14/05/2025, 17.13
TAIWÁN
Enviar a un amigo

Taipei se reabre a la energía nuclear para responder a la demanda (y a los riesgos con Beijing)

Los diputados han comenzado a revisar la ley que sienta las bases para volver a la energía atómica. Las preocupaciones por el suministro aumentaron por el riesgo de invasión de China. Con el desarrollo de la inteligencia artificial, el consumo debería crecer aproximadamente un 13% para finales de la década.

 

Taipei (AsiaNews) - Los diputados de Taiwán han comenzado un plan de revisión del proyecto de ley sobre energía nuclear que, en la práctica, reabre las puertas a las centrales y sienta las bases para el retorno al uso de la energía atómica en la isla. Un cambio radical debido a la necesidad de satisfacer la demanda, pero que también señala un cambio más amplio en las políticas energéticas para responder tanto a una demanda creciente como a las tensiones geopolíticas en la región, sobre todo las amenazas de invasión - y anexión - por parte de China.

Cuando le preguntaron sobre la enmienda, el presidente de la Cámara Han Kuo-yu explicó que las instalaciones nucleares que antes solo podían operar durante 40 años podrán renovar o extender sus licencias por un máximo de 20 años cada vez. La revisión también permite a los operadores solicitar la renovación de una licencia antes o después de su vencimiento.

La seguridad energética es una cuestión crucial para Taipei. En el pasado, los gobiernos habían tratado de eliminar - aunque de forma gradual - la industria nuclear y el recurso a la energía atómica. Sin embargo, en los últimos tiempos el gobierno ha tenido que hacer frente a la creciente demanda relacionada con la "vital" industria de la fabricación de chips, en la que Taiwán está a la vanguardia, así como a una dependencia cada vez más incómoda de las importaciones de combustibles fósiles.

Las preocupaciones han aumentado con la escalada de la presión que está ejerciendo Beijing sobre la isla, pero también por el incremento de la demanda de energía por parte de la industria tecnológica. El proyecto de ley llega pocos días antes de que se apague el último reactor que todavía se encuentra operativo en Taiwán. En realidad, el bloqueo no se puede evitar, pero la votación de hoy sienta las bases para una reversión de la tendencia. Esto permitiría poner a la isla en línea con las políticas globales, que han vuelto a mirar con creciente interés a la energía nuclear. Una solución que se considera eficaz y con bajas emisiones de carbono para responder a la demanda mundial.

El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, ha declarado que su gabinete no se opondrá al retorno de los reactores desmantelados si se aprueba la modificación legal. No obstante, añadió que serán necesarios al menos tres años y medio para revisar la seguridad antes de volver a ponerlas en marcha, citando las estimaciones de la empresa estatal Taipower.

Una declaración del gabinete de ministros que se difundió hoy, tras la aprobación de la ley, señala que el gobierno no tiene planes inmediatos para evaluar posibles extensiones o reinicios de plantas nucleares. Esto se debe a que todavía no se han formulado regulaciones detalladas.

El uso de la energía nuclear podría reducir la dependencia de Taiwán de las importaciones de gas natural licuado que llegan por mar y serían vulnerables en caso de un fuerte aumento de las tensiones con Beijin, particularmente de un bloqueo naval. También aliviaría los temores sobre la seguridad energética en los próximos años, dado que el consumo está destinado a incrementarse aproximadamente un 13% para finales de la década, debido al rápido crecimiento de la inteligencia artificial.

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Récord de calor en la India, con serios riesgos para las zonas rurales y la economía
29/04/2022 14:29
Bagdad se vuelca a China para el desarrollo de plantas de energía solar
26/08/2021 09:56
Reducir el consumo y proteger el medio ambiente: las diócesis filipinas se vuelven verdes
11/09/2019 14:47
Card. Gracias: Nunca más el uso de lo nuclear, a 75 años de la bomba de Hiroshima
06/08/2020 12:19
Colombo quiere construir reactores nucleares con ayuda de Moscú
19/12/2022 11:46


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”