provocó un conflicto abierto, con la muerte de decenas de personas y miles de desplazados. La demarcación de las fronteras se rige por acuerdos firmados en 2000 y 2001.
FILIPINAS – VIETNAM
El número de víctimas mortales de la violenta tormenta tropical Bualoi ha ascendido a 11 en Filipinas y ahora el ciclón se dirige hacia Vietnam, según han afirmado las autoridades. Ayer, Bualoi arrasó pequeñas islas en el centro de Filipinas, derribando árboles y torres de alta tensión, arrancando los tejados de las casas y obligando a evacuar a 400.000 personas. Bualoi llegó justo después del supertifón Ragasa, que causó la muerte de 14 personas en el norte de Filipinas.
COREA DEL SUR
Un grave incendio en el centro de datos nacional de Corea del Sur paralizó los servicios en línea y algunas redes internas, lo que obligó al Gobierno a recurrir a las redes sociales para sus comunicaciones. El servicio nacional de datos funciona como servidor en la nube para muchos servicios gubernamentales y como base de datos para el país. El incendio, que se declaró ayer por la noche, fue controlado esta mañana, pero más de 600 servidores permanecieron apagados para proteger los datos mientras los bomberos trabajaban para extraer casi 400 baterías del edificio como medida de seguridad.
BANGLADÉS
El jefe del Gobierno provisional de Bangladés, Muhammad Yunus, declaró ayer ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que la crisis de los refugiados rohingya está al borde del colapso debido a los recortes en la ayuda humanitaria. Bangladés acoge ahora a alrededor de 1,3 millones de rohingya, la mayoría de los cuales huyeron de la brutal represión militar en Myanmar en 2017. Ocho años después del inicio de la crisis, Yunus afirmó que la persecución en el estado de Rakhine continúa sin cesar.
EE. UU. - INDIA
Harjit Kaur, una mujer de 73 años, es una de las personas que han sido deportadas por el ICE, la policía que se encarga de la inmigración y el control de fronteras en Estados Unidos. Llegó en 1991 desde el Punjab con sus dos hijos para escapar de los disturbios políticos de la época y solicitó asilo en varias ocasiones, pero sin éxito. Nunca regresó a la India porque no tenía los documentos necesarios para viajar. Kaur, que no tenía antecedentes penales, fue trasladada a un centro de detención en Georgia el 19 de septiembre y deportada a la India el 22 de septiembre, sin poder hacer escala en su casa ni despedirse de su familia.
ISRAEL - GAZA
El ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed, subrayó la urgente necesidad de poner fin a la guerra en Gaza durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la primera reunión tras el ataque israelí del 9 de septiembre contra los líderes de Hamás en Qatar, que los Emiratos Árabes Unidos condenaron. Mientras tanto, el presidente Trump ha declarado que las conversaciones sobre Gaza con varios países árabes de la región son intensas y que Israel y los militantes palestinos de Hamás conocen el plan de paz de 21 puntos que se está debatiendo.