18/09/2025, 11.27
INDONESIA
Enviar a un amigo

Talitha Kum: religiosas y jóvenes en primera línea contra la trata de personas en Asia

de Mathias Hariyadi

Representantes de 16 países se reunieron en Yakarta para hacer balance de las iniciativas promovidas por la red de religiosas contra este «crimen contra la humanidad». Entre las prioridades se encuentran el crecimiento de la experiencia de los Embajadores Juveniles para la prevención del fenómeno entre las nuevas generaciones y la colaboración interreligiosa en las redes de apoyo a las víctimas.

Yakarta (AsiaNews) - «La trata de personas es una herida profunda en el cuerpo de la sociedad contemporánea, un crimen contra la humanidad». Esta frase del papa Francisco fue el tema central de la 5ª Conferencia Talitha Kum Asia, celebrada recientemente en Yakarta, precisamente en los días marcados por las manifestaciones masivas en Indonesia. Talitha Kum es una red internacional de religiosas fundada en 2009 bajo la UISG (Unión Internacional de Superioras Generales), comprometida en la lucha contra la trata de personas a través del servicio, la sensibilización y la emancipación.

En la conferencia participaron representantes de 16 países asiáticos, entre ellos coordinadores, líderes y embajadores juveniles, es decir, jóvenes activos en la sensibilización sobre este tema. El evento se inauguró con una misa celebrada por el padre Agustinus Heri Wibowo, responsable de la Comisión de Justicia y Paz de la archidiócesis de Yakarta, seguida de una danza tradicional betawi y una procesión de símbolos que representaban la resistencia contra la trata de personas.

La hermana Paula Kwandao Phonprasertruksa, religiosa tailandesa de las Hermanas de San Pablo de Chartres y coordinadora de Talitha Kum Asia, destacó los objetivos de la conferencia: fortalecer las redes de colaboración; acoger el espíritu del Año Jubilar; fomentar la participación de las generaciones jóvenes. Por su parte, la hermana Abby Avelino, religiosa filipina de Maryknoll y coordinadora internacional de esta iniciativa, reiteró la importancia de poner fin a la práctica de tratar a las personas como mercancías.

Los delegados presentes compartieron las situaciones de sus respectivos países, destacando nuevos retos como el uso indebido de las plataformas digitales, la crisis climática y las migraciones forzadas: todas ellas condiciones que aumentan el riesgo de la trata de personas. El programa de Embajadores Juveniles, que está creciendo a nivel mundial, ha sido reconocido como particularmente eficaz en los esfuerzos de prevención entre los jóvenes.

La conferencia esbozó tres prioridades: en primer lugar, la necesidad de un cambio sistémico que aborde las causas profundas de las desigualdades, la explotación laboral, las migraciones forzadas y los conflictos. En segundo lugar, la emancipación de quienes logran liberarse de la trata, para que se conviertan ellos mismos en líderes inspiradores. Por último, la colaboración interreligiosa y la creación de redes, involucrando a los jóvenes, las organizaciones locales y los gobiernos.

Además de las sesiones de reflexión, la conferencia se animó con testimonios de supervivientes, momentos de escucha de las comunidades locales y la planificación de un programa trienal dentro de los grupos regionales asiáticos. Los Embajadores Juveniles también organizaron un encuentro interreligioso con los jóvenes de Yakarta, formulando planes de acción de prevención para sus respectivos países.

La conferencia concluyó con una misa de acción de gracias presidida por el card. Ignatius Suharyo, arzobispo de Yakarta, y una alegre velada cultural. Los participantes regresaron a sus países con una renovada determinación de combatir la trata de personas a través de la compasión, la colaboración y la emancipación.

 

TAGs
Enviar a un amigo
Vista para imprimir
CLOSE X
Ver también
Reconocimiento a las religiosas que luchan contra la trata: premiaron a una de la India
06/11/2023 13:56
Talitha Kum: Jornada filipina contra la trata en Quezón
05/02/2024 15:04
Talitha Kum: monjas con la Constitución india contra el tráfico de personas
28/11/2023 11:52
Talitha Kum: nuestra lucha contra la trata de personas en la frontera con Myanmar
16/06/2023 17:01
En Daca, la red Talitha Kum trabaja para combatir el tráfico de niños
28/02/2022 13:47


Newsletter

Suscríbase a la newsletter de Asia News o cambie sus preferencias

Regístrese
“L’Asia: ecco il nostro comune compito per il terzo millennio!” - Giovanni Paolo II, da “Alzatevi, andiamo”